Está en la página 1de 8

ESTRUCTURAS DE MERCADO

UNIDAD 3
CLASIFICACIÓN
MERCADOS COMPETITIVOS

MULTIPLICIDAD DE COMPRADORES
Y VENDEDORES
LOS BIENES OFRECIDOS SON LOS
MISMOS
LAS EMPRESAS PUEDEN ENTRAR Y
SALIR LIBREMENTE DEL MERCADO
MONOPOLIOS
 RAZONES POR LAS QUE SURGEN LOS MONOPOLIOS:
 ES LA UNICA EMPRESA QUE VENDE UN PRODUCTO Y
EL PRODUCTO NO TIENE SUSTITUTOS CERCANOS.
TIENE BARRERAS A LA ENTRADA COMO:
 RECURSOS MONOPOLISTICOS.
 LAS REGULACIONES GUBERNAMENTALES.
 EL PROCESO DE PRODUCCIÓN (MONOPOLIO
NATURAL)
 EFECTOS: LA PRACTICA DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS (ENTRADAS
DE CINE, TICKET DE AVIÓN,
POLITICAS DEL SECTOR PUBLICO
HACIA LOS MONOPOLIOS:

 INCENTIVANDO LA COMPETENCIA (USO DE LEYES


ANTIMONOPOLICAS).
 REGULANDO LA CONDUCTA DE LOS MONOPOLIOS
(MONOPOLIOS NATURALES)
 CONVIRTIENDO MONOPOLIOS PRIVADOS EN
EMPRESAS PÚBLICAS.
 NO HACER NADA.
COMPETENCIA
MONOPOLISTICA
 CLAVE ES LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS:
 LA PUBLICIDAD: EL GASTO EN PUBLICIDAD
REPERESENTA UN 2% DEL INGRESO TOTAL DE LAS
EMPRESAS.
 ¿Cuál es el valor social de la publicidad?
 Argumentos negativos: manipulación, poder monopólico.
 Argumentos positivos: informan para la toma de
decisiones, estimula la competencia, facilita la entrada,
da muestra de la calidad en relación a la disposición a
invertir.
OLIGOPOLIOS

 UTILIZAN UNA JUEGO ESTRATÉGICO: CADA EMPRESA


SABE QUE SUS GANANCIAS DEPENDEN NO SOLO DE
CUANTO PRODUCEN SINO DE CUANTO PRODUCEN
LAS DEMAS EMPRESAS. LAS ACCIONES SON
INTERDEPENDIENTES.
 COLUSIÓN ES EL ACUERDO ENTRE PRODUCTORES
SOBRE LOS NIVELES DE PRODUCCION DE CADA UNA
Y LOS PRECIOS (SOLUCIÓN DE COOPERACIÓN)
LA COMUNICACIÓN EN LOS
MERCADOS

 LA COMUNICACIÓN INTELIGENTE DEL


PRODUCTO/SERVICIO/INNOVACIÓN PERMITE A LAS EMPRESAS TENER
CONTROL DE PRECIOS.
 LAS EMPRESAS DEBEN TENER UNA ESTRATEGIA CLARA DE CREACIÓN
Y DE COMUNICACIÓN DE VALOR

También podría gustarte