Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
Los verbos ser y estar en español tienen significados muy distintos
para los hablantes nativos. En muchos idiomas corresponden a un
solo verbo, por ello es fundamental aprender a distinguirlos
correctamente en español.
Presente Imperfecto Indefinido Futuro
CONJUGACIÓN - SER
CONJUGACIÓN - ESTAR
Identidad.
Yo soy Miguel.
No sé quién eres, no te conozco.
Origen.
Mi amigo es de Portugal.
Soy de Alicante, como el turrón.
USO - SER
Profesión.
Quiero ser químico.
Mi prima es profesora. Con expresiones de
tiempo es sinónimo de
Posesión. tener lugar.
Esto es mío, dámelo.
Mañana es mi cumpleaños.
No toques lo que no es tuyo.
Son las tres y media.
Cualidades permanentes. Equivale a existir
Mi casa es grande.
“Ser o no ser, esta es la cuestión.”
Tú eres una santa.
USO - ESTAR
Localización.
La biblioteca está al lado del Ayuntamiento.
Las servilletas están en ese cajón.
Resultado de un proceso.
La coliflor ya está cocida.
Las puertas están abiertas.
USOS DE SER Y ESTAR CON ALGUNOS
ADJETIVOS Y PARTICIPIOS
• Es una mujer muy orgullosa; mira a todo el mundo por encima del hombro.
• Estoy orgullosa de tu comportamiento.
Ser agradecido Estar agradecido
Ser resuelto Estar resuelto
Ser decidido Estar decidido
Mario es un chico muy resuelto: no necesita pensar las cosas cinco veces.
Estoy resuelto a cambiar de casa.
Ejemplo:
Hay cosas más importantes que hacer.
Había muchas personas. (no: Habían muchas personas)
LOS VERBOS SER, HACER Y ESTAR
Los verbos ser, hacer y estar también forman oraciones impersonales cuando se
refieren a las condiciones atmosféricas o al paso del tiempo.
Ejemplo:
Es verano.
Es bastante tarde.
Por eso hace mucho calor.
Hace años que no nos vemos.
Hoy está despejado.
https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/estructura-de-la-oracion/oraciones-
impersonales/ejercicios