Está en la página 1de 52

DISPAROS EN POZOS PETROLEROS

Nombre:
Bertino Izquierdo Toledo

Asignatura:
Terminación y Mantenimiento de Pozos

Asesor:
Ing. Ariel Mozqueda Castillo

Ingeniería Petrolera 08B


Academia de Ingeniería Petrolera y Geociencias
Mayo 2014
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

CONTENIDO

 Introducción
 Concepto
 Fundamentos teóricos
 Cañones y cargas
 Métodos de cañoneo
 Factores que afectan los resultados de los
disparos.
 Diseño y Selección
 Operación
 Conclusiones
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

INTRODUCCIÓN
• Las terminaciones con disparos
desempeñan un papel importante en la
producción de hidrocarburos. El
proceso de disparos genera en forma
instantánea orificios en el revestidor de
acero, el cemento circundante y en la
formación.
• Es el único modo de establecer canales
de conducción que sirvan de enlace
entre los yacimientos de petróleo y gas
y los huecos revestidos con acero que
llegan hasta la superficie.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

CONCEPTOS

 DISPARO, CAÑONEO, PUNZAMIENTO. Es el proceso de crear


abertura a través de la tubería de revestimiento y el cemento,
para establecer la producción del pozo y las formaciones
seleccionadas. Las herramientas para hacer este trabajo se
llaman cañones. La cual consiste en perforar la tubería de
revestimiento, cemento y formación para establecer
comunicación entre el pozo y los fluidos del yacimiento.

 Cañoneo de un pozo petrolero


FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

OBJETIVOS DE LOS DISPAROS

• Establecer una comunicación


efectiva entre el yacimiento y
el interior del pozo.
• Evaluar zonas productoras.
• Mejorar la producción por
inyección.
• Reducir el daño a la
formación.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

• Los disparos se efectúan en menos de un


segundo por medio de cargas huecas que
utilizan efecto de cavidad explosiva,
basada en la tecnología de armas
militares, con un revestimiento de
partículas metálicas prensadas (liners)
para aumentar la penetración.
• EFECTO MUNROE
• Las cargas consisten de un explosivo de
alta sensibilidad y pureza (primer), un
casco, un liner cónico y altamente
explosivo conectado con una cuerda de
disparo.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Explosivos
• Los explosivos utilizados en el cañoneo están
expuestos a las temperaturas de fondo y tienen
un tiempo de vencimiento que depende de la
temperatura.
• Los explosivos suplen la energía necesaria para
realizar una penetración efectiva en el revestidor,
cemento y formación.
• Actúan rápidamente, produciendo una explosión
caracterizada por la producción de una onda de
alta velocidad.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Tren de Explosivos
La secuencia de explosión consta
de varios dispositivos que son
utilizados para iniciar y extender
la detonación de los cañones.

Esta conformada de la siguiente


forma:

1. Detonador o Iniciador
2. Cordón detonante
3. Carga explosiva moldeada
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Detonador o Iniciador
El detonador inicia el proceso explosivo. El explosivo del
cordón detonante deberá estar en contacto con el explosivo
del detonador. El iniciador puede estar localizado encima o
debajo de los cañones. Existen dos tipos en la aplicación de la
Industria petrolera:
• Detonadores eléctricos: los detonadores eléctricos
son utilizados para cañones transportados con guaya
eléctrica. Hay sensibles al fluido y no sensibles.
• Detonadores de percusión: los detonadores de percusión
son utilizados para cañones transportados con tubería. Los
impactos con el pin de disparo causan la detonación, de 5 a
7ft-lb. Estos detonadores no son sensibles a corrientes
eléctricas.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cordón Detonante

• Es un cordón plástico o metálico que cubre el


núcleo, el cual es un explosivo secundario.
• Consiste en un sistema de conexiones que
permite la transmisión del iniciador a las
cargas huecas.
• Permite la detonación a lo largo del eje
cañón.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cargas Moldeadas
• Carcasa de la carga: permite
alojar los otros componentes de
la carga. Debe soportar altas
presiones y temperaturas. Son
generalmente fabricadas de zinc
o aceros suaves. Las carcasas de
zinc se quiebran en pequeñas
partículas solubles en ácidos,
que también se pueden hacer
circular hacia fuera. Las carcasas
de acero se fragmentan en
trozos grandes que se mantienen
en el tubo transportador.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cargas Moldeadas
• Cubierta (liner): el material de
la cubierta puede ser
presionado o sólido. La
cubierta puede tener forma
cónica o parabólica. La forma
cónica es usada en cargas para
obtener penetraciones
profundas, perforaciones
largas. La forma parabólica es
usada en cargas para producir
hoyos grandes, perforaciones
de diámetros grandes
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cargas Moldeadas
• Explosivo principal: el explosivo
principal es el que provee la
energía necesaria para producir
el chorro. El rendimiento de la
carga depende en gran
proporción de la clase, forma,
masa, distribución y velocidad de
detonación del explosivo
principal. El explosivo es
usualmente suplido con una cera
sobre los granos, la cual, reduce
la sensibilidad del explosivo y lo
hace más seguro de manejar
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

BALA

PRINCIPIO DE
HIDRAULICO
ACCION O EFECTO

CHORRO (CARGA
EXPLOSIVA)

CAÑONES

RECUPERABLES

RECUPERABILIDAD SEMIRECUPERABLES

DESECHABLES
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

DISPAROS TIPO BALA

• Las balas son disparadas hacia el revestidor


atravesando el revestimiento hasta llegar a
la formación.

• El desempeño disminuye sustancialmente al


incrementar la dureza de las formaciones,
del revestidor y cemento de altas
consistencias.

• Es poco utilizado en la actualidad, pero se


utiliza en formaciones blandas o
resquebrajadizas (pizarras arcillosas,
margas, arcillas, caliza blanda)
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

DISPAROS TIPO HIDRÁULICO

• Utiliza altas presiones de fluido (algunas veces con arena) para abrir
agujeros a través del revestidor, cemento y formación.
• Los fluidos son bombeados a través de la tubería, con un arreglo de
orificios direccionados a la pared del revestidor.
• La tubería es manejada para realizar agujeros, canales e inclusive
cortes completos circunferenciales del revestidor.
• El chorro presurizado lanzado hacia la formación, deja túneles
limpios con muy poco daño.
• Los agujeros son creados uno a la vez.
• Tiene la desventaja de ser un sistema lento y muy costoso.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

DISPAROS TIPO CHORRO (CARGAS EXPLOSIVAS)

• Involucra el uso de explosivos de alta potencia y cargas moldeadas con


una cubierta metálica.
• Es la técnica de cañoneo mas utilizada en la actualidad, mas del 95% de
las operaciones de cañoneo utiliza este método.
• Es un sistema muy versátil:
 Las cargas son seleccionadas para los diferentes tipos de formación.
 Los cañones pueden ser bajados simultáneamente dentro del pozo.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

CAÑONES RECUPERABLES
Consisten en un tubo de acero en el cual se fija la carga moldeada. Este tubo
se sella a prueba de presión hidrostática, de modo que la carga esta rodeada
de aire a presión atmosférica.
Cuando se detona la carga, las fuerzas explosivas expanden el tubo
ligeramente, pero este se puede sacar fácilmente.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

CAÑONES SEMI-RECUPERABLES

• Constan de un fleje recuperable de acero o alambre donde


van montadas las cargas. Éstas se encuentran recubiertas de
cerámica o de vidrio, y los desechos después de la detonación
se parecen a la arena o grava. Soportan la presión y desgaste,
y las cubiertas de cerámica son resistentes a las sustancias
químicas.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

CAÑONES DESECHABLES
Consisten en cargas cubiertas, selladas a presión, individualmente, fabricadas
por lo común de un material perecedero, tal como: aluminio, cerámica, vidrio
o hierro colado. Cuando la carga se detona, fragmenta la cubierta en
pequeños pedazos. Estos desechos quedan en el pozo.
Proceso de Cañoneo
1. Carga sin detonar
2. La carga se detona. La carcasa
se expande. El liner comienza a
colapsarse
3. Se forma un chorro de alta
presión de partículas de metal
fluidizado. La onda de presión
viaja a 8000 ft/s y 7 millones de
psi.
4. El chorro se desarrolla mas. La
presión hace que la velocidad
aumente a 23000 ft/s.
5. El chorro se elonga porque la
parte posterior viaja a una
velocidad menor (3000 ft/s).
6. La penetración se logra
mediante una presión de
impacto elevada; 3-5 millones
de lpc en el revestidor y cerca
de 300.000 lpc en la formación.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Técnicas de Cañoneo
Existen 3 tipos diferentes de técnicas de cañoneo:
• Cañones bajados a través de la tubería de producción
• Cañones bajados a través del revestidor
• Cañones bajados con tubería (TCP)

MÉTODOS DE DISPAROS (CAÑONEO)


FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cañones bajados a través de la tubería


de producción (Through tubing)
• En este método, primero se baja
la tubería con empacadura de
prueba o se baja la completacion
final.
• Luego se crea un diferencial de
presión negativo (Ph<Pf) y
posteriormente se baja el cañón
con equipo de guaya.
Generalmente se usan cañones
no recuperable o parcialmente
recuperables.
• Los restos recuperables del cañón
y la herramienta de profundidad y
la guaya se recuperan usando un
lubricador.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Ventajas

• Brinda seguridad durante las operaciones por tener


tubería dentro del pozo
• Permite el cañoneo del pozo bajo la condición de bajo
balance, lo que garantiza tener túneles cañoneados
limpios de residuos de cañones.
• Disponibilidad de cañones de hasta 32 pulg de
penetración y con densidades de disparos de 4 @ 6 TPP.
• Capacidad de monitorear comportamiento de
producción, presiones de fondo en las operaciones de
cañoneo por plataforma
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Desventajas
• Intervalos a ser cañoneados esta limitada al uso de
coñones cuya longitud es menor o igual a 30 pies
por corrida

• Disparo afectado por la holgura y la orientación de


las cargas debido a la diferencia de diámetros entre
el cañón y el revestimiento a ser cañoneado
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cañones bajados a través del


revestidor
• Estos cañones se bajan
a través del revestidor
utilizando una cabria o
un malacate.
• Generalmente, las
cargas se colocan en
soportes recuperables.
• Este tipo de cañoneo se
ejecuta con diferencial
de presión positivo
(Ph>Pf), lo cual permite
mantener control del
pozo.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cañones bajados a través del


VENTAJAS
revestidor DESVENTAJAS

• Cañones diseñados de acuerdo • Riesgo de arremetida al


al ID del revestimiento con cañonear zonas nuevas por no
penetración de hasta 49 pulg. Y existir tubería del pozo.
con densidades de disparo de 4
• Operaciones de cañoneo
@ 27 TPP.
solamente puede realizarse
• Capacidad de acuerdo a su alta con presencia de taladro en el
capacidad de penetración a pozo y el pozo lleno/
llegar a zonas no dañadas. controlado.
• Capacidad de cañonear • Existencia de residuos de
intervalos hasta una longitud cañones en los túneles
máxima de 60 pies por corrida. cañoneados.
• Menor tiempo de duración de • Problemas de incompatibilidad
las operaciones de cañoneo. y por daño a la formación
productora.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cañones transportados con tubería


(TCP)
• Se logran orificios limpios,
profundos y simétricos , ya que
permiten utilizar cañones de
mayor diámetro, cargas de alta
penetración, alta densidad de
disparo, sin limites de longitud
en los intervalos a cañonear en
un mismo viaje, todo esto
combinado con un diferencial
óptimo a favor de la formación.
• Con este método, el cañón se
transporta en el extremo inferior
de la tubería de producción con
una empacadura, la cual debe
ser asentada antes de iniciar la
operación de cañoneo.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cañones transportados con tubería


VENTAJAS
(TCP) DESVENTAJAS

• Técnica combinada (TT/CG) lo cual • Probabilidad de tener que


garantiza el cañoneo del pozo en controlar el pozo después de
condiciones de bajo balance
mediante el uso de cañones tipo haber efectuado el cañoneo
casing gun • Mayor tiempo de ejecución de
• Brinda seguridad durante las la actividad de cañoneo
operaciones por tener tubería en el • Requiere de suficiente bolsillo
pozo al igual que tener instalado el (hueco de rata) para soltar los
cabezal del pozo.
cañones al momento del
• Capacidad de cañonear 100% los
intervalos propuestos en una sola disparo con el de reducir la
corrida. posibilidad de atascamiento de
• Cañones diseñados de acuerdo a ID la tubería al momento de
del revestimiento con penetración de sacarla del pozo.
hasta 49 pies y densidades de disparo
de 4 @ 27 TTP.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cañoneo bajo balance


FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cañoneo bajo balance


• El cañoneo bajo balance consiste en realizar las
operaciones de cañoneo en condiciones de un
diferencial de presión entre el pozo y el yacimiento,
donde la presión del yacimiento es mayor a la del
pozo.

• Luego que se ejecuta el cañoneo, el diferencial de


presión hará que los fluidos fluyan hacia el pozo.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Cañoneo bajo balance


El flujo de fluidos hacia el pozo limpia la zona cañoneada de escombros y gases

El diferencial de presión depende del fluido y de la formación

Para gas es necesario un mayor diferencial de presión por el bajo arrastre de este

En formaciones poco consolidadas y con gran desbalance puede haber atascamiento

Mientras menor sea la permeabilidad mayor será el desbalance requerido

Son necesarios datos del pozo y del yacimiento

No existen riesgos de inyectar los fluidos de completación a la formación


Permite realizar las operaciones con el pozo abierto y en condiciones de fluir hacia la
estación de flujo
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

MÉTODOS DE CAÑONEO
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

MÉTODOS DE CAÑONEO
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

FACTORES QUE AFECTAN LOS RESULTADOS DE


LOS DISPAROS
• Taponamiento de los disparos
• Limpieza de los disparos taponados
• Efecto de la presión diferencial
• Efecto de la resistencia a la compresión
• Estado del cemento
• Densidad de los disparos
• Limitación de presión y temperatura
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

DISEÑO Y SELECCIÓN

• Planeación del sistema de disparos.


• Desempeño de las cargas.
• Influencia de los factores geométricos sobre la relación de
productividad. (RP)
• Ejemplo.
• Uso de Software especializado para la selección óptima de
disparos.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE DISPAROS

• Al planear un trabajo de disparos se deben considerar, el


estado mecánico del pozo, el tipo de formación y las
condiciones de presión esperadas después del disparo.
• El estado mecánico determinará el diámetro máximo de
pistolas, la forma de conllevar las mismas hasta la formación
productora (Cable, TF, TP, etc.).
• Las características de la formación tales como: Profundidad,
litología, parámetros de formación (Densidad, resistencia
compresiva, esfuerzo efectivo, permeabilidad, porosidad, etc.)
dan indicio del comportamiento de la pistola en el pozo.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

FACTORES IMPORTANTES EN EL COMPORTAMIENTO DE UN


SISTEMA DE DISPAROS.
 Dirección de Tiro (Fases): Indica el ángulo entre
cargas, por ejemplo, las cargas pueden estar
disparadas en una o varias direcciones de acuerdo con
el ángulo. (0º, 90º 120º Y 180º). La selección del
ángulo entre disparos influye en la tasa de flujo del
pozo, porque mientras menor sea el ángulo de fase la
densidad de cañoneo será mayor teniendo una mejor
comunicación la zona productora con el pozo.
 Espaciamiento de los agujeros: Indica la distancia
existente entre la pared interior del revestidor y la
carga.
 Penetración: Es la longitud de la perforación realizada
por una carga dada. Usualmente se mide siguiendo el
método de API (API RP43 Standard Procedure for
Evaluation Well Perforators)
 Diámetro a la entrada de la perforación: Representa
el diámetro del agujero que se crea en el revestidor
durante el cañoneo. , a mayor diámetro menor
alcance, la escogencia de la relación entre diámetro y
distancia queda a criterio de cada ingeniero.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

DESEMPEÑO DE LAS CARGAS

• La penetración de las pistolas disminuye al aumentar el


esfuerzo de sobrecarga y la resistencia compresiva de la
formación. Un método para su cálculo fue propuesto por
Thompson en 1962, el cual relaciona la resistencia compresiva
con los resultados obtenidos de las pruebas de superficie.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

• Las condiciones esperadas en


el pozo posteriores al disparo,
darán la pauta para decir de
que manera se efectuarán los
disparos.
• Por lo general se recomienda
disparar en condiciones bajo
balance.
• Valores recomendados de Pdif:
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

EJEMPLO

• Se desea disparar el intervalo 3015-3075, en una formación de caliza con


una permeabilidad de 4 md, el análisis del registro sónico dipolar
proporciona una resistencia compresiva de 12,400 psi, el fluido esperado
es gas y condensado, con una presión del yacimiento de 4,000 psi, la
profundidad interior del pozo se de 3,100 m. Se planean utilizar pistolas de
2 1/8” de diámetro, las cuales en pruebas API RP-43, tienen una
penetración de 18 pg, en cemento con resistencia compresiva de 5,000
psi. El fluido de terminación es agua.
• a) ¿Cuál será la penetración de la pistola para la formación de interés?
• b) ¿Cuál deberá ser la presión diferencial requerida para disparar en
condiciones bajo balance?
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

SOLUCIÓN
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

USO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA LA


SELECCIÓN ÓPTIMA DE DISPAROS.

• VIDEO. Selección de sistema de cañoneo utilizando el


Software PERFORM
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

OPERACIÓN (Según NRF-039-PEMEX-2008)

• Objetivo. Fijar criterios mínimos y metodología para efectuar trabajos de


disparos en pozos petroleros.

• Alcance. Disparos de intervalos de producción u operaciones especiales.


• Rango de Aplicación. Aplicación general y de observancia obligatoria
en todo PEMEX.
• Seguridad previa a la operación de disparos.
• Formatos
• Procedimiento de operación
• Procedimientos prácticos para disparar óptimamente.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

Seguridad previa a la operación de disparos.


FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

ASPECTOS GENERALES DE SEGURIDAD

1. Llevas a cabo una reunión con el cliente


2. Verificar el área del pozo en cuanto a riesgos y corregirlos cuando sea
necesario.
3. Llevar a cabo una reunión de seguridad
4. No fumar, excepto en área señaladas.
5. Armar el equipo superficial.
6. Preparación en el exterior, antes de armar el dispositivo de explosivos.
7. Preparación de la unidad antes de armar el dispositivo explosivo.
8. Procedimiento para conectar cualquier sarta de disparos.
9. Armar la sarta de disparos. SOLO EL INGENIERO DEBE ARMARLA.
10. Bajar la herramienta en el pozo.
11. Procedimiento operacional en el pozo.
12. Desfogar la presión de la sarta tan pronto salga a superficie.
13. Si la sarta no detonó, desarmarla.
14. Subir y guardar el equipo utilizado en el camión y/o contenedores.
15. Verificar que no quede material explosivo en la localización.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

FORMATOS

Lista de verificación Junta de seguridad previa


a los trabajos de disparos. Solicitud de servicios geofísicos
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN (NRF-09-PEMEX-2008)

1. Solicitar el servicio de
3.- Instalar la unidad de 4.- Probar el lubricador
disparos una vez que el
2.- Efectuar la reunión de disparos, aterrizarla e con una presión
árbol y las CSC estén
seguridad. instalar las señales de equivalente a la presión
probadas con la presión
advertencia. del árbol de válvulas.
de trabajo.

7.- Afinar la profundidad 6.- Tomar registro de


8.- Armar las pistolas de del disparo coples para correlacionar 5.- Calibrar el pozo con
acuerdo a los correlacionando las prof. del disparo de la un sello de plomo y
procedimientos de curvas del registro de prof. Interior hasta 100 m barras de contrapeso del
seguridad establecidos. correlación y del previo arriba de la cima del Di. y Lgtd. a utilizar
al disparo. intervalo a disparar.

9.- Introducir las pistolas 10.- Colocar la pistola


a una velocidad frente al intervalo a 11. Efectuar el disparo y
moderada (20-30 disparar. (Si son grandes, retirar pistolas
m/min), para evitar la primera corrida de la disparadas.
daños en las mismas. parte inferior)
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA DISPARAR


ÓPTIMAMENTE

3.- El método preferido


1. Seleccione la pistola con base en los datos de las 2.- El claro de las pistolas
consiste generalmente en
pruebas de la Sección2, del API RP-43, 1973. Corrija debe ser muy considerado
usar fluidos limpios, libres
los resultados de los datos de las pruebas API de en cada operación para
de solidos, no corrosivos, y
acuerdo con la resistencia a la compresión de la optimizar la penetración y
manteniendo una presión
formación que va a ser disparada. el tamaño del agujero.
diferencial hacia el fondo.

7.-No debe permitirse que


6.- Si no se hace lo anterior,
4.-En calizas o dolomitas, es los fluidos de perforación o
5.- No es recomendable tomar en cuenta que es
conveniente disparar HCl o los de terminación sucios
disparar en aceite, en agua imposible remover todos
ácido acético, con una entren hacia la formación lo
o en ácido, bajo una los tapones del lodo o
presión diferencial hacia la cual puede causar un
columna de lodo. sedimentos (detritos) de los
formación. taponamiento de los
disparos.
disparos por sólidos.
FACTORES QUE
FUNDAMENTOS CAÑONES Y MÉTODOS DE DISEÑO Y
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS AFECTAN LOS OPERACIÓN CONCLUSIONES
TEÓRICOS CARGAS CAÑONEO SELECCIÓN
RESULTADOS

CONCLUSIONES

• En la actualidad, la tecnología en la construcción de cargas y


sistemas de disparos ha evolucionado rápidamente, y es
posible encontrar en el mercado un gran número de opciones
y proveedores.
• La operación de cañoneo para que resulte más eficiente
radica básicamente en las penetraciones alcanzadas y por
ende en las razones de productividades estimadas a partir de
estas, sin dejar de tomar en cuenta el daño total generado por
las diferentes técnicas en estudio.

También podría gustarte