Está en la página 1de 22

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO

VIGIL
ESPECIALIDAD CONTABILIDAD

CPCC. RENAN GUZMAN MENENDEZ


TACNA, 31 DE MARZO 2017
1
¿En nuestro país, las
NIC’S – NIIF’S
tienen el carácter de
principios de
Contabilidad?
CPCC. Renán Guzmán Menéndez
2
¿Porqué es obligatorio aplicar las
NIIF’s en el Perú?
Ley General de Sociedades Nº 26887
( Vigencia : 1º Enero de 1998 )

Art. 223º Sobre Preparación y Presentación


de Estados Financieros

“ Los Estados Financieros se preparan y


presentan de conformidad con las disposiciones
legales sobre la materia y con Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados en el
país”.
3
CPCC. Renán Guzmán Menéndez
¿Porqué es obligatorio aplicar las
NIIF’s en el Perú?

Consejo Normativo de Contabilidad


Resolc. Nº 013 -1998 Sobre Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados

“Los Principios de Contabilidad Generalmente


Aceptados en el Perú estipulados en el articulo
223º de la Ley General de Sociedades son las NIC’S
y NIIF´S aprobadas”; y
“En los casos no contemplados por las NIC’s se
aplicará supletoriamente los USGAAP”

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 4


¿Estamos legalmente obligados a
cumplir las NIC’S – NIIF’S?
SI

Ley 26887 – Art. 223

Resolución CNC – 013-98-EF ha señalado


que los “PCGA son las NIIF’S – NIC’S”

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 5


NIIF´s
¿Porqué es obligatorio aplicar las
NIIF’s en el Perú?
Consejo Normativo de Contabilidad

Resolc. Nº 034-2005 Sobre Modificaciones de las


NIC’s y Aprobación de las NIIF’s

“ En el Perú a partir del 1º de Enero del


2006 es obligatorio aplicar las NIC’s
modificadas y las nuevas NIIF´s
aprobadas ”

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 6


NIIF´s

NUEVO MODELO
CONTABLE
1. Principios Contables Vigentes
a. PCGA
b. NIC’S – NIIF’S
c. Interpretaciones
2. PCGE
3. Marco Conceptual
4. Criterios de medición o valoración
CPCC. Renán Guzmán Menéndez
7
NIIF´s

NIC’S – NIIF’S

Son regulaciones internacionales sobre aspectos


importantes en la preparación y presentación de
los EE.FF. de cualquier empresa.
Son pronunciamientos profesionales que son
adoptados por el Concejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB).

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 8


¿ Porqué las NIIF’s ?

Necesidad de disponer de información


financiera adecuada y confiable de
alcance mundial para la toma de
decisiones económicas eficientes
concordante con las exigencias de una
economía globalizada.

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 9


NIIF´s
¿ Porque las NIIF’s?
 En el propósito de lograr armonización
de las normas contables a nivel
mundial:

Se está empleando el Modelo Contable de las


Normas Internacionales de Información Financiera
ó NIIF’s (incluye NIC’s).

Los métodos y practicas contables deben ser


uniformes a fin de permitir la comparabilidad de los
Estados Financieros en igualdad de condiciones.

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 10


¿Estamos profesionalmente obligados a
cumplir las NIC’S – NIIF’S?

SI

En los congresos nacionales de contadores


públicos se aprueban las NIIF’S – NIC’S y
desde ese momento su cumplimiento es
obligatorio por todos los miembros
colegiados.

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 11


NIIF´s PCGE
Vigencia del Nuevo PCGE

A partir
Obligatoria Del 1 Enero 2011
Opcional Del 1 Enero 2010

Resolución CNC No. 041-2008-EF/94


Publicada el 25.10.2008 ( versión inicial )

Resolución CNC No. 043-2010-EF/94


Publicada el 12.05.2010 (versión modificada)

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 12


¿Estamos obligados a cumplir el nuevo
PCGE?

SI

Según el Consejo Normativo de Contabilidad

Como órgano del Sistema Nacional de


Contabilidad con atribuciones para

Emitir normas y procedimientos, a emitido el


PCGE
CPCC. Renán Guzmán Menéndez 13
NIIF´s ¿Porqué un nuevo PCGE

Plan Contable?

Porque al anterior PCGR con una data de 25 años:

• Le faltan cuentas para armonizar la contabilidad con las


NIIF’s
• Contiene cuentas cuya tratativa contable discrepa con
los criterios de las NIIF’s
• No permite cumplir con el Modelo Contable de las NIIF’s

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 14


NIIF´s MC
¿Qué es el Marco
Conceptual?

Conjunto de teorías, conceptos y


fundamentos (principios) básicos y esenciales
a partir del cual:
* Se han desarrollado las NIC’S y
* Se vienen desarrollando las NIIF’S

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 15


NIIF´s MC

¿Qué es el Marco
Conceptual?
Conceptos básicos relacionados con la
preparación y presentación de los EE.FF. en
un contexto de armonización contable
internacional.

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 16


NIIF´s MC

BASE FUNDAMENTAL

El Marco Conceptual es la base para:

• Desarrollo de futuras NIIF’S y revisión de las


actuales.
• Promover la armonización contable.
• Preparación y presentación de EE.FF.

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 17


NIIF´s MC

MARCO CONCEPTUAL Y
NIIF’S – NIC’S
El Marco Conceptual:
• No es una NIIF
• No define pautas de medición.
• No contradice a las NIIF – NIC

Si excepcionalmente ocurriera discrepancias, la


NIIF – NIC prevalece sobre el marco conceptual.

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 18


NIIF´s

CRITERIOS DE MEDICIÓN
El Art. 223 de la LGS, señala que los EE.FF. Deben ser
preparados de acuerdo con las NIC’S – NIIF’S; y como el
PCGE está basado en NIIF’S, la aplicación de los nuevos
criterios de medición y de reconocimiento ya están
vigentes desde el 01-01-2006 y se deben aplicar a todos los
elementos de los EE.FF. cuando corresponda.

CPCC. Renán Guzmán Menéndez 19


NIIF´s PCGE
¿Qué prevee el PCGE respecto
a las bases de medición
de las NIIF’s?
 El PCGE considera como bases de medición o
determinación de los importes monetarios los siguientes:
 Costo Histórico : En el reconocimiento inicial, a
menos que determinada NIIF-NIC, lo requiera sobre la
base del valor razonable.
 Valor Razonable : La mayoría de los elementos se
medirán posteriormente sobre otras bases de
medición:
► Valor Neto Realizable
► Valor Realizable ► Valor Presente
► Costo Corriente ► Costo Amortizado
20
CPCC. Renán Guzmán Menéndez
NIIF´s
RETO A APLICAR

Si se deja de aplicar las NIIF’S – NIC’S y los


criterios de medición:

“La información financiera no será fiable y


los EE.FF. No se presentaran
razonablemente y estará sujeto a un
dictamen con salvedades en una auditoría
independiente”.

21
CPCC. Renán Guzmán Menéndez
renanguzman2906@hotmail.com
952-802343
#952-802343 22

También podría gustarte