Está en la página 1de 11

“Liceo San Josemaría Escrivá de Balaguer”.

EL POSTRE DE
FRANCIA: CRÊPES.
Nombre: Dafnes Cerna P. Asignatura: Lenguaje.
Curso: 2°B. Profesora: Carmen Moroso.
Introducción:
■ En la cotidianidad de nuestras
vidas nos encontramos
interactuando con una serie de
objetos y sustancias inanimadas
que sólo conocemos
superficialmente. ¿Quién o quienes
la crearon? ¿Por qué se hizo? ¿A
qué está relacionado? Son algunas
preguntas que nunca nos hacemos.
■ En este trabajo tomaré mi postre
favorito: La crepe, para investigarla
y así finalmente conocer cuál es el
postre que tanto me gusta.
Su nombre:
■ El término crêpe proviene del latín crispus, “crespo”. Según la RAE
la palabra crêpe en francés significa “Tortita frita en sartén, hecha
de harina, huevo y leche”, de igual manera en todos los países en la
que se conoce la crêpe se le reconoce de la misma forma, con
distinto nombre.

Nombre: País

Crepe. Francia.

Palachinca. Bulgaria.

Papadumbs. India.

Blinis. Rusia.

Filloas. España.

Pancakes. Gran Bretaña y Estados Unidos.

Panqueque. Chile, Argentina, Uruguay, etc.


Orígenes:
■ Las crêpe son típicas de
Bretaña (una región de Francia),
allí en el siglo XIII se introdujo el
alforfón, el cual tenía ventajas
como su facilidad de producir y
su bajo costo, pero también
desventajas como su amargo
sabor. Los bretones para evitar
el mal sabor lo comenzaron a
hacer en tortitas finas. Fue
recién en el siglo XIX que al
mezclar harina blanca con el
alforfón se formó la primera
crêpe conocida como tal.
Lo básico:
■ Hay diversas versiones derivadas
del crêpe tradicional, al ser este
muy fácil de combinar por su
relleno y masa dinámicas. Los más
famosos tipos de crêpe son:
Suzette, Au sucre, Au beurre salé, A
la créme patissierre y el
Norvegienne.
• La crêpe básica está compuesta por
leche, mantequilla, huevos, harina,
polvo para hornear, azúcar y
casualmente especias, el relleno es
variado.

• La crêpe normal tiene un diámetro de


16cm en adelante.
Datos saludables:
Las crêpes como todo lo ingerido tiene
ciertos datos saludables aproximados, que
permiten conocer lo que ingieres.
■ Calorías: Una crêpe de 16 cm de diámetro
contiene aproximadamente 140 calorías.
■ Grasa: Una crêpe promedio contiene 5 gramos
de grasa total, de la cual 1 gramo corresponde a
grasa saturada.
■ Carbohidratos: Una crêpe promedio contiene 16
gramos de carbohidratos.
■ Sodio: Una crêpe promedio contiene 210 mg.
■ Proteína: Una crêpe promedio contiene sólo 4
gramos de proteína.
■ Azúcar: La crêpe en sí no contiene demasiada
azúcar, lo que sí lo tiene es el relleno de la crêpe,
por lo que es relativo.
¿Sabías qué?:
■ La crêpe se puede decir en ambos
géneros, tanto “la crêpe”, como “el
crêpe” está correcto según la RAE, pero
se recomienda el género femenino.
■ En francés “crêpe” se puede confundir
con “crepé”, que es un tejido de goma
rugoso.
■ Las crêpe y los waffles son en verdad
muy similares, la gran diferencia es la
preparación de los huevos y la forma
física.
■ Se sugiere que era uno de los platos
preferidos del rey Eduardo VII.
Hoy en día:
■ Actualmente existen más de 300 tipos de crêpes
distinto y todo el tiempo se crean aún más, por su
facilidad de producción, masas y rellenos son
creados día a día.
■ Actualmente en Francia, es comido como comida
tradición local durante el día de la Candelaria o
fiesta de las velas. A la fiesta de la Candelaria
también se le llama día del crêpe.
Ideas innovadoras con
crêpes:
Los récords mundiales sobre
crêpes:
■ El crêpe más grande del mundo: En 1994,
residentes de Rochdale prepararon un crêpe de 15
metros de diámetro, que pesaba 3 toneladas.
■ Lanzamientos de crêpes: En 2010, un
estadounidense entró en el Libro Guinness de los
récords, con un lanzamiento de crêpe a 9,37m.
■ El cocinero de crêpes más rápido: El presentador
canadiense Bob Blumer es el "creador de crêpes"
más rápido. En 2009, con varios fogones, hizo 559
panqueques en una hora.
Conclusión:
■ A través de esta pequeña investigación me he dado
cuenta de que hay una gran cantidad de información
que no sabemos sobre las cosas que nos gustan, que
queremos o simplemente que usamos. Los
lanzamientos de crepes, el hecho de que originalmente
era hecha con alforfón, y hasta los datos nutritivos, son
cosas que jamás conocemos o siquiera nos
preguntamos en la vida cotidiana.
■ Cada objeto contiene un mundo entero sin conocer, al
igual que las personas, jamás lograremos conocer
totalmente un objeto.

También podría gustarte