estructurada, generadora de ideas que formula un conjunto específico de preguntas respecto a un problema. La herramienta lleva al equipo o individuo a través de un proceso de pensamiento lógico que considera y pregunta sobre cada aspecto del problema(1).
El método se basa originalmente en el trabajo
realizado por Alan G. Robinson como un enfoque para analizar procesos, sin embargo, por su facilidad, rapidez de construcción, uso y la riqueza de la información que proporciona, este modelo es comúnmente utilizado para la elaboración de planes de acción o en planes de negocio.
Luz Adriana Vargas Porto
1. Tomado de https://es.slideshare.net/JoeloRoss/juego-de-herramientas-del-mtodo-pdca Administración de la Calidad - MGC DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA 5W2H ENFOQUE PROCESOS (2) ENFOQUE PLANEACIÓN(3)
WHAT? ¿QUÉ? ¿Cuál es el problema en cuestión? ¿Qué se debe hacer?
¿Por qué, es decir, las razones que justifican lo
WHY? ¿PORQUÉ? ¿Por qué ocurre el problema? que se debe hacer? ¿En qué momento se produjo, o se WHEN? ¿CUÁNDO? produce el problema. En qué ¿Cuándo se debe realizar la acción? 5W
circunstancias o bajo qué condiciones?
¿En qué lugar se manifiesta, en qué ¿Dónde se realizará la acción (por ejemplo, un WHERE? ¿DÓNDE? proceso, en qué máquina? departamento o área de la empresa)?
¿A quién o quiénes le sucede, a quiénes le ¿Quién va a hacer? ¿Quién va a ayudar? ¿Quién
WHO? ¿QUIÉN? afecta? es responsable de implementar la acción?
¿Cómo se van desencadenando los hechos
HOW? ¿CÓMO? ¿Cómo se va a hacer? hasta llegar hasta el problema? 2H
HOW ¿Cuánto representa en términos
¿CUÁNTO? ¿Cuánto se gastará? MUCH? económicos el problema? Tabla: Elaboración propia 2. Tomado de http://ctcalidad.blogspot.com/2017/11/en-que-consiste-la-tecnica-5w2h-de.html Luz Adriana Vargas Porto 3. Tomado de http://knoow.net/es/cieeconcom/gestion/modelo-dos-5w-2h-ou-5w2h Administración de la Calidad - MGC EJEMPLO 5W 2H PARA IDENTIFICAR LA CAUSA DE UN PROBLEMA
¿Qué? La línea de producción de botellas n°4 se detuvo.
¿Por qué? El motor de la cinta de transporte dejó de funcionar. ¿Cuándo? Cinco minutos después de aumentar la velocidad de la línea por aumento en la demanda. ¿Dónde? A la salida del proceso de soplado de la botella. ¿Quién? Se ven afectados los operarios del sector de soplado y el personal de producción. ¿Cómo? Un aumento de la demanda llevó a exigir mayor velocidad al motor que mueve la cinta de transporte de botellas, provocando que éste se recalentara y se detenga. ¿Cuánto? Esto provoca una parada de producción de 2hs, más un recambio de motor, lo que representa una pérdida económica de $ 24.000.(2)
Luz Adriana Vargas Porto
Administración de la Calidad – MGC EJEMPLO 5W 2H COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN
Luz Adriana Vargas Porto
Tomado de http://2.bp.blogspot.com/-cpA4gse7Qug/Uz7b0F52-gI/AAAAAAAAAFo/UnOvqq3PiR8/s1600/5w2h+coomeva-page0001.jpg Administración de la Calidad - MGC Luz Adriana Vargas Porto Administración de la Calidad - MGC