Está en la página 1de 8

SISTEMAS DISTRIBUIDOS

ARQUITECTURAS DE SOFTWARE

CARLOS ANDRÉS CALVO GARCÍA


Basado principalmente en material de la UPV/EHU - Alberto Lafuente, Mikel Larrea, Dpto. ATC
SOPORTE DE SOFTWARE EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
En dónde nos ubicamos según la Clasificación de Flynn-en ?

Clasificación de Flynn-en
Y para MIMD, cuál es el grado de acoplamiento e interconexión ?

Tipos de arquitecturas MIMD

…todo sería más fácil si los equipos compartieran la misma memoria!


Los del lado izquierdo la tienen más fácil…

Pero cómo debe ser el S.O. para administrar el escenario de la derecha ?


MULTIPROCESADORES
- Basados en Bus - Basados en Switch

(a) - Crossbar switch


(b) - Omega Switching Network
MULTICOMPUTADORES
REDES DE COMUNICACIÓN
- Cableadas - Inalámbricas

• PAN: USB (1 m, 12 - 480 Mbps) • PAN: Bluetooth (10 m, 0,5 - 2 Mbps) / IrDA

• LAN: Ethernet (1 km, 10 - 1000 Mbps) • LAN: WiFi (100 m, 2 - 54 Mbps)

• MAN: ATM (10 km, 1 - 150 Mbps) • MAN: WiMAX (10 km, 1,5 - 20 Mbps)

• WAN: Internet (ámbito mundial, 0,5 - 600 Mbps) • WAN: UMTS (ámbito mundial, 2 Mbps)

• PAN: Personal Area Network


• LAN: Local Area Network
• MAN: Metropolitan Area Network
• WAN: Wide Area Network
PROBLEMA:
Tenemos un conjunto de nodos con espacios propios de memoria y E/S,
Su propio S.O. y servicios de red
 Dificultad en integración de hardware y S.O.

SOLUCIÓN:
Sistemas Abiertos
Especificación pública de su interfaz
Uso de estándares

También podría gustarte