Está en la página 1de 20

Actuación del

odontólogo
Derechos del Cirujano dentista

 Gozar de reconocimiento y prerrogativas


iguales a otros profesionales del ámbito de
la salud.
 Ejercerla profesión en forma libre y
sin presiones de cualquier
naturaleza.
 Recibir trato digno y respetuoso por
parte de toda persona relacionada con
su trabajo profesional.

Declaración Universal de los Derechos Humanos:


Artículo 1.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben
comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Ley Federal del Trabajo:
Artículo 132.- Son obligaciones de los patrones: VI.- Guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de mal trato de
palabra o de obra.
A no garantizar resultado cierto en la
atención brindada, salvo en los casos
expresamente pactados
 Laborar en
instalaciones
apropiadas y
seguras, así como
disponer de los
recursos que
garanticen el
desarrollo de su
trabajo profesional.
 Contar con acceso a la actualización
profesional y ser considerado en
igualdad de oportunidades para su
desarrollo profesional.
 Participar
en actividades de
investigación y docencia.
 Salvaguardar su
prestigio
profesional.
 Asociarse para promover sus
intereses profesionales.
 Recibiren forma
oportuna los honorarios,
salarios y emolumentos
que le correspondan
por los servicios
prestados.
 Solicitar el consentimiento firmado del paciente previo a cualquier
actuación diagnóstica o terapeútica, o de la familia o
representante legal, en caso de ser menor o estar incapacitado.
Denegar un tratamiento específico si el paciente se negara a firmar
el consentimiento.
En cuanto al paciente…

 Una primera asistencia incondicional por parte de cualquier


facultativo dentista, en situaciones de emergencia o urgencia vital.

 La protección frente a acciones lesivas, dolorosas o cruentas que


fueran innecesarias o inútiles para la curación de daños de mayor
riesgo.
 Elegir libremente las consultas (consultorios o clínicas) y los facultativos
dentistas legalmente establecidos que ofrezcan sus servicios.

 Contratar, también libremente, los servicios profesionales de clínicas y


facultativos dentistas que sean de su confianza, previo conocimiento del
presupuesto u honorarios de las prestaciones correspondientes
 Ser explorado convenientemente para poder descubrir cualquier tipo
de patología estomatognática detectable por medios indoloros. Ser
informado y aconsejado sobre la posibilidad de beneficiarse de
exploraciones complementarias o adicionales que permitieran un
diagnóstico más preciso y conveniente, así como de su rendimiento,
riesgos y costo.
 Recibir del cirujano
dentista una información
detallada y clara sobre
las posibilidades
terapéuticas a su
patología, junto con su
pronóstico,
temporalización,
expectativas, calidades
alternativas, riesgos y
presupuestos.
 Ser informado de la eventual existencia de otras opciones clínicas que él no
pudiera facilitarle pero sí pudieran serle proporcionadas por otros, cuando su
omisión entrañara una pérdida de posibilidades diagnósticas o terapéuticas
objetivamente mejores y beneficiosas para las circunstancias clínicas del
paciente. En este caso, la referencia o remisión debe limitarse a una mera
recomendación inspirada en la confianza
 Recibir una atención de
calidad, entendiendo por tal
la optimización de los
medios y procedimientos
disponibles y posibles en las
circunstancias en que se
desenvuelve la prestación
clínica al paciente.
 La protección de su identidad fuera del ámbito del consultorio. La
confidencialidad sobre su realidad clínica

 La confidencialidad de sus manifestaciones, opiniones y


preferencias, así como de cuanta información personal proporcione
al facultativo, salvo si fueran delictivas o lesivas a terceros.
Bibliografía

 Carta de Derechos Generales de los Cirujanos Dentistas


http://www.aguascalientes.gob.mx/COESAMED/pdf/Derechos%20de
%20los%20Dentistas.pdf

 DERECHOS Y DEBERES: PACIENTE-DENTISTA


http://www.colegiodentistasgranada.org/gestion-y-tramites/derechos-
y-deberes-paciente-dentista/

También podría gustarte