Está en la página 1de 38

Diseño de un Cartel

Preparado por: Dra. Noraida Domínguez


2011
Objetivos del tutorial:

• Definir qué es un cartel


• Identificar el propósito de un cartel
• Identificar las partes que se deben incluir en un
cartel
• Describir algunos aspectos que se deben tomar
en cuenta para el diseño de un cartel

Diseño de un cartel
¿Qué es un cartel?

Es un documento que se diseña


para comunicar de forma breve y
precisa los resultados de una
investigación.

Se distingue por incluir unas partes


específicas que permiten a las
personas obtener un conocimiento
general del trabajo en 10 minutos o
menos.

Diseño de un cartel
Propósito de un cartel

• Permite comunicar los resultados de una investigación de


forma breve y precisa.

• Permite interacción con las personas.

• Es una opción para quienes no desean ofrecer una


conferencia o charla.

• Un cartel que puedes utilizar para diversas actividades.


Partes que se deben incluir
en un cartel

2010
Partes de un Cartel: Título

El título debe reflejar el problema


principal o tema del estudio.
Debe ser un título atractivo.
Incluye la afiliación institucional.
Debe ser de 1 a 2 líneas
Open the Research pane
in your document.

Diseño de un Cartel
Partes de un Cartel: Introducción

Debe presentar de forma interesante y


precisa el tema del trabajo

Presenta la descripción general del


trabajo y su justificación.

Presenta las hipótesis.

Puede incluir una imagen relacionada


al tema.
Máximo de 200 palabras.

Using the Research service


Partes de un cartel: Metodología

En esta parte del cartel se


describen los métodos utilizados,
pero no en detalle, incluye la
explicación del análisis que se hizo.
• Utiliza figuras y tablas.
• Utiliza diagramas del proceso que
se siguió.
Search categories and • Máximo de 200 palabras.
resources

Diseño de un Cartel
Partes de un Cartel: Resultados
•Menciona si el experimento o
estudio fue exitoso.
•Describe brevemente los resultados
cuantitativos y cualitativos.
•Destaca los resultados que
responden a la hipótesis.
•Incluye tabla o imágenes que se
Search categories and puedan explicar solas.
resources
•Esta es la sección más extensa.
•Se incluyen aproximadamente 200
palabras sin contar las figuras.
Diseño de un Cartel
Partes de un Cartel: Conclusiones

•Destaca la hipótesis y los


resultados.
•Indica si la hipótesis fue
aceptada o rechazada.
•Discute por qué los resultados
son interesantes.
•Importancia de los resultados
Search categories and
resources
para la literatura.
•Si propones nuevas
investigaciones..

Diseño de un Cartel
Partes de un Cartel: Referencias utilizadas

•Debe seguir formato específico.


•Incluir sólo aquellos recursos que
hayas utilizados para desarrollar el
trabajo.
•Deben incluirse 10 referencias
aproximadamente.

Diseño de un Cartel
Partes de un Cartel: Agradecimientos
•Agradece a quienes te
brindaron apoyo.
•Máximo de 40 palabras

Using the Research service


Información de contacto
•Una vez presentes el cartel,
habrán personas que quieran tener
información adicional más adelante.
•Provee tu información de
contacto:
•Nombre completo
•Dirección de email
•Dirección de web site
•Una dirección donde hayas
publicado el cartel.

Diseño de un Cartel
Algunos consejos

2010
Consejos para el diseño…
• No incluyas mucho texto. Usualmente el máximo son 800 palabras.
• No uses comillas en el título. A menos que las utilices para darle un
tono de humor al título.
• Escribe sólo la primera palabra del título en mayúscula, a menos que
incluya un nombre propio.
• No uses Bullets, es suficiente el escribir el título de cada sección en un
tamaño de letra mayor al del contenido.
• Cada caja de texto debe tener no más
de 10 líneas. Cada línea debe
contener 40 caracteres
aproximadamente.
• No subrayes, utiliza itálicas.
• Debe tener un fondo claro.
• Cada figura debe tener un título.
Considera las especificaciones de la actividad…
• http://www.mpsanet.org/Conference/PresenterInformation/PosterSes
sionInstructions/tabid/195/Default.aspx
• http://www.psichi.org/conventions/presentation_tips.aspx
• http://www.prlsamp.org/what_is_prlsamp/Major_Events/PRISM/2010/
prism2009_poster_setup_instructions.pdf

Mal ejemplo

Buen ejemplo
Consejos para la presentación…
• Puedes seleccionar una ropa que combine con los colores del cartel.
• No uses sombreros, gorras, ni accesorios que puedan distraer.
• Utilizan una etiqueta con tu nombre.
• No mastiques goma de mascar ni fumes.
• Háblale a las personas que se acerquen.
• Sé preciso en la explicación del estudio.
• Ten a la mano varias tarjetas de presentación.
• Agradece a todas las personas que se
acerquen a tu cartel.
Algunos recursos que puedes utilizar…
Templates:

http://www.posterpresentations.com/html/free_poster_templates.htm
l
http://www.makesigns.com/SciPosters_Templates.aspx
http://www.postersession.com/templates.php

Más información sobre el diseño de carteles:

http://www.ncsu.edu/project/posters/NewSite/
http://www.acm.org/crossroads/xrds3-2/posters.html
http://lorien.ncl.ac.uk/ming/dept/tips/present/posters.htm

Using the Research service


¿Cómo preparar el cartel
utilizando PPT?
Instrucciones según ofrecidas por
el profesor Charles Seguí (2010)
Bibliotecario del Recinto de
Ciencias Médicas
1. Abre PowerPoint desde la lista de
programas en Start
2. Selecciona Design Page Setup
3. Slides sized for: seleccione Custom

4. Width: anote 52Inches

5. Height: anote 36 Inches

6. Orientation  Slides: Landscape, luego OK


7. Si tienes un “poster template” del web
lo puedes usar ahora, sino continua con:

8. Seleccione Title Only del menú de


Home, Layout
9. Pulse dentro del recuadro que dice
Click to add title, luego seleccione el
font Arial y 96 como el tamaño de la
letra.
10. Tamaños y tipos de letra sugerido para un
cartel de carácter investigativo:

− Título del cartel: 72 – 96, Sans serif en negrillas y/o


sombreado
− Autor y afiliación: 48 – 54, Sans serif en negrillas y/o
sombreado
− Encabezamientos: 36 – 48, Sans serif en negrillas y/o
sombreado
− Texto: 24 – 28, Times New Roman u otro tipo de letra que
indique serif
− Figuras y leyendas: 20 – 24, Times New Roman u otro tipo
de serif
− Referencias: 20 – 24, Times New Roman u otro tipo de
letra que indique serif
11. Escriba el Título del cartel

12. Para cambiar el color de la letra


Home  Font . . .
. . . pulse la

luego More Colors...,

escoge el que desee


13. Seleccione desde el menú Insert, Text
Box y pulse y arrastre (click-and-drag )
hasta donde lo deseas ubicar. Escriba el
nombre del Autor y su afiliación. Repite
el paso #12, si deseas.
14. Haz un borrador con las secciones que
vas a incluir en el cartel. Por ej.:

• Resumen o Introducción,

• Teoría o Metodología/Sinopsis,

• Conclusión/Resultados/Síntesis,

• Procedencia de los fondos,

• Futuros proyectos,

• Imágenes o gráficos, entre otros.


15. Seleccione el botón de Text Box y
dibuje donde desea insertar cada
sección mencionada en el # 14 para
crear los cuadros necesarios para
escribir la información.

16. Escriba el encabezamiento de la


sección y luego pulse retorno (Enter)
las veces necesarias para crear el
espacio que desee. Escriba una línea
de xxxxxx donde culmina la sección.
17. Pulse dentro del espacio creado una
vez, luego pulse el botón derecho del
ratón para seleccionar Format Shape…
18. Seleccione Line Color, luego Solid line
y Close.
Cartel con las secciones para escribir
19. Ahora escribe la información que
deseas incluir o puedes copiar y pegar
desde una aplicación como Word. Al
terminar; borra la línea alrededor de la
sección, si deseas; cambie el color del
encabezamiento y modifique el tamaño
y/o tipo de letra.
20. Para añadir una imágen:
Insert  Picture  From File,
luego sombreas y pulsas Insert.
21. Para mover la imagen, pulse
encima de ella, sostén el botón
izquierdo del ratón y arrastra la
imagen hasta donde la quiere
colocarla.

22. Para cambiar el tamaño de la


imagen, pulse encima de ella, y
mueve uno de los círculos que se
encuentra en los bordes de la
imagen para ampliar o reducirla.
Cartel final
Bibliografía:

• Advice on designing scientific posters.


http://www.swarthmore.edu/NatSci/cpurrin1/posteradvice.htm
[accedido 25 feb 2009].

También podría gustarte