Está en la página 1de 8

Factores de riesgos

psicosocial
RIESGOS PSICOSOCIALES SON LAS CONDICIONES QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES EN UNA
SITUACIÓN LABORAL Y ESTÁN DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON LA ORGANIZACIÓN, EL
CONTENIDO DEL TRABAJO, Y LA REALIZACIÓN DE LA TAREA, ADEMÁS TIENEN LA CAPACIDAD DE
AFECTAR TANTO AL BIENESTAR O A LA SALUD (FÍSICA, PSÍQUICA O SOCIAL) DEL TRABADOR COMO AL
DESARROLLO DEL TRABAJO
CLASIFICACIÓN
 Contenido de trabajo
 Cargo y ritmo del trabajo
 Tiempo del trabajo

 Participación y control

 Cultura organizacional

 Relaciones personales

 Rol

 Desarrollo personal

 Interacción casa- trabajo


CAUSAS

Están mediadas por la percepciones,


experiencia y la personalidad del
trabajador

Características de la tarea Estructuras de la organización Características del empleo


(monotonía, excesiva o escasa (falta de definición o de (mal diseño del puesto,
responsabilidad, falta de desarrollo conflicto de competencias, funciones o tareas del cargo,
de aptitudes y ritmo excesivo de comunicación e información falta de seguridad o higiene y
trabajo). escasa). salario inadecuado).
CONSECUENCIAS
EVALUACIÓN DE LOS RIESGO PSICOSOCIALES

• ES PASO NECESARIO PARA PERCIBIR, PREVENIR LAS POSIBLES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS QUE VAN
ENCAMINADAS CON LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.

• LOS SERES HUMANOS NO SON MAQUINA DE PRODUCIR NI DE TRABAJO FORZOSO. SE TRATA MAS QUE
TODO DE UNA EVALUACIÓN MULTIFACTORIAL, QUE TIENE EN CUENTA ASPECTO COMO LO SON LAS
TAREAS, LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, EL MEDIO DE TRABAJO Y EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES.
GRACIAS

También podría gustarte