MCCABE - THIELE
EN EXCEL
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
COLEGIO DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROCESOS DE SEPARACIÓN II
INTEGRANTES:
• GÓMEZ VAZQUEZ JESÚS DAHEN
• LÓPEZ RUÍZ DIANA
• MARTÍNEZ RAMÍREZ ANTONIO
• PLATA JURADO ABRAHAM DEREK
CON TENIDO
INTRODUCCIÓN
FUNDAMENTO
SUPUESTO PRINCIPAL
MÉTODO MCCABE - THIELE
PROBLEMA
RESOLUCIÓN
RESULTADOS
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Es un método muy útil que hace una serie de simplificaciones para tratar
al sistema de una manera sencilla y práctica; para el diseño en la columna,
no necesita datos detallados de entalpía, necesarios para los balances de
energía.
Supone que no existen pérdidas de calor excesivas; supone también que
los flujos de líquido y vapor que circulan entre las etapas son constantes
a lo largo de las zonas de rectificación, alimentación y agotamiento.
COLUMNA DE DESTILACIÓN
DIAGRAMA P-XY
(80)
PROCEDIMIENTO
Condiciones de alimentación.
Las condiciones de la corriente de alimentación F que entra a la columna
nos determina la relación entre el vapor Vm en la sección de
agotamiento y el vapor Vn en la sección de enriquecimiento, de igual
manera entre los líquidos Lm y Ln.
Para los cálculos, las condiciones de alimentación se presentan con la
cantidad “q”, que se define como el calor necesario para vaporizar 1 mol
alimentado a las condiciones de entrada, entre el calor latente molar de
vaporización de la alimentación.
PROCEDIMIENTO
Donde:
HV: entalpía de alimentación al punto de rocío
hF: entalpía de alimentación en condiciones de entrada
hL: entalpía de alimentación al punto de burbuja
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
Figura 2
PROCEDIMIENTO
Figura 3
PROCEDIMIENTO
𝑦 − 0.245
𝑥=
0.75
𝑦
= 0.9557321 ∗ 0.75
+ 0.245
𝑦 = 0.961799075
𝑦+0.0133
𝑥 = 0.4397098 𝑥=
1.2667
14 ETAPAS
ETAPA DE ALIMENTACIÓN: 8
CONCLUSIÓN
https://reaccionesunefm.files.wordpress.com/2009/10/destilacic3b3n-
fraccionada.pdf
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lpro/ramirez_f_a/capitulo4.pdf