Está en la página 1de 11

FIGURAS LITERARIAS

NOMBRE : JONATHAN MUÑOZ


CURSO:6°A
ASIGNATURA: LENGUAJE
PROFESORA : CLAUDIA GONZALES
¿QUÉ SON LAS FIGURAS LITERARIAS?

LAS FIGURAS LITERARIAS SON FORMAS NO CONVENCIONALES DE UTILIZAR LAS PALABRAS, DE


MANERA QUE, AUNQUE SE EMPLEAN CON SUS ACEPCIONES HABITUALES , SE ACOMPAÑAN DE
ALGUNAS PARTICULARIDADES FÓNICAS, GRAMATICALES O SEMÁNTICAS, QUE LAS ALEJAN DE
ESE USO HABITUAL, POR LO QUE TERMINAN POR RESULTAR ESPECIALMENTE EXPRESIVAS. DEBIDO
A ESTO, SU USO ES CARACTERÍSTICO, AUNQUE EN MODO ALGUNO EXCLUSIVO, DE LAS OBRAS
LITERARIAS.
PRINCIPALES FIGURAS LITERARIAS O RETORICAS

• PERSONIFICACIÓN
• HIPÉRBOLE
• HIPÉRBATON
• METÁFORA
• ANTÍTESIS
• ANÁFORA
• ONOMATOPEYA
PERSONIFICACIÓN

• ATRIBUIR CARACTERÍSTICAS HUMANAS A ANIMALES O SERES INANIMADOS


• UTILIZADO PRINCIPALMENTE EN FABULAS , CUENTOS MARAVILLOSOS Y ALEGORÍAS
EJEMPLO
“..EL VIENTO ME HABLA DE TI..”
HIPÉRBOLE

• VISIÓN DESPROPORCIONADA DE UNA REALIDAD , AMPLIFICÁNDOLA O DISMINUYÉNDOLA


• ES EXAGERACIÓN
EJEMPLO:
“TENGO UN SUEÑO QUE ME MUERO”
HIPÉRBATON

• ES ALTERAR EL ORDEN GRAMATICAL EN UNA ORACIÓN


EJEMPLO:
“HERIDO ESTA MI CORAZÓN/DE TANTO SUFRIR POR TI”
METÁFORA

• ES UNA IDENTIFICACIÓN DE UN OBJETO CON OTRO EN VIRTUD DE UNA RELACIÓN DE


SEMEJANZA QUE HAY ENTRE ELLOS, ES DECIR, UNA COMPARACIÓN
EJEMPLO
“...LA CALLE ABIERTA COMO UN ANCHO SUEÑO...”
ANTÍTESIS

• CONTRAPONE DOS IDEAS O PENSAMIENTOS; ES UNA ASOCIACIÓN DE CONCEPTOS POR


CONTRASTE
EJEMPLO:
“EL DÍA Y LA NOCHE ME TRAEN TU FRESCO PERFUME DE REGRESO A CASA”
ANÁFORA

• REPETICIÓN DE PALABRAS AL PRINCIPIO DE UN VERSO SEMEJANTES


RECALCANDO ALGUNA IDEA

EJEMPLO:
“¿SOLEDAD, Y ESTA EL PÁJARO EN EL ÁRBOL,
SOLEDAD, Y ESTA EL AGUA EN LAS ORILLAS,
SOLEDAD, Y ESTA EL VIENTO EN LA NUBE...”
ONOMATOPEYA

• CONSISTE EN UTILIZAR PALABRAS CUYA PRONUNCIACIÓN IMITA O SUGIERE SONIDOS


NATURALES.
EJEMPLO:
EL NIÑO PISABA EL CHARCO Y CHAS, CHAS... EL AGUA SALPICABA SUS PIES
FIN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte