Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
ORÍGENES DE LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
El término Ingeniero tiene su origen en el siglo XI y proviene del latín ingeniator, significa
“alguien con Ingenio, el ingenioso”.
ORÍGENES DE LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
El nombre que se utilizaba para los constructores de fortificaciones o fabricantes de
dispositivos ingeniosos, estaba estrechamente relacionado con la noción del Ingenio que fue
capturado en el antiguo significado de “motor“ (engine en ingles), hasta que la palabra se
utilizó para referirse a las máquinas de vapor y similares.
ORÍGENES DE LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Antigüedad - Trabajos Ingenieriles (Las 7 maravillas del mundo antiguo)
JARDINES COLGANTES DE
PIRÁMIDE DE GUIZA
BABILONIA
ORÍGENES DE LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Trabajos Ingenieriles
ESTATUA DE ZEUS EN
TEMPLO DE ARTEMISA MUSEO DE HALICARNASO
OLIMPIA
ORÍGENES DE LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Trabajos Ingenieriles
• Plasmó en sus textos la que llegó a ser conocida como la ley de los
rendimientos marginales decrecientes, una de las leyes mas famosas
de la economía,
En su teoría de intercambio
introdujo la utilidad como En su primer texto, elaboró un
factor determinante del valor completo análisis del proceso
de cambio de un bien, a la par de formación de los salarios.
con su coste de producción.
DESPEPITADORA DE ALGODÓN
elementos industria
PARTES INTERCAMBIABLES
fundamentales de manufacturera y
la Revolución contribuyo
Industrial, que dio grandemente a la
sustento a la victoria en la guerra
economía de l civil.
preguerra del sur.
Revolucionó la
manera de cosechar
el algodón.
1793 ELI WHITNEY
PARTES INTERCAMBIABLES DE PRODUCCIÓN
Su contribución fue la
implementación del sistema
de fabricación y la línea de
montaje.
El concepto de producir un
conjunto de troqueles para Fue el primero en usarla en
fabricar un millón de partes, la producción de mosquetes
que ya es aceptado hoy día, para el gobierno de los
no se entendía bien en esa Estados Unidos.
época.
1775 SIR RICHARD ARKWRIGHT
Determinó el tiempo
para resolver
Docente y autor de problemas de
libros de texto de matemáticas dejados
matemáticas de tarea a los
ampliamente alumnos, calculando
utilizados en escuelas el tiempo que los
y colegios. estudiantes requerían
para resolver los
problemas en clase.
FREDRICK ARTHUR HALSEY
Conjuntamente con Towne, Halsey trabajó y presentó
en ASME el plan de incentivos de jornal creciente.
Introducir el estudio de
Estandarizar los límites Realizar una
tiempos y
de la producción supervisión
movimientos.
Planeación cotidiana de
Establecer tasas de
las tareas y cargas de
incentivos económicos
trabajo
1760 Jean Perronet-Estudios de ciclos
El índice de Pareto es la
medida de la desigualdad
de la distribución del
ingreso.
1904. Frank y Lillian Gilbreth-Tiempos y
movimientos
Establecieron estándares
para medir la fatiga en la
jornada laboral.
Fue fundada en 1855 como una escuela
de agricultura, pero ahora estudiantes
pueden escoger hasta 160 especialidades.
Principio de
planeación.
Principio de la Principio de la
ejecución preparación
Principio
del control
1913. Henry Ford-Sistema de
producción en línea.
Desarrollo un modelo de
automóvil con piezas auto
cambiables (repuestos)
estandarizadas
(homogéneas) para facilitar
tanto el ensamblado como la
reparación.
El modelo administrativo de Ford se
caracteriza por enfocarse en un trabajo
Los dos primeros se refieren al “tiempo”,
dividido, repetitivo, continuo, basado
mientras que el tercero se relaciona con
principalmente en los principios de
el factor “materia”.
productividad, intensificación y que
sirvieran para economizar.
1913. Hugo Münsterberg-Psicología
industrial
La psicología de Münsterberg y
la eficiencia industrial estaban
Estableció las bases de la directamente relacionadas con
psicología industrial. las propuestas del taylorismo.
Por ejemplo la motivación con el
salario.
la aplicación de un proceso
administrativo
la formulación de los
criterios técnicos que deben
orientar la función
administrativa.
Fayol dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos:
Funciones Contables:
Funciones de Seguridad:
Funciones Administrativas: Relacionadas con los
Relacionadas con la
Preveer, organizar, mandar, inventarios, registros
protección de los bienes de
controlar y coordinar. balances, costos y
las personas.
estadísticas.
1917. Sociedad de Ingenieros
Industriales
3) las siete
herramientas 2) la defensa de los
básicas de la círculos de calidad,
calidad.
1951. Armand Feigenbaum -
Administración por Calidad Total (TQM)
tanto en el
presente como en
el futuro, ofrece a
las compañías
manufactureras
una mejora
significativa en
productividad de
planta y entrega a
tiempo
La ingeniería industrial hoy
Es un periodo donde la
Las causas de la
Europa continental sufre
revolución industrial son
el mayor conjunto de
diversas, de las cuales
transformaciones
destacan la mejora de
socioeconómicas,
nuevas vías de
tecnológicas y culturales
comunicación y
de la Historia de la
tecnologías
humanidad.