Está en la página 1de 26

Medicina IV SEMESTRE

DOCENTE: JESUS IGLESIAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL


BARRANQUILLA

FEBRERO 12 DEL 2019


Corteza cerebral
Corteza motora primaria
Áreas del cerebro
Áreas especializadas de control motor
Transmisión de señales desde la
corteza motora a los músculos
Vía Piramidal
Otras vías nerviosas desde la
corteza motora

 Axones de células de Betz devuelven unas colaterales hacia la


corteza. ( inhiben)
 Fibras desde el núcleo caudado y el putamen ( controlan la
musculatura postural).
 Fibras motoras que llegan al núcleo del mesencéfalo
Vías nerviosas recibidas por la
corteza motora

 Fibras subcorticales: área somatosensitiva, corteza visual y auditiva.

 Fibras de los núcleos intralaminares del tálamo: controlan el nivel de


excitabilidad de la corteza.
Núcleo rojo vía para transmitir
señales corticales
Función del sistema
corticorruboespinal

 La estimulación de un solo punto en esta parte provoca la


contracción de músculos.
 La precisión de músculos esta menos desarrollada (h).
 Actúa como un camino accesorio de transmisión.
 El fascículo rubroespinal se encuentra alojado en las columnas
laterales de la medula espinal.
Sistema extrapiramidal
Excitación De Las Áreas De Control
Motor Medulares Por La Corteza
Motora Primaria Y El Núcleo Rojo

 Las células de las corteza motora están organizadas en columnas


verticales, reuniendo miles de neurona cada una.
 Funcionan como una unidad que normalmente estimula un grupo
de músculos sinérgicos.
 Posee 6 capas diferentes de células (5)
Función de cada columna
neuronal
Patrones de movimiento
producidos por la medula espinal
Efecto de las lesiones en la corteza

 • ICTUS
 • Extirpación de la corteza motora
primaria (área piramidal)
 • Alteran grandes áreas corteza
motora: Hipotonía
CONTROL DE LAS FUNCIONES
MOTORAS POR EL TRONCO DEL
ENCEFALO
Sistemas reticulares
Funciones de los núcleos
vestibulares
Cinetocilios
Conductos semicirculares
Otros factores relacionados con el
equilibrio

 Propioceptores del Cuello


 La información propioceptiva procedente: Sensaciones de presión
originadas en la planta de los pies.
 Exteroceptiva: • Aire
 Visual

También podría gustarte