Está en la página 1de 8

PROGRAMA NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS

AGRICOLAS BPA Y GANADERA BPAG PARA LAS


CADENAS AGROINDUSTRIALES

AGENDA

TALLER NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y


GANADERAS PARA LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES

Jesus María Pedraza Roncancio MsC


Septiembre de 2005

Telefax 096-7496213
jmpedraza@sena.edu.co
Jmpedrazar@yahoo.com.mx
Presentación 4.4
OBJETIVO
• Unificar criterios en torno a las Buenas
Prácticas Agrícolas, como herramienta de
mejoramiento continuo para la empresa
agropecuaria y capacitar en los términos
de referencia de la convocatoria de
proyectos en Buenas Prácticas Agrícolas.

• Dirigido a: Instructores SENA de todos los


Centros CAISA y Multisectoriales con
acciones en el Sector Agropecuario.
Presentación 4.4
RESULTADOS ESPERADOS
(Septiembre a Diciembre de 2005)

• 56 Instructores capacitados en torno a BPA y Términos


de referencia de la Convocatoria BPA-01-05
• Crear el equipo Nacional de Buenas prácticas Agrícolas
• Programar la conformación de los 41 equipos
Regionales liderando acciones de BPA
• Avanzar en la formulación de proyectos de BPA (3 a 5
proyectos por Centro)
• Programar la multiplicación de la capacitación para 500
Instructores (10 por Centro), de 800 alumnos de cursos
largos y cortos (20 por Centro)
• Capacitar y asesorar a 250 empresas e Instituciones ( 5
por centro) para la formulación de proyectos, en cadena,
con énfasis en BPA y con componentes de innovación
Presentación 4.4
Programación Lunes

Presentación 4.4
Programación Martes

Presentación 4.4
Programación Miércoles

Presentación 4.4
Programación Jueves

Presentación 4.4
Programación Viernes
y Sábado

Presentación 4.4

También podría gustarte