Está en la página 1de 10

FATIGA MUSCULAR POR

EXCESO DE
ENTRENAMIENTO
DEFINICION

DISMINUCION REVERSIBLE ,DE LA CAPACIDAD


DE UN MUSCULO GENERAR FUERZA ESTA
PUEDE SER OCASIONADA POR LA
CONTRACCION FUERTE Y PROLONGADA DE
UN MUSCULO
TIPOS DE FATIGA MUSCULAR

AGUDA CRONICA

oFATIGA EXTREMA
○ RÁPIDA

○ CANSANCIO NORMAL o LARGA DURACIÓN

○ POCA DURACIÓN
o NO DESAPARECE DESCANSANDO

○ DESAPARECE DESCANSANDO
FISIOPATOLOGIA

 UNION NEUROMUSCULAR

 AGOTAMIENTO DE RESERVAS DE ENERGIA

 ACUMULACION DE ACIDO LACTICO

 DETERIORO DE LA LIBERACION Y ACUMULACION DE CALCIO

 DISMINUCION DEL APORTE DE OXIGENO


MUSCULO FATIGADO POR EXCESO DE ENTRENAMIENTO

CARACTERISTICAS FISIOLOGIA

MORFOLOGICAS BIOQUIMICAS DOLOR:


*Aumento F.C
*Aumento F.R
*Aumento de
ácido láctico
• Libera Potasio
• Daño fibras
• Disminuye Ca
musculares
• Disminuye
• Edema
glucosa
CARACTERISTICAS ENDOCRINAS

 Disminución de Insulina
 Aumento Glucagón
 Aumento Adrenalina
 Disminución hormona Luteinizante(LH) y FSH( Hormona folículo
estimulante)
CONSECUENCIA DE LA FATIGA

 DISMINUCION DE LA FUERZA
CONTRACTIL

 DOLOR MUSCULAR

 INCOMODIDAD RESPIRATORIA

 AUMENTO DEL TIEMPO DE


REACCION
TRATAMIENTO
 REPOSO MUSCULAR
 MEDIOS FISICOS
 MEDIOS NUTRICIONALES
 MEDICAMENTOS
BIBLIOGRAFIA

 Fisiología del trabajo físico. 3ª edición, Editorial Panamericana, 1992.

 Fisiología del ejercicio. 2ª edición, Editorial Panamericana, 1998.


GRACIAS…

También podría gustarte