A soles
3 B soles
Los arboles de decisiones
1 C soles fueron diseñados para
4 D soles utilizarse en modelos en
E soles los que hay una secuencia
5 de decisiones, cada una de
F soles
2 las cuales podría llevarnos
6 G soles a uno o varios resultados
H soles
DECISIÓN PROBABILIDAD
$ 1 500
Inversión en la 3 𝐸𝑉
acción B = 1 500 ∗ 0.6 + 500
∗ 0.4 = 1 100
$ 500
EJEMPLO 2
Clarkson Products, Inc., de Clarkson, Nueva York, tiene la posibilidad de (a) proceder de inmediato
con la producción de una nueva televisión estereofónica de la más alta calidad, de la cual acaba de
completar la prueba del prototipo o, (b) hacer que el equipo de análisis de valor complete el
estudio. Si Ed Lusk, vicepresidente de operaciones, procede con el prototipo existente (opción a), la
empresa puede esperar que las ventas lleguen a 100,000 unidades a $550 cada una, con una
probabilidad de 0.6 y una de 0.4 para 75,000 a $550. No obstante, si utiliza al equipo de análisis de
valor (opción b), la empresa espera ventas por 75,000 unidades a $750 cada una, con una
probabilidad de 0.7 y una de 0.3 para 70,000 unidades a $750. El costo del análisis de valor es de
$100,000 si sólo se usa en la opción b.
¿Cuál de las dos alternativas tiene el valor monetario esperado (VME) más alto?
Venta 100 000 unid.
1
0.60
2
Proceder con la producción Venta 75 000 unid.
2
0.40
Clarkson
1
Products, Inc.
3
Hacer estudio 0.70
3
Venta 70 000 unid.
4
0.30
Procedemos a calcular los extremos de los nodos de nuestro árbol:
1
0.60
2 $ 49 500 000
Proceder con la producción Venta 75 000 unid.
$ 41 250 000
2
0.40
Clarkson
1
Products, Inc.
3
Hacer estudio 0.70
3 $ 55 025 000
Venta 70 000 unid.
$ 52 400 000
4
0.30
En conclusión: La empresa debe realizar el prueba del prototipo antes de salir al mercado, de esa forma
podrá tener un mayor valor monetario esperado.
EJEMPLO 3
Sara tiene planeado irse de vacaciones al extranjero el próximo mes de Noviembre, para ello
ha escogido tres alternativas: México, Panamá y Perú. Ella quiere escoger la decisión que le
permita tener menores costos, para esto ha observado que variables como el dólar y el clima
afectan su decisión. Si el dólar esta alto, el costo estimado del viaje a México seria USD 850,
en Panamá seria de USD 900 y Perú de USD 750. Por el contrario si el dólar esta bajo los costos
serian de USD 500,400 y 450 respectivamente. Ahora bien si el clima esta soleado el costo
disminuirá en un 15% y si esta lluvioso aumentará en USD 75. La probabilidad de que el dólar
este alto es de 0.7, pero el clima depende del País, así la probabilidad que sea soleado en
México es de 0.6, en Panamá es de 0.8 y en Perú de 0.4
a) Realice el árbol de decisión para este problema indicando las probabilidades para cada estado de la naturaleza.
b) Utilice el criterio del valor esperado para recomendar una decisión para Sara
0.6
0.4
0.6
0.4
0.8
0.2
0.8
0.2
0.4
0.6
0.4
0.6
1 = 𝑀𝐼𝑁 2,3,4 = 665.4
Y los gastos del diseño, que en el caso del diseño 1 se elevan a 450.000 euros, mientras que en el diseño 2 son de
600.000 euros, resultan unos beneficios de:
4
$154,000
Como se evalúa el costo total de las estrategias de la Costo variable $0.35 (0.1) $145,000
empresa; elegiremos la alternativa con valor monetario
esperado: BAJA TECNOLOGÍA.
PAGINAS