Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Antofagasta
Sólido.
Líquido.
Gaseoso.
b) Solidificación
Es el cambio de estado de una materia que está en estado líquido a una materia en estado sólido.
Para que se produzca es necesario enfriarla (quitarle calor).
c) Vaporización
Es el cambio de estado de la materia que pasa de estado líquido a estado gaseoso.
Para que ocurra es necesario aplicar calor al líquido.
Es el paso desde el estado sólido al estado gaseoso directamente, sin pasar por el estado
líquido.
Hace falta aplicar calor.
Yodo sublimándose
Si el paso es desde el estado gaseoso al estado sólido directamente, sin pasar por el estado líquido, lo
llamamos sublimación inversa.
Resumimos lo aprendido:
DE ESTADO
VAPORIZACIÓN De líquido a gaseoso.
DE LA
MATERIA. CONDENSACIÓN De gaseoso a líquido.
2.- Difusión: un gas se mezcla con otro debido al movimiento de las moléculas.
3.- Compresión: disminución del volumen de un gas por el acercamiento de moléculas entre sí, debido a la
presión aplicada.
4.- Resistencia: los gases se oponen al movimiento de los cuerpos, debido a la fuerza de roce.
VARIABLES DE UN GAS
PRESION
TEMPERATURA
Fuerza que se ejerce sobre una
Propiedad física de los gases. A superficie.
temperaturas altas sus moléculas se La presión de un gas está relacionada con
mueven rápido. La temperatura se debe el número de choques por unidad de
expresar en Kelvin (K) = °C + 273,15 . tiempo de las moléculas del gas contra las
paredes del recipiente.
La relación entre temperatura, presión, volumen y cantidad de gas expresado en moles, se les conoce como
LEYES DE LOS GASES, estas se basan en cuatro variables para definir la condición física o estado del gas,
tales como:
CANTIDAD DE
VOLUMEN (l)
MOLES (n)
GAS
V1 / T1 = V2 / T2 P1 / T1 = P2 / T2
P1 x V1 = P2 x V2
Ley combinada de los gases Ley de Avogrado Presiones parciales
V1 x n1 = V2 x n2
El volumen ocupado por una masa
gaseosa, es inversamente
1 mol posee
proporcional a las presiones y 6,022x1023 moléc.
directamente proporcional a las Bajo condiciones normales
temperaturas absolutas que
soportan.
Ecuación de estado
PV = nRT
P = presión
V = volumen
n = cantidad de moles
R = constante universal de los gases 0,822
atm L /mol K
T = temperatura (K) , entonces °C + 273,15 = K