Termoregulacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 76

TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO

DOCENTE: DR. MARIO


ASTOCAZA SULCA
TERMOREGULACION EN EL RECIEN NACIDO

Fisiología de la respuesta térmica neonatal


Controlado por hipotálamo

Estímulos térmicos provienen de:


Receptores en piel, receptores
térmicos profundos y receptores en
área preóptica del hipotálamo.
Regulador central:
Hipotálamo la información de la
temperatura corporal se compara
con punto de set del sistema
Control térmico.
Temperatura corporal se modifica:
Respuesta al frío:
Vasoconstricción
Escalofríos
Termogénesis no por escalofríos
Comportamiento
Respuesta al calor
Sudoración
Vasodilatación
Comportamiento
TERMOREGULACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO

La Grasa parda
(termogénesis química)

y Mitocondrias

Fuente interna para la generación de calor que empieza a aparecer entre 17 y 20 semanas de gestación, pero ya se identifica a las 26-28
semanas y se multiplican hasta la 3-5 semanas post parto. Histológicamente es muy vacuolizado, vascularizado e inervado.
TERMOREGULACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO

Distribución de la grasa parada.

Rodeando los vasos y musc.


del cuello

Región inter escapular Mediastino (/ esófago y


traquea)

Axila

Rodeando los Riñones

En el neonato a término constituye aproximadamente el 5 % del peso corporal total.


MECANISMOS Y PERDIDA DE TRASMISION DE CALOR:
TERMOREGULACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO

EQUILIBRIO TERMICO AL COMIENZO DE LA VIDA


(30 C=40Kcal/m2/h; 33 o 36 C = 29Kcal/m2/h)

Evaporación (16%) Radiación (43%)


(0.58 Kcal/ml- 0.5 a 1C/min)

Convección(37%)
(Dif. Tem 10 C)

Conducción (4%)
TERMOREGULACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO

Importancia de la humedad:
Es muy importante la humedad relativa del aire circulante para aminorar las pérdidas
insensible por evaporación ya que las características anatómicas del RN lo
predisponen a estas pérdidas (delgadez de la piel, falta de estrato córneo, > índice
SC/peso en relación al adulto).

En los RNT en un ambiente Neutral la pérdida de calor por evaporación es mínima.


En los RNPT de <1Kg. Las pérdidas pueden exceder su producción de calor. Afectando
también el BHE.

(por cada ml de agua evaporada del cuerpo del RN se puede perder 0.58Kcal de calor)
TERMOREGULACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO

Consecuencias de la injuria por Frío:


1. Letargia
2. Pobre succión o intolerancia alimentaria
3. Apnea
4. Bradicardia
5. Acidosis
6. Dificultad respiratoria
7. Hipoglicemia, baja de peso
8. Convulsiones
9. Shock
10 Muerte

El consumo de oxígeno aumenta y se presenta una vasoconstricción pulmonar y periférica que hace que disminuyan la
captación de oxígeno por los pulmones y la oxigenación de los tejidos, lo que conduce a una acidosis metabólica.
Manejo de la termorregulación: aplicaciones prácticas:

SALA DE PARTOS:
- La temperatura recomendada es de 26 ºC ±2
- Secado rápido
- Fuente de calor o contacto piel a piel.
Manejo de la termorregulación: aplicaciones prácticas:

2. INCUBADORA:

- Elemento de uso mas común. Calienta el aire


(convección).
- Los RN que han estado severamente estresados por
frío deben ser calentados lentamente para evitar
hipotensión o acidosis
- RN desnudo
Manejo de la termorregulación: aplicaciones prácticas:

3. Cuna de calor radiante:

- También de uso común. la principal ventaja es la


accesibilidad al paciente para procedimientos de
enfermería, médicos o de diagnósticos, sin
interrumpir la fuente de calor directa al niño.
Manejo de la termorregulación: aplicaciones prácticas:

3. Cuna de calor radiante:

- Se le utiliza generalmente en sala de partos, SOP y


en la UCIN

- En uso prolongado utilizar con servocontrol de piel y


con cobertores (para aminorar las pérdidas por
evaporación y convección)
Manejo de la termorregulación: aplicaciones prácticas:

4. Servo Control:

- Control automático de la temperatura. Punto fijado por el


operador
- Puede ser de aire o de piel
- Para mantener la termoneutralidad se recomienda una tempe-
ratura 36 – 36.5 según AAP
- Estar siempre bien adheridos a la piel
Manejo de la termorregulación: aplicaciones prácticas:
5. Cubiertas protectoras de plástico:
- Para prevenir perdidas por evaporación y convección
mientras están en la cuna de calor radiante.

6. Gorros:

7.Vestuario:
Bolsas de polietileno ayudan a mantener la temperatura
durante la reanimación de prematuros pequeños.
OMS:
Definición de hipotermia (°C)

36.4˚c  36˚c Leve hipotermia

35.9˚c  32˚c Moderada hipotermia

Below 32˚c Severa hipotermia

OMS, 1997
TRANSPORTE NEONATAL
MODOS DE TRANSPORTE
 MATERNO :

 NEONATAL
REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

También podría gustarte