Está en la página 1de 3

BIEN COMÚN

• TRADICIÓN CLÀSICA O ARISTOTELICA :


“Relaciona el bien de las personas, en cuanto forman parte de
una comunidad, y el bien de la comunidad en cuanto orientada
a las personas que la forman.
“El fin de la sociedad es el vivir bien…”

• TOMAS DE AQUINO:

“El bien común adquiere su significado en el gobierno”, por ello GOBERNAR


consiste en conducir lo que es gobernado a su debido fin.
“Por Bien Común se ha de entender ; al conjunto de aquellas
condiciones de la vida social que permiten a los grupos y a
cada uno de sus miembros conseguir más plena y fácilmente
su propia perfección. […] afecta a la vida de todos.

John Rawls , lo define :


“ciertas condiciones generales que son... de ventaja para
todos”
CARACTERISTICAS :
• Obliga al ciudadano.- “Todos los individuos y grupos intermedios
tienen el deber de prestar su colaboración personal al Bien Común.
De donde se sigue la conclusión fundamental de que todos ellos han
de acomodar sus intereses a las necesidades de los demás,

• Abarca a todo el hombre.- es decir, tanto a las exigencias del cuerpo


como a las del espíritu.
• Redunda en el provecho de todos.- “El Bien Común está siempre
orientado hacia el progreso de las personas: ‘el orden social y su
progreso deben subordinarse al bien de las personas y no al contrario’

También podría gustarte