Está en la página 1de 6

Óxido de azufre

Anahí Corrales
Óxido de azufre

 El dioxido de azufre (SO2) es producido por la combustión de materiales fósiles


(especialmente de petróleo y carbón, que por su origen contienen azufre) y por muchos
procesos de la industria química.
 Es un gas incoloro. Su densidad es el doble que la del aire. No es un gas inflamable, ni
explosivo y tiene mucha estabilidad, es muy soluble en agua y en contacto con ella se
convierte en ácido sulfúrico. Consiste en un átomo de azufre y dos de oxígeno.
 El SO2 es el responsable de la lluvia ácida.
Óxido de azufre

El dióxido de azufre es un gas incoloro con un olor fuerte. se disuelve en agua para formar
ácido sulfuroso H2SO3 (aq)
Pero si el SO2 se oxida la cosa es peor
pues se forma lluvia àcida con H2SO4,
àcido muy fuerte

 2SO2 + O2 2SO3
 H2O + SO3 H2SO4
Efectos varios

 Al entrar a las vías respiratorias destruye las pilosidades o cilios del epitelio del sistema
pulmonar, que tienen la función de evacuar partículas de polvo y aerosol de los bronquios.
Este efecto es especialmente manifiesto en los niños, que pueden desarrollar una enfermedad
aguda, que se manifiesta por una tos seca y fiebre, y, en casos extremos, puede producir la
muerte por asfixia.

 La influencia sobre la vegetación se manifiesta desde daños a las hojas hasta la muerte de las
plantas. En primer lugar las puntas de las hojas se ponen amarillas y, en casos extremos, la hoja
se enrolla y muere. Cuando el envenenamiento es fuerte la planta puede morir. En las áreas de
cultivo se malogran las cosechas.

 El SO2 también es un efectivo destructor de los monumentos históricos de piedra y mármol,


porque al transformarse en ácido sulfúrico corroe la piedra.
¿Qué efectos a la salud tiene?:

 La contaminación del aire por SO2 causa los siguientes efectos:


 Dificultad para respirar.
 Inflamación de las vías respiratorias.
 Irritación ocular por formación de ácido sulfuroso sobre las mucosas húmedas.
 Alteraciones psíquicas.
 Edema pulmonar.
 Paro cardíaco.
 Colapso circulatorio.

También podría gustarte