Está en la página 1de 18

DISEÑO DE SURCOS

Dr. Luis Carlos Valdez Torres


Riego por surcos
Información requerida
 Cultivo: algodón.
 textura : media: (franco limosa)
 Lamina de riego: 7cm
 Eficiencia de riego:70%.
Pendiente

Separación de surcos

 Necesidades de espacio y luz


 Algodón :90 cm.
Lámina de riego

Longitud de los surcos
 Diagrama para obtener la longitud
 Lr= 10cm
 Pendiente= 0.3%

 textura = media
Resultado = 310m

 En el cuadro con los datos anteriores


 El resultado es: 350 -236

 327m
Diagrama para obtener longitud
Cuadro de longitud
Gasto por surco no erosivo

 Q = 0.631
s

Q = 0.631 = 2.10 lps


s
Infiltración básica en cm/hr.
Infiltración basica
 Cuadro de infiltración.
 Pendiente 0.25 – 0.5 %
 Textura media = 0.305 – 0.678
 Ibp = 0.305+0.678 = 0.492 lps/100m
2
 Factor de corrección DE ACUERDO ALA TEXTURA
 FINA A MODERADAMENTE FINA 1.50
 MEDIA A MODERADAMENTE GRUESA 1.33
 GRUESA A MUY GRUESA 1.20

 Ib ajustada = 0.492 x 1.33 = 0.6544 lps /100m


Conversión a cm/hr.

 Vip = 360 x Ib ajustada


Separación entre surcos

Vip= 360 x 0.6544 = 2.617 cm/hr


90
Tiempo de riego por surco
 Lr
 T = ------------------ x 1.25
 Vip

10
 Tr = ----------------- x 1.25 = 4.77 hr.
 2.6176
Ajuste de riego
 100 lps
 volumen entregado = 86400 x .1 = 8640m3
 Volumen por ha = 10000 x 0.1 = 1000m3/ha

Ha/riego /dia = 8640 = 8-64ha.


1000
Ejemplo surcos y melgas.
 Cultivo: maíz
 Suelo limoso
 Textura: 30% de arcilla, 50% limo y 20% arena
 Da = 1.3 y Pr = 60cm
 Eficiencia = 70%
 Separación entre surcos: 80 cm.
 En caso de melgas: ancho de la cosechadora : 6m
Croquis del campo.
N
500 m E.A

400m

Pendiente n-s igual a 0.4%


Pendiente e-w igual a 0.1%

También podría gustarte