Está en la página 1de 6

DEMANDA AGREGADA

es un modelo basado en las ideas aportadas por el economista John Maynard Keynes (1883-1946) tras la gran
depresión de 1929 para Keynes, la demanda agregada es la variable que determina a las demás (producción
agregada y renta):
• para un deseo de gasto de bienes y servicios o demanda agregada, las empresas intentan satisfacer dicha
demanda produciendo los bienes y servicios necesarios.
• para producir dichos bienes, las empresas demandan una serie de factores productivos que serán retribuidos
con los ingresos obtenidos por las ventas de los bienes y servicios.
• por tanto, una vez conocida la demanda agregada (da), también queda cuantificada la oferta agregada (oa) y
su contrapartida monetaria: la renta (y).
• si en la economía aumenta el gasto deseado, acabarán aumentando la producción ofrecida e intercambiada y,
por tanto, los ingresos o rentas generados, por lo que según este modelo resulta fundamental comprender
bien a la demanda agregada.
LA DEMANDA DE CONSUMO
Según Keynes el consumo ( C ) depende de un consumo autónomo (a, que sería un poco lo
mínimo que se consume) y de un porcentaje de la renta disponible (b x Y). Al aumentar la renta se
aumenta el consumo que a su vez aumenta la renta. Llega un punto en el que se encuentra en
equilibrio en el círculo y la economía se estabiliza.
LA DEMANDA DE INVERSIÓN
consiste en adquirir bienes para producir otros bienes, la inversión es el flujo que incrementa
cada período el stock de capital, la inversión en existencias juega un papel fundamental en el
modelo de la demanda agregada: las empresas mantienen unos stocks (deseados) de bienes en
almacén y en estantería para hacer frente a la demanda de consumo.
GASTO
el modelo del empleo keynesiano reflejaría mejor la situación de la gran depresión, según
este modelo el problema que tenían con ese sistema es que en ocasiones la producción
es inferior a lo deseable y por eso se produce desempleo, al existir desempleados no
adquieren bienes y servicios y las empresas no contratan a más gente porque no hay
suficiente demanda. keynes propone es aumentar el gasto público, de forma que
aumentando el gasto público se aumente el empleo el cual a su vez vuelva a crear empleo
hasta volver a alcanzar otro punto de equilibrio.
EXPORTACIONES NETAS:
fomentar las exportaciones mediante la disminución del tipo de cambio para combatir el
desempleo y elevando el tipo de cambio para disminuir la inflación.

También podría gustarte