Está en la página 1de 5

MATERIA: INGENIERIA DE BIOPROCESOS

ESTRUCTURA DE LA LEVADURA

PRESENTADO A:
o Ing. Gladys Ávila Carhuallanqui

PRESENTADO POR:
o Espíritu Bastidas, Ingrid Gabriela
o Muñoz Salome, Milagros Katerine
o Peña Paucar, Beatriz
o Romero Quispe, Steicy Maryori
o Velasco Quispe, Bryan Huancayo- Perú
2016
LEVADURA
Son seres vivos, unicelulares,
pertenecientes al reino de los
hongos.

PARED CELULAR
 Presentan partes de una célula completa:
pared celular y protoplasma.

 Pared celular también llamada capsula es


muy delgada o gruesa según la edad de la
celular y especie de levadura.

 Formada principalmente por polisacáridos


constituidos por mananas, β-glucanas y
algo de quitina.
MEMBRANA FUNDAMENTAL

 Regula el flujo de todos los


materiales tanto hacia el interior
como hacia el exterior de la
celular.
 Se compone por fosfolípidos y
proteínas.
NÚCLEO
 Está rodeado por una doble membrana.
 En su interior se alberga un área densa, en
forma de media luna, se denomina nucléolo.
 Los cromosomas (material genético)no son
distinguibles, pero se aproxima que existe al
menos 17 pares.
 La estructura del núcleo de las levaduras
puede variar según el grupo taxonómico al
que pertenecen.
 Al dividirse da lugar a la fermentación de
nuevas células
CITOPLASMA O PROTOPLASMA

 Es el cuerpo propiamente dicho, contiene


grasas, proteínas e hidratos de carbono con sus
sales y vitaminas.

 En él se encuentran diversas estructuras


metaplasmáticas (mitocondrias, vacuolas y
retículo endoplásmatico), así como
granulaciones paraplasmáticas (glucógeno y
glóbulos metacromáticos).

 Vacuola: Es una cavidad con sustancias


útiles para la célula. En condiciones
normales, se produce emitiendo un “brote”
llamado yema que va creciendo hasta
formar una nueva célula.

También podría gustarte