Está en la página 1de 41

UNIDAD 3

3.0 TRANSISTORES
Y TIRISTORES
INTROCCIÓN A LA ELECTRÓNICA

BRANDON SOL VÁZQUEZ


ÍNDICE
Introducción
Historia
¿Qué es un transistor?
Transistor npn
Transistor pnp
Tipo de modo de transistor
Lectura de transistor
¿Qué es un tiristor?
Características
Funcionamiento
Clasificaciones
Conclusión
2
INTRODUCCIÓN
En 1949, Walter Houser Brattain, John Bardeen y William
Bradford Shockley, científicos de la “Bell Telephone
Laboratories”, iniciaron una revolución en la electrónica con
la invención del transistor.
En 1956 recibieron el premio Nobel de Física por su trabajo.

3
4
Aunque el invento "oficial" del transistor se

1 produjo en 1947, tuvo varios antecedentes.


Así, ya en 1925, el físico austro-húngaro
Julius Edgar Lilienfeld solicitó en Canadá
una patente para lo que describió como "un
aparato para controlar corrientes
eléctricas", que se considera el antecesor
de los actuales transistores de efecto
campo o unipolares.
En 1934, el inventor alemán Oskar Heil patentó en Alemania y
Gran Bretaña un aparato similar, y cuatro años después los
también alemanes Robert Pohl y Rudolf Hilsch
efectuaron experimentos en la Universidad de Göttingen con
cristales de bromuro de potasio usando tres electrodos, con los
cuales lograron la amplificación de señales de 1 Hz, pero sus
investigaciones tampoco condujeron a usos prácticos.

6
Curiosamente, en 1948, el transistor de contacto fue
inventado de forma independiente por los físicos alemanes
Herbert Mataré y Heinrich Welker mientras trabajaban en la
Compagnie des Freins et Signaux, una subsidiaria francesa
de la estadounidense Westinghouse.

Al darse cuenta de que los científicos de Laboratorios Bell ya


habían patentado el transistor antes que ellos, los
francoalemanes se apresuraron a poner en producción su
dispositivo bajo el nombre de "transistron", para su uso en la
red telefónica de Francia.

7
Con el transistor vino la miniaturización de los
componentes y se llegó al descubrimiento de los
circuitos integrados, en los que se colocan, en
pocos milímetros cuadrados, miles de transistores.
Estos circuitos constituyen el origen de los
microprocesadores y, por lo tanto, de los
ordenadores actuales.

8
Por otra parte, la sustitución en los montajes
electrónicos de las clásicas y antiguas válvulas de
vacío por los transistores, reduce al máximo las
pérdidas de calor de los equipos.

9
○ ¿Qué es?

○ Un transistor es un dispositivo
que regula el flujo de corriente o
de tensión actuando como un
interruptor o amplificador para
señales electrónicas.
○ Transistor es una composición de
dos palabras Transferencia y
Varistor.

10
El transistor bipolar es un
dispositivo de tres terminales
emisor, colector y base, que,
atendiendo a su fabricación, puede
ser de dos tipos: NPN y PNP.

Un transistor consiste en tres


capas de material semiconductor
y cada capa tiene la capacidad de
transferir corriente a las otras
capas.

11
12
Este dispositivo semiconductor de
tres capas consiste en dos capas
de material de tipo n y una de tipo
p o dos capas de material de tipo p
y uno n. El primer tipo se llama
transistor npn, mientras que el
otro se denomina transistor pnp,
respectivamente.

13
14
La diferencia entre el diodo y el transistor
es: Un diodo se compone de dos capas y
una unión. El transistor está hecho de
tres capas con dos uniones. Un
transistor puede actuar como un interruptor
de encendido / apagado o un amplificador.

15
Un transistor PNP recibe tensión positiva en el terminal
emisor. El voltaje positivo al emisor permite que la
corriente fluya desde el emisor al colector, dado que hay
una corriente negativa a la base (corriente que fluye
desde la base a tierra).

Funcionan (Encender y Apagar)

16
Transistor PNP.

17
¿Cómo funcionan? (Encender y Apagar)

Transistor NPN

Así es como funciona un transistor NPN:

A medida que aumenta la corriente a la base de un transistor NPN,


el transistor se activa cada vez más hasta que se conduce
completamente desde el colector al emisor.
Y a medida que disminuye la corriente a la base de un transistor
NPN, el transistor se enciende cada vez menos, hasta que la
corriente es tan baja, el transistor ya no conduce a través del
colector al emisor y se apaga.
18
19
En el símbolo de un transistor, la flecha
indica la dirección del flujo de corriente.
Los estados positivo y negativo de la tensión y
la dirección del flujo de corriente, siempre
están en una dirección opuesta en el transistor
PNP con respecto al transistor NPN. Sin
embargo, la operación realizada por los
transistores NPN y PNP es la misma.

20
Modos de operación del transistor.

Hay cuatro modos de operación: saturación, corte, activo e


inverso activo.

Modo de saturación : en este modo, el transistor actúa como un


interruptor. Desde el colector hasta el emisor, la corriente fluirá
incondicionalmente (cortocircuito). Ambos diodos están en
estado de polarización directa.

21
Modo de corte : en este modo también el transistor actúa
como un interruptor, pero no hay flujo de corriente desde
el colector al emisor (circuito abierto). No hay flujo de
corriente a través de los terminales del emisor y del
colector.

22
Modo activo : en este modo, el transistor actúa
como un amplificador que es la corriente desde
el terminal del colector al terminal del emisor que
corresponde a la corriente a través del terminal
base. La base amplificará la corriente que se
mueve al terminal del colector y sale del terminal
del emisor.

23
24
25
Leer un transistor.
Estos toman la forma:
dígito, letra, número de serie, [sufijo]
donde la letra es siempre 'N'
El primer dígito es siempre una unidad menor que el número de
patillas, (2 para transistores, no estoy seguro si transistores de 4
patillas tienen 3) excepto para 4N y 5N que están reservados para
optoacopladores.
El número de serie se sitúa entre el 100 y el 9999.
El [sufijo] opcional indica la ganancia (hfe) genérica del dispositivo:
A = ganancia baja
B = ganancia media
C = ganancia alta
Sin sufijo = cualquier ganancia
26
27
¿Qué es un tiristor?
El tiristor es un semiconductor de potencia que se utiliza
como interruptor, ya sea para conducir o interrumpir la
corriente eléctrica, a este componente se le conoce como de
potencia por que se utilizan para manejar grandes
cantidades de corriente y voltaje, a comparación de los otros
semiconductores que manejan cantidades relativamente
bajas.
Cuando se habla de tiristores comúnmente se cataloga al
tiristor como un SRC (silicon controlled rectifier), pero esto
no es del todo correcto ya que este tipo es el más popular y
conocido pero no es el único que existe.
28
29
¿Cómo funciona un tiristor?

Los tiristores están conformados por 3


terminales un ánodo, un cátodo y una
compuerta o mejor conocida “gate”, su
funcionamiento se asemeja al de un relevador o
un interruptor mecánico, Ya que cuando aplicas
una corriente a la terminal gate este se activa y
obtiene la característica de dejar pasar a la
electricidad.

30
31
De control de fase o comunicación rápida (SCR).

Este tipo es el más común y más utilizado, debido a que son


capaces de conmutar rápidamente. Una de las características
principales de este tiristor es que solo es capaz de conducir
electricidad hacia una sola dirección (como un diodo cuando se
polariza directamente), una vez activado este componente no
importa si quitas la corriente de la puerta ya que este seguirá
activo hasta que se cumpla una de dos condiciones posibles.
Para desactivarlo tenemos que cortar el suministro de corriente
o llevarla hasta un punto muy bajo que el tiristor sea incapaz de
seguir conduciendo.
32
33
Bidireccionales.

Este tipo corresponde a dos tiristores en


un mismo encapsulado, aun que están
juntos no interfieren entre si cada uno
tiene sus terminales puerta para ser
activados.

34
CONCLUSIÓN
Los transistores son unos elementos que han facilitado,
en gran medida, el diseño de los circuitos electrónicos.
Se puede comentar que con el invento de estos
dispositivos han dado un giro enorme a nuestras vidas,
y a que en casi todos los aparatos electrónicos se
encuentran presentes. Se conocieron los distintos tipos
de transistores, así como su aspecto físico, su
estructura básica y las simbologías utilizadas, pudiendo
concluir que todos son distintos y que por necesidades
del hombre se fueron ideando nuevas formas o nuevos
tipos de transistores. 35
GLOSARIO
Patente: Documento expedido por una autoridad en que se acredita una condición o un mérito o
se da la autorización para hacer algo.

Subsidiaria: Que sirve de ayuda o apoyo.

Microprocesador: Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos


están agrupados en un solo circuito integrado.

Varistor: Componente electrónico con una curva característica similar a la del diodo.

Unipolares: Que tiene un solo polo.

Diodo: Dispositivo electrónico de dos electrodos por el que circula la corriente en un solo sentido.

Tensión: Diferencia de potencial (también denominada voltaje)​​.

Polarización: Es el proceso por el cual en un conjunto se establecen características que


determinan la aparición en él de dos o más zonas.
36
Interruptor: Dispositivo para abrir o cerrar el paso de corriente eléctrica en un circuito.
GLOSARIO
Amplificará: Aumentar la amplitud o la intensidad.

Semiconductor: Un semiconductor es un material aislante que, cuando se le añaden ciertas sustancias o en un


determinado contexto, se vuelve conductor.

Relevador: Un relevador, también conocido en algunos países como relé o relay, es un interruptor cuyo control
corre por cuenta de un circuito eléctrico.

Encapsulado: Es el resultado de la etapa final del proceso de fabricación de dispositivos con semiconductores,
en la cual un semiconductor o un circuito integrado; se ubica en una carcasa para protegerlo de daño físico.

Antecesor: Que desciende otro, especialmente si vivió en una época pasada remota.

Premio Nobel: Se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado
técnicas.

Amplificación: Efecto de amplificar.

Cristales: Son sólidos cuyas partículas constituyentes (átomos, moléculas o iones) se ordenan conforme a un
37
patrón que se repite en las tres direcciones del espacio
GLOSARIO
Terminal: Una terminal es el punto en que un conductor de un componente eléctrico e dispositivo o red llega a
su fin y proporciona un punto de conexión de circuitos externos.

Corriente: La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.​

Silicon controlled rectifier: El rectificador controlado de silicio es un tipo de tiristor formado por cuatro capas de
material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP.

Cortocircuito: Aumento brusco de intensidad en la corriente eléctrica de una instalación por la unión directa de
dos conductores de distinta fase.

Flujo de corriente: Movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del mismo.

Simbología: Conjunto o sistema de símbolos.

38
Gracias
por su
atención
39
REFERENCIAS
Escrito Original: Gobierno de España Ministerio de
Educación Manual Básico de Consulta. Transistores

https://conocimientos3.webnode.es/_files/200000064-
1fdbc20d66/transistores.pdf
El transistor bipolar
Gerold W. Neudeck
Ed. Addison-Wesley Iberoamericana,2ªedición,1994

40
REFERENCIAS
Diseño electrónico. Circuitos y sistemas
C.J. Savant, M.S. Roden y G.L. Carpenter
Ed. Addison-Wesley Iberoamericana, 1ª
edición, 1992

41

También podría gustarte