Está en la página 1de 5

LA CASUALIDAD QUE CURA.

ALEXANDER FLEMING.
• El bacteriólogo británico y Premio Nobel Sir Alexander Fleming descubrió el antibiótico
más utilizado en el mundo, la penicilina, en este día en la historia en 1928. El
descubrimiento de la penicilina inició la era de los antibióticos, sustancias que han
permitido aumentar los índices de esperanza de vida en prácticamente todo el mundo.
• El origen de la penicilina fue la contaminación de una placa de cultivo de staphylococcus por un
moho. Observé que a cierta distancia alrededor de la colonia de moho, las colonias de
staphylococcus se habían hecho transparentes y, evidentemente, la lisis (desintegración de la
pared celular) estaba en marcha. Fue una imagen extraordinaria y parecía demandar más
investigación, así pues, el moho se aisló en un cultivo puro y se determinaron algunas de sus
propiedades.
Aunque han pasado más de ocho décadas de su descubrimiento, la penicilina sigue siendo muy usada para
enfrentar infecciones:
 del tipo respiratorio como faringitis, amigdalitis, bronquitis, meningitis o neumonía.
 de transmisión sexual como la gonorrea o la sífilis.
 leves de la piel como abscesos.
 además de infecciones por estreptococos, estafilococos, pseudomonas, hemophilus y neisserias.
"A veces se encuentra lo que uno no está buscando“
ALEXANDER FLEMING.

También podría gustarte