BLOQUE N° 4
DERECHO LABORAL
• 1. m. derecho que se refiere a las relaciones de trabajo y los derechos y
deberes de los trabajadores.
DERECHO HUMANO
• 1. m. pl. Especialmente en el ámbito internacional, derechos
fundamentales. Por ser inherentes a la dignidad humana y por resultar
necesarios para el libre desarrollo de la personalidad, son normalmente
recogidos por las constituciones modernas asignándoles un valor jurídico
superior.
• drae
4.1. Historia de la evolución del Derecho Laboral
en el Ecuador
• La historia del trabajo en Ecuador está marcada por una serie de atropellos a los
derechos humanos de las personas. Desde la colonia, las encomiendas, mitas y
obrajes, se instauraron como formas de explotación humana; estas enriquecieron
a unos pocos y sumieron en la pobreza e incluso acabaron con la vida,
especialmente de poblaciones indígenas y afro descendientes.
• Desde el nacimiento de la República en 1830 hasta finales del siglo XIX, las cosas
se mantuvieron relativamente igual. Entre los primeros registros de organización se
pueden citar la conformación de la Sociedad de Sastres de Pichincha y la
Sociedad de Carpinteros instaurada en Guayaquil, en el año 1896, que pedían
reducir a 9 horas la jornada laboral.
• Otro hito importante fue la huelga organizada entre los años 1908 y 1909 por los
trabajadores del Ferrocarril del Sur en Durán, provincia de Guayas, quienes exigían
mejoras salariales y respeto de la jornada laboral. Para esos mismo años se realizó
el primer Congreso Obrero Ecuatoriano organizado por la Sociedad Artística e
Industrial de Pichincha.
Leyes
Las leyes son la principal fuente del Derecho laboral, y la directa expresión de la intervención del
Estado en esta materia. En los Estados con estructura federal toda esta materia puede ser de
competencia del gobierno central o de las entidades federadas.
Tratados internacionales
Constituyen una fuente directa de regulación de derechos laborales, garantizando a los trabajadores de
los países signatarios derechos mínimos que los Estados firmantes se obligan a respetar. Según los
distintos regímenes jurídicos, los tratados pueden ser directamente aplicables en el derecho interno o
puede requerirse para ello su incorporación en la legislación nacional.
Reglamentos
Es la ejecución de las leyes laborales, dictados por el poder ejecutivo, dentro de los
límites permitidos por la Constitución y las mismas leyes, complementan esas leyes
en aspectos de detalle.
Contratos individuales
El contrato individual de trabajo sienta las bases de la relación trabajador empleador.
Este contrato es especialísimo, propio de su especie, y contiene cuatro elementos
principales: