Diapositivas Práctica Docente

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

PRÁCTICA DOCENTE

Y
PA P E L S O C I A L D E L M A E S T R O
COMO ANTERIORMENTE HABÍAMOS VISTO LA EDUCACIÓN RACIONALISTA, LA CUAL NOS MENCIONA LA LIBERTAD DEL SUJETO POR APRENDER LO QUE SUS INTERESES DE INDIQUEN,
Y QUE NO SE PLANTEA NINGÚN TIPO DE DOGMA YA SEA RELIGIOSO O DEL ESTADO. LA EDUCACIÓN SOCIALISTA SE PLANTEA CASI DE LA MISMA FORMA SOLAMENTE QUE EN ESTA
EDUCACIÓN INTERVIENE EL ESTADO PARA LA ESTABILIDAD SOCIAL.

EN MÉXICO ESTE TIPO DE ESCUELA COMIENZA ANDAR DESPUÉS DEL TÉRMINO DE LA REVOLUCIÓN, COMO SE MENCIONA AL PRINCIPIO “ESTABILIDAD SOCIAL” ERA EL MODELO
ADECUADO PARA ESTE PAÍS. DE ESTA FORMA SE PRETENDÍA ESTABILIZAR AL PAÍS Y DESARROLLARLO INDUSTRIALMENTE Y ECONÓMICAMENTE, POR TAL MOTIVO SE PROPUSO
ESTABLECER UNA ESCUELA DOGMÁTICA QUE PERMITIERA FORMAR A UN NUEVO MODELO DE HOMBRE, LA CUAL ESTUVIESE BAJO LA SUPERVISIÓN DIRECTA DEL ESTADO.

EN 1934 ESTANDO DE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LÁZARO CÁRDENAS, SE MODIFICA EL ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL. QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA: LA EDUCACIÓN
QUE IMPARTE EL ESTADO SERÍA SOCIALISTA Y ADEMÁS SE EXCLUIRÍA TODA DOCTRINA RELIGIOSA, ENTRE OTROS ASPECTOS. LÁZARO CÁRDENAS TUVO QUE ENFRENTAR CONTRA LA
IGLESIA YA QUE NO QUERÍAN ALEJARSE DE LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO.

ESTA REFORMA TRAJO CONSIGO UNA EDUCACIÓN MÁS MODERNA LA CUAL PROPONÍA CAPACITAR EN TECNOLÓGICAMENTE Y CIENTÍFICAMENTE A LOS CIUDADANOS PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EN EL PAÍS.

DE ESTA FORMA ALGUNOS PROFESORES TRATARON DE LLEVARLA A LA PRÁCTICA DEFINIENDO A LA EDUCACIÓN COMO: UN SISTEMA ESCOLAR QUE DEBE TENER COMO BASE LA
LIBERTAD, PARA LO CUAL, EL NIÑO DEBE ACTUAR EN EL TALLER, LA GRANJA, LA FÁBRICA, EL LABORATORIO Y SIENDO EL MAESTRO MOTIVADOR DE LA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA QUE CONDUCE A UNA EDUCACIÓN RACIONAL; POR LA LIBERTAD Y EL INTERÉS DEL TRABAJO EL NIÑO TRANSFORMARA SU EGOÍSMO EN AMOR A SU
FAMILIA, A SU PATRIA Y A LA HUMANIDAD SIENDO UN FACTOR DE PROGRESO.

COMO PARTE DE UN MOVIMIENTO DE MASAS QUE A COMIENZOS DE LOS TREINTA Y DURANTE MÁS DE UN DECENIO SE MANTUVO VIGENTE EN MÉXICO, LA EDUCACIÓN INSPIRADA
EN EL SOCIALISMO COMBATIÓ FRONTALMENTE AL FANATISMO RELIGIOSO Y LA IGNORANCIA.
CON EL DECLIVE DEL CARDENISMO ESTE PROYECTO EDUCATIVO FUE REEMPLAZADO POR OTRO, QUE DEBÍA RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL ALEMANISMO QUE YA SE
VISLUMBRABA.

EN EL ESCASO TIEMPO DE UNA DOCENA DE AÑOS SE LIBRÓ EN MÉXICO UNA DE LAS BATALLAS MÁS INTENSAS EN CONTRA DE LA EDUCACIÓN ANACRÓNICA Y RETRÓGRADA QUE
PREDOMINABA EN TODOS LOS NIVELES.
LOS PRIMEROS PLANTEAMIENTOS ELABORADOS YA CON PRECISIÓN PARA QUE ACONTECIERA UN CAMBIO SE APROBARON EN EL CONGRESO PEDAGÓGICO REUNIDO EN JALAPA EN
1932. ENTRE LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS POR LOS CONCURRENTES DESTACABAN: “FORTALECER EN LOS EDUCANDOS EL CONCEPTO MATERIALISTA DEL MUNDO” Y
“COMBATIR LOS PREJUICIOS RELIGIOSOS QUE SÓLO HAN SERVIDO PARA MATAR LA INICIATIVA INDIVIDUAL”.

EN 1933 LA CAMPAÑA EN APOYO A LA CANDIDATURA DEL GENERAL LÁZARO CÁRDENAS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ABARCABA YA A SECTORES PROLETARIOS,
ESTUDIANTILES Y POLÍTICOS. EN ESA CAMPAÑA SE PRECONIZABA UNA REFORMA AL ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL PARA, COMO SE SOSTUVO EN LA CONVENCIÓN NACIONAL
ESTUDIANTIL PRO-CÁRDENAS, REUNIDA EN MORELIA, MICHOACÁN, EL 16 DE JULIO DE 1933, SUSTITUIR LA ENSEÑANZA LAICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS OFICIALES DE EDUCACIÓN
PRIMARIA Y SUPERIOR “POR LA EDUCACIÓN INTEGRAL SOCIALISTA”. FRENTE A TALES PROPUESTAS LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE MANTENÍA COMO UN CENTRO CONSERVADOR DE
OPOSICIÓN AL PROGRAMA EDUCATIVO Y SOCIAL DE LA REVOLUCIÓN

LAS DOS POSICIONES QUEDARON EN EVIDENCIA DURANTE EL DEBATE QUE SOSTUVIERON EL MARXISTA VICENTE LOMBARDO TOLEDANO Y ANTONIO CASO, DEFENSOR DEL SECTOR
ESPIRITUALISTA, CATÓLICO, CONSERVADOR Y CONTRARREVOLUCIONARIO, APOYADO ÉSTE POR LA PRENSA DE DERECHA, POR LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES DE ESA
ORIENTACIÓN, E INCLUSO POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ABELARDO L. RODRÍGUEZ.

POR SU PARTE LA CONFEDERACIÓN DE PARTIDOS SOCIALISTAS, EN SESIÓN CELEBRADA EN VERACRUZ EL 29 DE JULIO DE 1933, EN CANDENTE ANÁLISIS, SOSTUVIERON LA TESIS DEL
SOCIALISMO CIENTÍFICO.
EN 1933 EL BLOQUE DEL PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO, DURANTE LA XXXV LEGISLATURA FEDERAL, DESIGNÓ UNA COMISIÓN ESPECIAL, PRESIDIDA POR EL DIPUTADO
MICHOACANO ALBERTO BREMAUNTZ MARTÍNEZ, PARA QUE ESTUDIARA EL PROBLEMA EDUCATIVO Y PRESENTARA UNA INICIATIVA PARA REFORMAR EL ARTÍCULO 3º
CONSTITUCIONAL. ENTRE LAS AUSCULTACIONES LA COMISIÓN TOMÓ MUY EN CUENTA LA POSICIÓN DEL PRECANDIDATO LÁZARO CÁRDENAS.

EL 20 DE DICIEMBRE DE 1933 LA COMISIÓN FORMULÓ UN PRIMER PROYECTO. PARA EL ARTÍCULO 3º PUNTUALIZABA: “LA EDUCACIÓN QUE SE IMPARTA SERÁ SOCIALISTA EN SUS
ORIENTACIONES Y TENDENCIAS, PUGNANDO PORQUE DESAPAREZCAN PREJUICIOS Y DOGMAS RELIGIOSOS, Y SE CREE LA VERDADERA SOLIDARIDAD HUMANA SOBRE LAS BASES DE
UNA SOCIALIZACIÓN PROGRESIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.”

PERSONAJES DEL PODER COMO EL PRESIDENTE ABELARDO L. RODRÍGUEZ ACEPTABAN COMBATIR AL CLERO, DESTRUIR EL FANATISMO RELIGIOSO, LIBRAR UNA GUERRA A MUERTE
CONTRA EL SECTARISMO RELIGIOSO; PERO CONSIDERABAN MÁS AMENAZANTE EL SECTARISMO SOCIALISTA.

LOS COMISIONADOS, A PESAR DE LA FUERZA POLÍTICA DE LOS OPOSITORES, DECIDIERON POR UNANIMIDAD CONTINUAR CON LA DEFENSA DE SU PROYECTO Y RECIBIERON
ENTUSIASTAS APOYOS DE MAESTROS PROFESORES Y POLÍTICOS DE TODO EL PAÍS, EN ESPECIAL DE LÁZARO CÁRDENAS Y DE PLUTARCO ELÍAS CALLES CUANDO EL PARTIDO NACIONAL
REVOLUCIONARIO SE APRESTABA A ELABORAR EL PLAN SEXENAL. “CONSIDERAMOS QUE LOS SEÑORES GENERALES CALLES Y CÁRDENAS –SEÑALARON PÚBLICAMENTE LOS
COMISIONADOS– HAN MARCADO EL PRECISO MOMENTO HISTÓRICO DEL PAÍS, PARA ORIENTAR LA ENSEÑANZA HACIA EL IDEAL SOCIALISTA”.

EL 8 DE OCTUBRE DE 1934 FUE APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL DICTAMEN DE LAS COMISIONES AMPLIAMENTE DISCUTIDO, Y ASÍ QUEDARON REFORMADOS LOS
ARTÍCULOS 3º Y 73 FRACCIÓN XXV, EN TÉRMINOS QUE COMENZABAN PUNTUALIZANDO: “LA EDUCACIÓN QUE IMPARTA EL ESTADO SERÁ SOCIALISTA, Y, ADEMÁS DE EXCLUIR TODA
DOCTRINA RELIGIOSA, COMBATIRÁ EL FANATISMO Y LOS PREJUICIOS, PARA LO CUAL LA ESCUELA ORGANIZARÁ SUS ENSEÑANZAS Y ACTIVIDADES EN FORMA QUE PERMITA CREAR EN
LA JUVENTUD UN CONCEPTO RACIONAL Y EXACTO DEL UNIVERSO Y DE LA VIDA SOCIAL.”
CUANDO EN LA DISCUSIÓN LE TOCÓ EL TURNO AL DIPUTADO ARNULFO PÉREZ PRECISÓ: “LA ESCUELA SOCIALISTA VA A DESPERTAR EN LA NIÑEZ UN SENTIMIENTO DE REBELIÓN, UN
SENTIMIENTO DE REPULSIÓN INCONTENIBLE CONTRA TODOS LOS LATROCINIOS COMETIDOS POR LA PLUTOCRACIA, AMPARADA EN LAS LEYES INDIVIDUALES Y RESPALDADAS POR EL
PODER PÚBLICO. LA ESCUELA SOCIALISTA VA A FORMAR EN LOS NIÑOS EL SENTIDO DE CLASE, INDISPENSABLE PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS MASAS Y PARA REALIZAR TARDE O
TEMPRANO LA REVOLUCIÓN PROLETARIA.”

EL DÍA 28 DE OCTUBRE DE 1934, EL COMITÉ NACIONAL PROLETARIO, DEFENSOR DE LA REFORMA, LLEVÓ A CABO UNA GRANDIOSA MANIFESTACIÓN DE RESPALDO A LA EDUCACIÓN
SOCIALISTA, CON 150 MIL ASISTENTES, SEGÚN PUBLICÓ EL PERIÓDICO EL NACIONAL. DESDE LA SEDE DEL PNR, EL CANDIDATO CÁRDENAS EXPRESÓ SU PUNTO DE VISTA: “LA ESCUELA
SOCIALISTA LLEGARÁ A CONVERTIRSE EN UN FOCO DE SANA ACTIVIDAD SOCIAL QUE IDENTIFIQUE LA VIDA DEL PUEBLO CON LA ESCUELA MISMA, FORMANDO UN TODO
HOMOGÉNEO, UN CENTRO DE INTERÉS QUE AYUDE A PURIFICAR EL MEDIO, COMBATIENDO LOS VICIOS Y CREANDO HÁBITOS DE TRABAJO Y FACILITANDO LOS RECURSOS TÉCNICOS
Y CUYA ACTIVIDAD SE EXTENDERÁ DE LA ACCIÓN DEL MAESTRO REVOLUCIONARIO, GUIADOR Y ORIENTADOR DE LAS VOLUNTADES DE ACCIÓN DE TODOS.”

LOS SECTORES ENEMIGOS DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA LANZARON PROTESTAS Y ATAQUES CONTRA LA REFORMA Y PROVOCARON MARTIRIOS Y ASESINATOS DE MUCHOS
MAESTROS. LOS ACTORES DE LOS CRÍMENES NUNCA FUERON CASTIGADOS, PESE A QUE SUS CRÍMENES SE EXTENDIERON POR AGUASCALIENTES, DURANGO, JALISCO, MICHOACÁN,
MORELOS, NAYARIT, OAXACA, PUEBLA, QUERÉTARO, TAMAULIPAS, VERACRUZ, CAMPECHE Y ZACATECAS.

YA SIENDO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CÁRDENAS DEFENDIÓ CON DENUEDO LA EDUCACIÓN SOCIALISTA. BASTE COMO EJEMPLO UN BREVE PÁRRAFO DEL DISCURSO QUE
PRONUNCIÓ EL 30 DE MARZO DE 1936. “ES MENTIRA QUE LA ENSEÑANZA SOCIALISTA SEA AGENTE DE DISOLUCIÓN DE LOS HOGARES Y MENTIRA TAMBIÉN QUE ELLA PERVIERTA A
LOS HIJOS Y LOS APARTE DE LOS PADRES.
LA EDUCACIÓN SOCIALISTA PREPARA AL NIÑO PARA QUE SEPA CUMPLIR, CUANDO HOMBRE, CON SUS DEBERES DE SOLIDARIDAD DENTRO DE UNA ESPÍRITU FRATERNAL PARA SUS

COMPAÑEROS DE CLASE. LA ESCUELA SOCIALISTA HARÁ HOMBRES MÁS FUERTES, MÁS CONSCIENTES DE SUS RESPONSABILIDADES Y MÁS DOTADOS PARA ACTUAR DENTRO DE UNA

ORGANIZACIÓN SOCIAL JUSTA Y UN MEDIO ECONÓMICO DE ACELERADA EVOLUCIÓN. POR LO DEMÁS, NI EL GOBIERNO NI LOS MAESTROS SOCIALISTAS SE OCUPAN DE ATACAR LAS

CREENCIAS RELIGIOSAS”.

EN SUS DÍAS DE EXILIO ELÍAS CALLES DECLARÓ A LOS ANGELES TIMES (2 DE JUNIO DE 1936): “YO NO ESTOY DE ACUERDO CON LAS PRESENTES TENDENCIAS COMUNISTAS EN

MÉXICO. NO TEMO A LAS NUEVAS IDEAS, PERO NO CREO QUE LOS PRINCIPIOS SUSTENTADOS POR EL PRESENTE GOBIERNO SON APLICABLES A MI PAÍS”. POR SU PARTE MANUEL

GÓMEZ MORÍN, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, FORMULÓ DECLARACIONES ATACANDO LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Y DEFENDIENDO LA LIBERTAD DE CÁTEDRA.

DESPUÉS DE TOMAR POSESIÓN DE LA PRESIDENCIA EL GENERAL MANUEL ÁVILA CAMACHO, LOS ELEMENTOS REACCIONARIOS INICIARON, EN 1941, UNA INTENSA CAMPAÑA

CONTRA LA EDUCACIÓN SOCIALISTA, PIDIENDO LA DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 3º. DE TODOS MODOS HABÍA DEJADO DE TENER VIGENCIA AL FALTARLE CÁRDENAS, SU PRINCIPAL

DEFENSOR. ÁVILA CAMACHO PRIMERO PROMULGÓ UNA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA EDUCACIÓN Y EN 1945 SE MODIFICÓ EL TEXTO CONSTITUCIONAL. EL PROYECTO ALEMANISTA

QUE YA COMENZABA A PERFILARSE REQUERÍA OTRO TIPO DE ENSEÑANZA, Y NO LAS REFORMAS PROGRESISTAS Y DEMOCRÁTICAS INSTAURADAS POR EL RÉGIMEN CARDENISTA.

También podría gustarte