Está en la página 1de 14

Variadores de Frecuencia

 Sesión 3
Introducción

Gran parte de los procesos utilizados en la industria moderna funcionan a


velocidades variables. Algunos ejemplos pueden ser:

A) Transportadores B) Bombas C) Ventiladores

D) Extrusoras E) Puentes Grúa F) Laminadores

Refrigeration and A/C


Controls
Commercial Compressors
Household Compressors
Appliance Controls
Industrial Controls
Introducción

Estos procesos requieren un control preciso de la velocidad para lograr una adecuada
productividad, un producto final óptimo y garantizar la seguridad de personas y
bienes.
Los principales factores a considerar para el diseño de un sistema de regulación de
velocidad son:

- Límites o gama de regulación


- Flexibilidad de la regulación
- Rentabilidad económica
- Estabilidad de funcionamiento a una velocidad dada
- Sentido de la regulación
- Carga admisible a diferentes velocidades
- Tipo de carga (par constante, potencia constante, etc.)
- Condiciones de arranque y frenado.
Definición
Es un sistema para el control de la velocidad rotacional
de un motor de corriente alterna (AC) por medio del
control de la frecuencia de alimentación suministrada al
motor. Un variador de frecuencia es un caso especial
de un variador de velocidad. Dado que el voltaje es
variado a la vez que la frecuencia, a veces son
llamados drivers VVVF (variador de voltaje variador de
frecuencia).
Estructura Interna
Estructura Interna
Estructura básica del control PID
Tipos de variadores de frecuencia

VOLTAJE/FRECUENCIA

VECTOR

PAR CONSTANTE
Voltaje/frecuencia
Par constante
Formas de controlar un VFD
 TERMINALES EXTERNAS

PANEL DE OPERACIÓN

SEÑAL ANALOGICA

COMUNICACIONES

PLC INTERNO
Accesorios para una instalación completa
Estructura de un VFD
Tipos de Barniz del Embobinado un
Motor Trifásico

También podría gustarte