Rebasado de Prótesis Completas

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

REBASADO DE PRÓTESIS

COMPLETAS
¿Qué es?
 El rebasado es un procedimiento para renovar la
superficie interna de la prótesis existente con un
nuevo material para la base protésica.
Indicaciones
 Tejidos que subyacen a prótesis están lesionados e
irritados
 Problemas en longitud del flanco
 Fracturas no desplazables de la prótesis existente.
 Apariencia general de los dientes debe ser
satisfactoria
 Tejido blando sano o corregible
 Aflojamiento simple sin desarmonía oclusal
Contraindicaciones
 Prótesis tiene un intenso degaste y mal aspecto
general
 Plano oclusal irregular que no se puede corregir
Toma de impresión
 Se utiliza la prótesis existente como cubeta
 Px debe tener la dimensión vertical oclusal correcta
y mantenerse en relación céntrica
Técnica de impresión
 Los flancos de la prótesis se deben reducir.

 Se debe quitar resina acrílica del lado interno de


la prótesis.
 Desgastar 1mm min. de material de la base
protésica en la superficie interna

 Agregar 4 topes de vinil polisiloxano de 3mm de


diámetro en zona de caninos y 2ndas molares.
 Se completa moldeado de los bordes

 Se hacen entre 4-6 perforaciones a la prótesis


superior, con unos 12 mm de separación en zona
del paladar.
 Se mezcla el material de impresión y se coloca en
la prótesis.
 La impresión se toma con el paciente en posición
oclusal adecuada en la dimensión vertical de la
oclusión apropiada.
 Mientras esta en boca, se hace el moldeado de los
bordes de la musculatura bucal.

 Una vez endurecido, se retira y se elimina excesos.


 Puede enviar al lab o vaciarla en yeso piedra (sin
sacarla).
 Cuando llega del lab, hacer instalación y ajuste.

También podría gustarte