>2-3 mg/dl
CLASIFICACIÓN
ANATÓMICA:
• Compuesto tetrapirrolico
• Degradación de la hemoglobina
Perez Torrer, Gastroenterologia, McGrawHill,Mexico 2014. Capitulo 50, Blanco “Sindrome ictérico”
Perez Torrer, Gastroenterologia, McGrawHill,Mexico 2014. Capitulo 50, Blanco “Sindrome ictérico”
< Captación
> Producción
Fármacos con mecanismos competitivos
Aumento en la destrucción del eritrocito
Eritropoyesis ineficaz/ destrucción temprana
Rifampicina
Transfusión sanguínea
Antiparasitarios
Medios de contraste
Obstrucción de
conductos biliares
Perez Torrer, Gastroenterologia, McGrawHill,Mexico 2014. Capitulo 50, Blanco “Sindrome ictérico”
CUADRO CLÍNICO
• ANAMNESIS
• EXPLORACIÓN FÍSICA
• ESTUDIOS DE LABORATORIO
ECO ABDOMINAL
ULTRA SONIDO
TAC
CPRE
CPT
Trastornos hereditarios o EH complicada
• CPRE
Colestasis
Plurito
• Ac. Ursodesoxicolico 13-15 mg/kg/día (su uso en colangitis esclerosante 1ria es menos marcado)
PRONÓSTICO Y COMPLICACIONES
• COLANGITIS ASCENDENTE
• TRASTORNOS EN LA COAGULACIÓN
• SÍNDROME HEPATO-RENAL
• TRASTORNO EN EL METABOLISMO DE FÁRMACOS
• TRASTORNOS ÓSEOS
REFERENCIAS
• QUESADA LUIS D, ZAMORA HENRY, MARTÉN ALFREDO. EL ENFOQUE DEL PACIENTE ICTÉRICO. ACTA MÉD.
COSTARRIC [INTERNET]. 2005 JAN [CITED 2017 SEP 16] ; 47( 1 ): 15-23. AVAILABLE FROM:
HTTP://WWW.SCIELO.SA.CR/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0001-
60022005000100003&LNG=EN.
• GASTROENTEROLOGÍA BÁSICA Y ENFERMEDADES HEPÁTICAS. ALAN E READ. MANUAL MODERNO
• HARRISON. PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 16ª EDICIÓN
• FARRERAS-ROZMAN. MEDICINA INTERNA. 15ª EDICIÓN (VOL I), SECCIÓN 2, PARTE II HEPATOLOGÍA.