Está en la página 1de 8

GESTIONANDO CONDICIONES

PARA PROMOVER BUENAS


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.

• Lic. Carlos Miguel SOTO COSTA.


MARCO DEL
BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.

• Comprende:
• 2 DOMINIOS, 6 COMPETENCIAS y 21
DESEMPEÑOS.

https://youtu.be/rLhWjMfY1tA (6.5 MINUTOS.)


DEL MARCO NORMATIVO AL
CAMPO OPERATIVO
GESTIÓN:
LIDERAZGO PEDAGÓGICO EN ACCIÓN

• Institución Educativa
N° 2070 “Nuestra
Señora del Carmen”.
• Nivel Primaria:
• 608 Estudiantes.
• 21 secciones.
• 1 Proyecto de Aula.
• Nivel Secundaria:
• 409 Estudiantes.
• 15 secciones.
• 1 Proyecto de Grado.
BUENA PRÁCTICA PEDAGÓGICA:
• Una buena práctica es un conjunto de actividades, estrategias y
metodologías que cambian la actividad cotidiana de la enseñanza y
promueven el logro de aprendizajes de calidad de todos los
estudiantes, y que tienen un alto potencial de replicarse y
diversificarse.
Las principales características que debe tener una práctica docente
son las siguientes:
• Debe tener una finalidad pedagógica, ser creativa, innovadora y
pertinente para su contexto, así como para fortalecer las
competencias de los propios docentes.
• Debe contar con sustento pedagógico o marco de referencia que la
respalde, así como con evidencia de su implementación y sus
logros.
• Debe tener como mínimo un año de implementación y encontrarse
en ejecución o al menos haberse implementado hasta el año 2017.
• Debe haberse realizado individual o grupalmente hasta con seis (6)
docentes, si fue una práctica docente; y hasta con ocho (8)
directivos, si fue una práctica directiva.
CARACTERÍSTICAS DE UN
PROYECTO DE INNOVACIÓN -PIN

1.- INTENCIONALIDAD

COMPETENCIA

6.- IMPACTO

4.- SOSTENIBILIDAD

2.- CREATIVIDAD 3.- PERTINENCIA


Lic. Carlos Miguel SOTO COSTA.
profesoto5@Hotmail.com

993107866

También podría gustarte