Está en la página 1de 7

METODOLOGÍA PARA

CAPACITACIÓN.
¿Que es una capacitación?
 La capacitación forma y prepara a los
trabajadores de una empresa para la
correcta ejecución de sus funciones.

 Su finalidad, es ampliar los conocimientos


y habilidades de los trabajadores, de modo
que estos ejecuten sus tareas de manera
más eficiente, elevando los niveles de
productividad de la empresa.
Claves para una buena capacitación.

 Calidad ante todo: Debe contar con


una buena infraestructura, buena
metodología, así como también buenos
relatores, buenos profesores que
traspasen una correcta información.
 La duración es importante: una
capacitación con un par de horas, no
consigue los objetivos principales, que
es capacitar con calidad a los
trabajadores. La idea también es
separar las horas de capacitación, de
manera que las sesiones no sean
agotadoras.
 Seguimiento: una de las claves mas
importantes, es realizar un seguimiento,
para evaluar si se lleva a cabo lo
aprendido.
 Compromiso y capacitación optima:
generalmente se opta por lo que este de
moda, sin embargo no siempre es lo mejor.
Para conseguir el éxito, se deben
establecer compromisos de que lo
aprendido se llevará a la practica y así
generar una nueva cultura interna.
Beneficios de la
Capacitación
A nivel empresarial:
 * Ayuda a prevenir riesgos de trabajo.
 * Incrementa la productividad y calidad
del trabajo
 Mejora el conocimiento a todos por
igual.
 Se promueve la comunicación a toda la
organización.
A nivel del personal:
 Contribuye a la toma de decisiones y
solución de problemas.
 Alimenta la confianza, la posición asertiva
y el desarrollo.
 Contribuye positivamente en el manejo de
conflictos y tensiones.
 Forja líderes y mejora las aptitudes
comunicativas.
 Sube el nivel de satisfacción con el puesto.
 Permite el logro de metas individuales.

También podría gustarte