Está en la página 1de 12

CULTURA ROMANA

PACHECO CONTRERAS, Diego Fernando 20164502C


Geografía – Realidad Nacional CO622-H
Ing. Alberto Ramírez Erazo
Ing. Patricia Gibu Yague
Esta cultura se desarrolló en la península Itálica ubicada al sur
de Europa, en la zona. En la antigüedad sus límites llegaron por
el norte con los Alpes; por el sur con el Mar Jónico y el Mar
mediterráneo; por el este con el Mar Adriático y por el oeste
con el Mar Tirreno.

Uso del latín como idioma Común

Leyes por escrito


HISTORIA DE LA CULTURA ROMANA
 Pueblos y culturas Pre-romanas

Los Mediterráneos

Los Italiotas

Los Griegos

Los Etruscos

Los galos
Fundación Romana
Según la Leyenda Según la Historia
• Romulo y Remo • Los asentamientos de tribus latinas, sabinas y etruscas,
situándose los primeros habitantes de Roma en las siete
colinas. Los asentamientos se unificaron bajo el nombre de
Roma Quadrata.
Etapas

• La naciente ciudad estado es gobernada por un


rey elegido por un consejo de ancianos.
• Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco
Marcio, Lucio Tarquinio Prisco, Servio Tulio y
Lucio Tarquinio el Soberbio.
• En este periodo se fraguarían sus instituciones más
características: el senado, las diversas magistraturas, y el
ejército. Una nueva Constitución estableció un conjunto
de instituciones de control así como una clara separación
de los poderes.
• Los romanos sometieron gradualmente a los ocupantes de
la península itálica.
• Roma se enfrentó con Cartago en las dos primeras guerras
púnicas, conquistando Sicilia e Iberia.
• La expansión trae consigo profundos cambios en la
sociedad romana.
• César Augusto, abolirá de facto la República y consolidará
un gobierno unipersonal y centralizado de todo el
territorio, conocido como Imperio romano.
• Con Augusto se llego a una época de prosperidad, luego
con Nerón se sumergió en la crisis, luego de ello vendrían
las etapas de monarquía militar y anarquía militar hasta la
llegada de Diocleciano.

• Constantino I el Grande fue el último emperador del imperio


unificado.
• Poco después, el emperador Teodosio divide el Imperio entre sus
dos hijos, Arcadio y Honorio, dando como resultado la división en
Imperio romano de Oriente, con sede en Constantinopla, e Imperio
romano de Occidente, con capital en Roma y después en Rávena.
CULTURA DE LA ANTIGUA ROMA

• Religión de la Cultura Romana


Lengua
• El latín se volvió una lengua unitaria.

Literatura, teatro, poesía y prosa


• La Eneida de Virgilio emulaba la épica de Homero, Plauto seguía
las huellas de Aristófanes, Tácito emulaba a Tucídides, Ovidio
exploraba los mitos griegos.

Derecho
• La verdadera innovación de los romanos fue la sistematización y
la enseñanza del derecho, que no existía entre los griegos.
Filosofía romana
• Evito la especulación pura y la búsqueda del pragmatismo y
el eclecticismo, priorizando la filosofía práctica (ética y
filosofía política) frente a la filosofía teórica

Desarrollo de la ciencia y la tecnología


• Se destacaron los romanos en la tecnología aplicada, sobre todo
en agricultura, obras públicas y tecnología militar
Arquitectura de la Cultura Romana
• Sus rasgos son resaltados por lo maravilloso de las construcciones
estructurales de los edificios y su solidez que ha podido permitir
que muchas de ellas se conserven hasta el presente de los días.

Los teatros • Donde se representaban obras de arte

Los anfiteatros • Donde luchaban gladiadores

Los circos • Donde se hacían carreras de carros

Las termas • Donde se bañaban y hacían gimnasia

Los arcos de triunfo • Recordaban hechos históricos y personajes.

Los acueductos • Para canalizar y abastecerse de agua de lluvia.

Los huertos • Donde se introdujeron diferentes cultivos

También podría gustarte