Está en la página 1de 14

IV.

ESCRUTINIO (PÁGINA 12)


 La hoja de calificaciones para anotar y registrar las puntuaciones de los
reactivos de forma individual se encuentra al final de la libreta de pruebas

 La puntuación máxima en un reactivo es 2 puntos a excepción de la


Prueba II en que se puede obtener una calificación de 3, 4 ó 5 puntos

 Las puntuaciones naturales de las pruebas se obtienen sumando las


puntuaciones individuales de los reactivos en las columnas I, II, III, IV y V
PRUEBA 1. COORDINACIÓN MOTORA DE LOS OJOS
REACTIVOS DEL 1 AL 4
 Puntuación total posible: 30

 Puntuación de 2 puntos si el niño traza una línea ininterrumpida desde el


comienzo al final, si retiró el lápiz del papel pero continuó la línea sin
interrupciones o si hay presencia de un ángulo o curvatura

 Puntuación de 1 punto si la línea trazada toca las líneas del estímulo o si


se extiende más allá de las dos figuras
 Puntuación de 0 puntos si la línea se sale de las líneas de estímulo, si hay
una interrupción obvia en el trazo, si la línea se extiende más allá de 1cm,
si la línea se inició a más de 0.5cm por dentro o si la línea se ha corregido,
borrado o interrumpido

REACTIVO 5
 Se califica igual que los Reactivos 1-4 con la diferencia de que la
puntuación máxima a obtener por reactivo es 1 punto

 Si el trazo toca las líneas estimuladores sin salirse de ellas, se otorga el


punto
 Puntuación de 0 puntos de acuerdo con las mismas condiciones que
en los Reactivos 1-4

REACTIVOS 6 AL 8
 Puntuaciones posibles: 2 puntos, 1 punto y 0 puntos

 El procedimiento de puntuación es igual al de los Reactivos 1-4


REACTIVO 9
 Puntuación posible: 1 punto y 0 puntos

 Puntuación de 1 punto si la línea a lápiz cubre enteramente la línea


negra, sin espacios en blanco además de los criterios ya especificados
para los demás reactivos

 Puntaje de 0 puntos si hay espacios en blanco entre línea impresa y


trazada o en caso de violar el criterio establecido antes
REACTIVOS 10 AL 16
 Puntuaciones posibles: 2 puntos, 1 punto y 0 puntos

 Uso de los patrones de puntuación 1, 2 y 3

 Para la puntuación se usa el mismo criterio que en los reactivos 1-4 y 6-


8 con la única diferencia de que cualquier extensión del trazo más allá
de las figuras se cuenta como 0 puntos. El niño debe comenzar y
terminar en las figuras requeridas
PRUEBA II. DISCERNIMIENTO DE FIGURAS
 Puntuación total posible: 20

 Propósito: Determinar si el sujeto puede identificar las figuras que están


en intersección con otras

REACTIVOS 1 AL 4 (puntuación 1 ó 0)
 Puntaje de 1 punto si se delinea claramente la figura que se pide, sin
desviaciones o interrupciones importantes

 Puntaje de 0 puntos si la línea se desvía marcadamente en dirección de


otro estímulo o intersección, o se interrumpe
REACTIVOS 5 AL 6
 Cada estrella se cuenta por separado y se aplica el criterio anterior

 Puntuación posible del reactivo 5 (2 puntos) y del reactivo 6 (4 puntos)

REACTIVOS 7 AL 8
 Puntuación posible para cada reactivo: 5 puntos

 Cada cometa y huevo de pascua se cuentan por separado

Nota: Por cada figura delineada incorrectamente, se


substrae un punto de la puntuación total
 Puntuación de 5 puntos si las figuras ocultas están claramente
delineadas

 Puntuación de 4 puntos si una de las figuras está delineada


incorrectamente o se ha delineado una incorrecta
PRUEBA III. (A Y B) CONSTANCIA DE FORMA
 Puntuación: 1 punto y 0 puntos. Total posible: 17 puntos (A: 9; B: 8)

 En la prueba IIIa hay 4 círculos y 5 cuadrados, en la prueba IIIb hay 2 círculos y 6


cuadros, por cada uno de estos delineados correctamente se adjudica un punto
anotándolo en la casilla blanca

 Si se delinea una figura incorrecta, se substrae un punto usando las casillas


grises en la hoja de puntuación

 Los totales se obtienen restando la suma de las casillas grises de la suma de las
casillas blancas, primero en la columna A y luego en la B, a continuación se
suman los totales de ambas columnas para obtener el total final

Nota: Si el resultado fuere un número


negativo, se cuenta como 0
Puntuación de las casillas blancas
 Para obtener 1 punto el niño debe delinear la figura completa

 La figura incompletamente delineada recibe 0 puntos

Puntuación de las casillas grises (total posible - 8)


 Si una figura que no es círculo ni cuadrado está delineada completa o
incompletamente se anota 1 punto en la casilla gris correspondiente
PRUEBA IV. POSICIÓN EN EL ESPACIO

 Puntuación total posible: 8

REACTIVOS 1 AL 8 (1 punto y 0 puntos)


 La puntuación es 1 punto si se ha marcado la figura correcta

 Los borrones y correcciones se cuentan como 0 puntos


PRUEBA V. RELACIONES ESPACIALES
 Puntuación total posible: 8

 Cada reactivo se califica con 1 punto y 0 puntos

 Puntuación de 1 punto si se reproduce en la mitad derecha de la hoja las


líneas marcadas en la parte izquierda

 Si el niño entendió mal las instrucciones y trazó una línea del lado
izquierdo y después en el lado derecho no se sancionará a menos que
repita el error en los reactivos siguientes

 Puntuación de 0 puntos si la línea no se trazó en los puntos


correspondientes o si hay borrones/correcciones

También podría gustarte