Está en la página 1de 61

SEGURIDAD INDUSTRIAL

MICHAEL STIVEN CASTIBLANCO HERNANDEZ


DEMARCACIÓN

la delimitación grafica del espacio


físico de las instalaciones del taller
es importante para detectar áreas de
operación, circulación,
almacenamiento, distancias de
seguridad e instrucciones con
respecto al tránsito, también se
puede apreciar la información
acerca de elementos o equipos de
protección y peligros en general.
SEÑALIZACIÓN
SEÑALES DE PROHIBICION
SEÑALES DE MANDO
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
RIESGOS:
FALTA DE ORDEN Y LIMPIEZA EN EL LUGAR DE TRABAJO

Golpes y atrapamientos, Caída de objetos en


además de caídas al mismo manipulación. Además de Atropellos
nivel por tropiezos y golpes contra objetos Incendios
resbalones. inmóviles.
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
MEDIDAS PREVENTIVAS:
No dejar objetos tirados en el suelo, dejando así las zonas de trabajo libres de
obstáculos.
Evitar cables (mangueras) en las zonas de tránsito y trabajo.

No tamponar los desagües, y dar uso adecuado a los residuos según las
indicaciones de las etiquetas y fichas de datos de seguridad.

Los apilamientos de material deben ser seguros y estables, no sobrecargar la


estantería, ni dejar objetos pesados ante una posible caída.

Depositar los papeles impregnados con líquidos inflamables en contenedores


previstos para ello. Al terminar de trabajar se debe retirar y ordenar la herramienta,
piezas y otros equipos en su lugar correspondiente.
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
MEDIDAS PREVENTIVAS:
No efectuar manipulaciones en equipos e instalaciones eléctricas; la
reparación y mantenimiento de estos debe hacerlo personal cualificado y
autorizado.

No conectar cables sin su clavija de conexión homologada,


además de no sobrecargar los enchufes.

Evitar que los cables discurran por pasillos o cualquier zona de paso.
No emplear herramientas eléctricas con las manos mojadas.
No utilizar agua para apagar fuegos donde hay tensión eléctrica.
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
RIESGOS:
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

Trastornos músculo –
Caída de objetos en Cortes en las manos y
esqueléticos, especialmente
manipulación. golpes contra objetos.
dorsolumbares.

MEDIDAS PREVENTIVAS:

En caso de transportar objetos


o piezas pesadas, se requiere Para la manipulación de todo
el uso de plataformas tipo de piezas se requiere el uso
especiales, las cuales deben de EPP como guantes, con el fin
ser revisadas primero antes de de evitar cortes y heridas.
usar.
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECIFICOS
MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS
RIESGOS

Manipulación permanente o Todos los productos deben


accidental de productos estar etiquetados y deben
químicos como aceites, usarse como allí se indica.

MEDIDAS PREVENTIVAS
disolventes, pintura, que Emplear los EPP que sean
generan daños por inhalación, necesarios para la
contacto o ingestión. manipulación de dichos
Puede generar sensibilización, productos químicos.
dermatitis, e irritaciones a Mantener excelente
nivel respiratorio, en los ojos ventilación y almacenamiento
o en la piel. en especial con los productos
inflamables.
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS P. TRABAJO
RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO:

Caídas por usar banquetes improvisados.

Exposición potencial debida a la emisión de gases de combustión.

Sobreesfuerzos y adopción de posturas forzadas.

Exposición a agentes biológicos al desmontar piezas de la motocicleta.

Cortes, golpes o atrapamientos por el uso de herramientas manuales o partes móviles.

Proyección de partículas en tareas de limpieza de piezas.

Quemaduras por contacto con piezas sometidas a alta temperatura.


RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS P. TRABAJO
MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL PUESTO DE TRABAJO:

Utilizar banco o escalera adecuada.

Utiliza carros portaherramientas para mantener limpio su puesto de trabajo.

Emplear EPP adecuados para tratar piezas a altas temperaturas o asegurar su enfriamiento.

En trabajos de motor, asegurar la ventilación y extracción de gases.

Usar adecuadamente los producto químicos acorde a sus especificaciones. EPP y uso responsable.
NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE
EMERGENCIA

Mantener orden y limpieza.


No sobrecargar enchufes.
No acumular material.
Prevención de
incendios Inspeccionar el puesto de trabajo
antes de iniciar labores.
Identificar el proceso ante un incendio
Emergencias y las rutas de evacuación.

Desconectar aparatos eléctricos a su cargo.


Actuación en No utilizar ascensores.
caso de Guiar al resto de personal hacia las rutas de
evacuación y mantener la calma. Dirigirse al punto
evacuación de encuentro en el exterior y pedir ayuda a
profesionales.
OBLIGACIÓN DE TRABAJADORES EN SYSO
METROLOGIA
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Para dar un diagnóstico acertado de la falla de una pieza en una


motocicleta es necesario, tener Conocimiento sobre una serie de
dispositivos a los cuales llamamos instrumentos de medición. Estos
instrumentos se utilizan diariamente en el centro de servicio y necesitan
revisión, mantenimiento y limpieza antes de ser utilizados y después de
hacerlo. Si por algún motivo se encuentran defectos en su
funcionamiento deben ser corregidos inmediatamente.
LAS GALGAS
• Las galgas son láminas de acero
con un espesor preciso.

• Cómo se lee
• Generalmente cada hoja de la
galga tiene impreso 2 medidas.
La medida superior se expresa
en pulgadas, ésta medida no se
toma en cuenta, la medida
inferior se expresa en mm, con
esa trabajaremos
EJEMPLO

También podría gustarte