Está en la página 1de 7

TRADICIÓN ORAL Y LITERATURA

Se entiende por tradición oral la forma de


trasmitir la cultura (creencias, tradiciones,
relatos, etc.) de una comunidad a través
del lenguaje oral. Su origen se remonta a
tiempos anteriores a la escritura y su
transmisión de remonta de generación en
generación a fin de conservar los
conocimientos de esa comunidad.
Muchos textos que tuvieron origen en la
tradición oral se conservan y transmiten
de esta forma en la actualidad, como
ocurre con algunos cantos. Juegos,
leyenda, entre otros.
La tradición oral es la forma inicial que
tuvo la literatura. Este hecho hizo que las
primeras obras literarias compartieran
algunas características, tales como ser de
autor desconocido y estar compuestas
generalmente por versos para su fácil
memorización y transmisión.
¿CONOCES ESTA CANCIÓN?
Caballito blanco Levántate Juana
y prende la vela,
Caballito blanco, anda a ver quién
llévame de aquí, anda
llévame a mi pueblo por la cabecera.
donde yo nací.
Son los angelitos
Tengo, tengo, tengo, que andan de
tú no tienes nada, carrera
tengo tres ovejas buscando la leche,
en una cabaña.
pa' la mamadera
Una me da leche,
otra me da lana,
y otra mantequilla
para la semana.
¿Y ESTA OTRA CANCIÓN?
Arroz con leche
Canción infantil
Arroz con leche me quiero casar
con una señorita de Portugal.
Que sepa tejer, que sepa bordar
que se sepa las tablas de multiplicar.
Que sepa barrer, que sepa planchar,
que sepa abrir la puerta para ir a jugar.
Con esta sí,
con esta no,
¡Con esta señorita me caso YO!
Te diste cuenta que te sabías las dos canciones

y no recuerdas cómo las aprendiste. Es esta la

característica principal de la transmisión de

las tradiciones por la vía oral: son en su gran

mayoría canciones o relatos que se van

transmitiendo de generación en generación,

que no teniendo un autor reconocido y que se

han conservado desde tiempos inmemorables.


ACTIVIDAD
Ahora te planteamos el siguiente desafío
1.- Escribe en tu cuaderno alguna ronda o canción que te sepas desde chico y trata de
recordar de dónde la aprendiste

2.- ¿La canción que escribiste se podría considerar dentro de la tradición oral? ¿Por qué?

3.- Inventa una canción que te gustaría que las futuras generaciones cantaran en sus juegos.

También podría gustarte