Está en la página 1de 14

INTRODUCCIÓN A LA

FORMULACION Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
PROYECTO

 “Conjunto de acciones planificadas que


se ejecutaran en un tiempo
establecido con el objeto de lograr un
resultado final como respuesta a una
necesidad, problema u oportunidad”.
¿Cómo surge un
proyecto?

 Idea asociada a una solución de


PROBLEMA

 Aprovechamiento de una
OPORTUNIDAD

 Cubrir una NECESIDAD humana


CLASIFICACIÓN DE LOS
PROYECTOS
DE ACUERDO CON EL
TIEMPO (HORIZONTE)
Tiempo de ejecución - Tiempo de
aprovechamiento.

– Corto plazo (menos de un año)


– Largo plazo (mas de un año)
DE ACUERDO SECTOR
PRODUCTIVO:
 Agropecuarios: Los proyectos
agropecuarios promueven la evolución
de la agricultura y la ganadería y
mejoran el nivel de vida de los
campesinos
 Industriales: abarca todo lo
relacionado con la transformación de
insumos en productos finales.
 Infraestructura social: atiende
necesidades básicas insatisfechas de la
población como educación, salud,
bienestar, alcantarillado, energía,
vivienda.
 Infraestructura económica:
relacionados con comunicaciones,
transporte, vías de acceso, carreteras.
 Servicios: ejercicio profesional.
DE ACUERDO CON EL
TIPO DE BIEN
 Bienes (intermedios y finales)
 Servicios
DE ACUERDO CON EL
DESTINO
 Privados
 Sociales
DE ACUERDO GRADO
DEPENDENCIA
 Independientes
 Complementarios
 Sustitutos
DE ACUERDO CON EL
TIPO DE INVERSIÓN:
 Modernización: se reemplaza por
otro sin haber cumplido su ciclo.
 Reposición: cumplió su ciclo
 Expansión: cobertura
 Estratégico: indispensable para la
ejecución de otro.
CICLO DE VIDA DE LOS
PROYECTOS
ELEMENTOS DE UN
PROYECTO
 Mercado
 Técnicos
 Administrativos
 Legales
 Económicos y Financieros
 Ambientales
ESTRUCTURA PROYECTO

 Tema
 Antecedentes
 Planteamiento del Problema
 Objetivos : Árbol de problemas
 Justificación
 Metodología

También podría gustarte