historia. hasta la actualidad se ha visto expuesta en
multitud de medios. Así, la Publicidad se ha convertido en una parte de nuestra historia, se ha nacido, crecido, vivido y evolucionado con ella. Hoy en día, vivimos en una sociedad saturada de Publicidad En este contexto, no se los medios de puede obviar la función comunicación Los cambios que se han socializadora que la publicitarios han producido en la sociedad, Publicidad ha desencadenado no siguen un modelo fijo transmitido a la existencia tendencias y valores que y por tanto predecible humana. no existían en la sociedad. Interpretación de la información
ensoñación, sabiduría y según Humberto Eco, existe la teoría de los
La publicidad como destructora de los
valores humanos Según esta corriente, a través de los mensajes publicitarios, las ideologías dominantes que hacen supervivir al sistema capitalista en un mundo en crisis llegan a los individuos provocando un “nuevo humanismo”, basado en el consumo de objetos puestos a su disposición por un gran aparato productivo Toynbee indica la publicidad, es un arma deformadora de la educación, tanto moral como intelectual Los denominados por Humberto Eco como “integrados” o conectar con “apologistas”, no están Desde la el receptor de acuerdo con este perspectiva del planteamiento del mensaje, Marketing los (Qualter, 1994), la publicidad mensajes quitando culpa a la tienda a publicidad de las publicitarios reflejar las denominadas persuaden al pautas “enfermedades individuo, de ahí sociales” como, la habituales de que para pérdida de moralidad, conducta aparición de estereotipos sexuales Para esta corriente la publicidad no crea comportamientos sociales, si no que va a la vanguardia de la moda, de las nuevas ideas y de las nuevas costumbres, y lo único que hace es propagarlos (Philips, 1997, Ferrer Roselló, 1994). GRACIAS