Está en la página 1de 8

SUBASTA

VOLUNTARIA
SUBASTA VOLUNTARIA

DE LAS PALABRAS LATINAS SUB, HASTA, BAJO, LANZA.


ES UNA VANTA PUBLICA DE BIENES ALAJAS AL MEJOR POSTOR.
SUBASTA VOLUNTARIA

• LA PROMUEVE EL DUEÑO DE LOS BIENES QUE SE OFRECEN EN VENTA PUBLICA


AL MEJOR POSTOR ESTASA PUEDEN SER EXTRAJUDICIALES, QUE SE RIGEN POR
LAS NORMAS HABITUALES O REGLAMENTARIAS.
TRAMITE Y
CONTENIDO
DE SUBASTA
VOLUNTARIA
NOTARIAL
POR LA ESCUETA REGULACIÓN LEGAL Y NINGÚN O POCA APLICACIÓN PRACTICA DE
LA SUBASTA VOLUNTARIA ANTE NOTARIO, NO SE CUENTA CON CASOS CONCRETOS
DE ESTUDIOS.
EL TRAMITE SUGERIDO ES EL SIGUIENTE:

• 1. acta notarial de requerimiento ante notario, acreditando los derechos.


• En esta acta el requerimiento establece las condiciones en que se realizaran la subasta como
por ejemplo:
• A. precio base;
• B. si hay personas interesadas o deberán publicarse edictos;
• C. si la venta se hace por abonos, establecerán cuanto será el enganche, forma de los pagos,
intereses sobre el monto y la necesidad sobre la constitución de hipoteca o prenda sobre el
saldo del precio del bien;
• D. día y hora de la subasta;
• E. las condiciones para participar en la subasta, depósitos quesera devueltos a las
personas que no se les adjudique. puede establecerse la condición que de no presentarse
el día de la subasta la persona perderá el depósito entregado, esto se hace con el fin que
las personas interesadas se presenten.
• 2. primera resolución, en la que se accede al anuncio de la subasta, en la forma y
condiciones que se propusieran. 3 notificaciones a los interesados;
• 4. acta notarial de la subasta voluntaria, en la que se acepten o no las propuestas del
postor, apercibiendo el notario el remate y puntualizando las condiciones que deben
constar en el contrato;
• 5. escritura publica, traslativa de dominios, es importante recordar que es una escritura
publica con la formalidades de una compraventa simple, la característica importante es
que en la primera clausula se transcribe literalmente el acta de subasta publica;
• 6. pagos de impuestos;
• 7. prestaciones de testimonio al Registro General de la Propiedad y expedición de avisos;
• 8. remisión de expedientes al Archivo General de Protocolos.

También podría gustarte