Indicadores de Mantenimiento
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Los Indicadores de Mantenimiento tienen
como objetivo el medir la gestión del
mantenimiento, su impacto en la
producción y la minimización de los
costos para ello los mismos se deberán
clasificar por:
Efectividad
Rendimiento
Costos y
Seguridad
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Efectividad
Operacional
Los Indicadores en esta área permiten ver el
comportamiento operacional de las instalaciones,
sistemas equipos y dispositivos, estos son:
• Tiempo promedio para fallar (TPPF)
• Tiempo Promedio para Reparar (TPPR)
• Disponibilidad
• Utilización
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Efectividad
Organizacional
Recomendaciones técnicas pendientes
Backlog
Desviación de la Planificación
Cumplimiento del Mantenimiento Preventivo
Indice de rechazo de unidades reparadas
Indices de trabajos por prioridad
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Rendimiento
Estos indicadores miden la gestión del
recurso humano asociado al mantenimiento.
Indice de ausentismo
Indice de Sobre-Tiempo
Indice de Fuerza-Hombre Contratada
Cumplimiento del Plan de adiestramiento
Indice del personal Adiestrado
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Costos
Estos miden los gastos asociados al
mantenimiento, su distribución y orientación
hacia la eficiencia
Costos de mantenimiento por unidad de
producción
Costos de mantenimiento por Horas-Hombre
Relación Costo de Mantenimiento Vs. Producción
Indice de costo de mantenimiento preventivo
Indice de costos de mantenimiento correctivo.
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Seguridad
Determinan los aspectos de trabajo seguro
en la función de mantenimiento.
Indice de frecuencia bruta
Indice de Frecuencia neta.
Indice de Severidad
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Otros Indicadores Importantes
Efectividad Total del Equipo (ETE)
Capacidad Efectiva
Disponibilidad Operacional
Indicadores financieros
Valor Económico Agregado (VEA)
Tasa de Retorno de Capital Empleado
(ROCE)
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Confiabilidad y TPPF
Se define como la probabilidad de que un equipo o sistema
desempeñe satisfactoriamente la función que se requiere de él,
bajo condiciones específicas de operación, Durante un período
de tiempo determinado.
R(t) = e-t ; t 0
e = base logaritmo neperiano
t = Tiempo considerado
= Tasa de fallas= Nº de fallas/Horas de operación
TPPF = =1/ = Horas de operación/cantidad de fallas
TO1 TO2
Operación
TPPF = TOi / Nº Fallas
Normal i = 1 hasta n
1 2 ... n
n
Confiabilidad de Sistema en Serie
Confiabilidad de sistema en Paralelo
Rs(t) = e-(1+ 2+ 3+... + n)t
Rs(t) = e-1+ e-2+ e-(1+ 2)t
si 1 = 2 = 3 =... = n =
Falla TPPF
D= x100
TPPR = TPRi / Nº Fallas TPPF + TPPR
i = 1 hasta n
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Disponibilidad de Sistemas
GT2 TPPFGTI
DGT1 = x100
GT3 GT4 TPPFGTI + TPPRGTI
GT1
Configuración en serie
n i
Ds =
i=1 i + i
Si h(t) = cte,
= 1/TPPR
Configuración en Paralelo
n i
Ds = 1-
i=1 i + i
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Utilización
Factor de uso o servicio
U=(Cantidad de horas operadas/cantidad de horas del
periodo)x100
Recomendaciones Técnicas Pendientes
% recomendaciones Técnicas Pendientes = Rec. Tec. Pendientes acumuladas/ Rec.
Tec. Emitidas
Backlog
Backlog = Ordenes de trabajo (HH) pendientes/HH disponibles por
Semana
Desviación de la Planificación
% desv. Planif. = (HH Planif. - HH Ejecutadas)/HHPlanificadas
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Cumplimiento del Programa de Mantenimiento Preventivo
% Cump. Mtto. Prevent. = (ODT Mtto. Prev. Ejecut./ ODT Mtto. Prev.
Programadas) x 100
Indice de Rechazo de Unidades Reparadas
% de rechazos = (Nº de Ordenes rechazadas/Nº de Ordenes
ejecutadas) x 100
Indices de Trabajos por prioridad
% ODT por Prioridad = ODT ejecutadas por Prioridad/ODT totales
ejecutadas) x 100
Introducción al Mantenimiento
Indicadores
Indicadores de Rendimiento
• Indice de Ausentismo
HH Ausente (permisos, enfermedad, ausencia injustificada, etc.)
% Ausentismo Laboral = x 100
HH Disponibles (Nº Trabajadores x Horas del Período)
• Indice de Sobretiempo
HH Sobretiempo
% Sobretiempo = x 100
HH Normales Disponibles
• Indice de Severidad
• Capacidad Efectiva
Horas Operadas
DO =
Horas Operadas + Horas totales de Parada por mantenimiento