Está en la página 1de 3

RUIDOS

INSTRUMENTALES
Ruido térmico o ruido Jonson
◦ El ruido térmico se debe a la agitación térmica de los electrones asociados a los
átomos del material del dispositivo o a la línea de transmisión.
◦ También llamado ruido blanco porque tiene componentes de frecuencia aleatoria
de todo el ancho del espectro de frecuencia, cuya amplitud varía continuamente.
◦ Esta agitación de las partículas cargadas se produce aleatoriamente y origina
periódicamente heterogeneidades de carga, que a su vez crean variaciones de
tensión que aparecen como ruido en la lectura.

Ruido de disparo
o Es un tipo de ruido electrónico que tiene lugar cuando el número finito de partículas que
transportan energía, como los electrones en un circuito electrónico o fotones en un
dispositivo óptico, es suficientemente pequeño para dar lugar a la aparición de
fluctuaciones estadísticas apreciables en una medición.
o El nivel de este ruido es tanto mayor cuanto mayor sea el valor promedio de la intensidad
de corriente eléctrica o de la intensidad luminosa.
Ruido de parpadeo
◦ Se caracteriza por ser su valor inversamente proporcional a la frecuencia de la señal que
se observa; en consecuencia a veces se le denomina ruido 1/f. Es significativo para
frecuencias menos a 100Hz.
◦ Este ruido puede reducirse bastante usando resistentes de filamento enrollado o
resistencias de películas metálicas en vez de las de composición de carbón habituales.

Ruido ambiental
◦ Es una mezcla de distintos tipos de ruidos procedentes del entorno. Gran parte de este
ruido se produce a cause de que cada conductor de un instrumento es una antena
potencial capaz de captar radiación electromagnética y convertirla en señal eléctrica.

También podría gustarte