Está en la página 1de 8

INTELIGENCIA

EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Se refiere a la capacidad de conocer y manejar nuestras


propias emociones y sentimientos reconociéndolos en
nosotros mismos y en los demás.
Es además saber administrar, gestionar nuestras relaciones
interpersonales.
Inteligencia Emocional Vs Autoestima

Es interesante saber que la quienes poseen esta habilidad


mantienen su relación con el bienestar emocional , la
autoestima y el estado de animo positivo. Son estas personas
las que miran la vida con más optimismo y felicidad ya que
creen en si mismos y buscar dar solución a los problemas.

Las personas que no logran controlar su mundo


emocional, es decir, aquellas que tienen poco
desarrollada su capacidad de inteligencia
emocional, aumentan sus posibilidades de riesgo.
Pudiendo ser la identidad del riesgo la depresión, la
violencia, los trastornos alimentarios o las drogas
Como desarrollar la inteligencia
emocional:

 Saber que emociones


experimentamos y porque….
En el momento en el que nos
enfadamos, discutimos o cuando
recibimos un elogio o cariño, es
importante dedicar algunos segundos a
analizar nuestros sentimientos, de
dónde vienen, y cuáles son, ya que al
reconocerlos en algunas situaciones
podremos manejarlos, y minimizar el
impacto, sobre todo en aquellos que
son negativos.
 Percibir las relaciones entre
sentimientos, pensamientos y acciones.
En ocasiones un pensamiento negativo,
desemboca en emociones negativas y esto
a su vez en actos, a causa de nuestra
forma de interpretarlos, convirtiéndose
este proceso en un círculo vicioso.

 Crear hábitos mentales que


favorezcan nuestros talentos.
Siempre podemos aprender o
desarrollar aquellas habilidades que
nos proporcionen un mayor bienestar
personal y social.
¿Qué se necesita para manejar las
emociones y los sentimientos?

 Reconocer y aceptar lo que sentimos.

 Pensar antes de actuar

 Realizar ejercicios de respiración y


relajación.
I
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte