UBICACIÓN:
España - Barcelona
AREA:
18 hectáreas
HISTORIA:
Eusebi Güell le encargó al arquitecto Antoni Gaudí que proyectara una
urbanización de lujo en la periferia de la ciudad de Barcelona.
La misma debía tomar como modelo las ciudades-jardín inglesas, y es de
allí que surge el nombre de “Park Güell”.
A pesar del trabajo y la dedicación de Gaudí en este parque, el proyectó
resultó ser un fracaso comercial.
ELEMENTOS NATURALES
La única memoria escrita que se conoce sobre las plantaciones en el Park Güell, elaborada por peritos municipales cuando el
Ayuntamiento lo compró en 1921, habla de plantaciones de algarrobos, olivos, pinos, árboles frutales variados (como
almendros), acacias, adelfas, casuarinas, cipreses y cedros. También se describen otras especies, como geranios, acebos,
glicinas, palmitos, pitas, chumberas, lentiscos y otros. En total, había unos 3.300 árboles, de los que más de 2.200 eran pinos.
ELEMENTOS NATURALES
La única memoria escrita que se conoce sobre las plantaciones en el Park Güell, elaborada por peritos municipales cuando el
Ayuntamiento lo compró en 1921, habla de plantaciones de algarrobos, olivos, pinos, árboles frutales variados (como
almendros), acacias, adelfas, casuarinas, cipreses y cedros. También se describen otras especies, como geranios, acebos,
glicinas, palmitos, pitas, chumberas, lentiscos y otros. En total, había unos 3.300 árboles, de los que más de 2.200 eran pinos.
ESCALINATA
VIADUCTOS
PLAZA DE LA NATURALEZA
VISTA GENERAL