Está en la página 1de 8

CONFORT

TÉRMICO
La organización mundial de la salud define a la salud como
aquel estado de bienestar físico psicológico y social del
individuo en relación a su entorno.

Confort es el estado físico y mental en el cual el hombre expresa


satisfacción con el medio ambiente circundante
EL CONFORT SE REFIEREN A UN ESTADO DE
PERCEPCIÓN AMBIENTAL MOMENTÁNEO
(INSTANTÁNEO) , EL CUAL CIERTAMENTE
ESTA DETERMINADO POR EL ESTADO DE
SALUD DEL INDIVIDUO, PERO ADEMÁS
POR MUCHOS OTROS FACTORES
SOBRE CARGA CALÓRICA
• En condiciones de sobrecarga calórica el centro termorregulador ordena al
sistema cardiovascular incrementar el flujo sanguíneo cargando el exceso
de calor interno hacia los vasos capilares de la piel. DE esta forma la piel
aumenta su temperatura facilitando la evacuación de calor hacia el
entorno por convección y por radiación
SOBRECARGA POR FRIO
• En condiciones de sobrecarga por frio el centro termorregulador ordena
disminuir el flujo sanguíneo de la piel que puede llegar hasta casi cero lo
que provoca el enfriamiento de la piel , evitando asi perdidas de calor , se
inician los temblores (tiriteo)
INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LAS
TEMPERATURAS
• Las temperaturas se miden con termómetros, clínicos para las personas y
psicométricos para el ambiente, que pueden ser de diferentes tipos:
líquidos, termoeléctricos y termistores.
RECOMENDACIONES PARA EL
CONFORT TÉRMICO
Temperatura del aire : De 17 a 27 ºC para trabajos
De 14 a 25 ºC para trabajos ligeros
• Fuentes de calor radiante : En caso de existir fuentes de calor radiante
inevitables, o imprescindibles para calentarse en invierno,
• el flujo radiante debe ser uniforme en todas direcciones, y no ser excesivo sobre
la cabeza.
Humedad relativa:La humedad nos indica la cantidad de vapor de agua
existente en el aire

Velocidad del aire: El movimiento del aire es perceptible a partir de los 0,25 A
0.50m/s.

También podría gustarte