Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBSTETRICA
Docente: Dra Vargas
Materia : Tecnica quirúrgica
CESAREA
intervención quirúrgica
• Antibióticos profilácticos
• Tricotomía
• Sonda vesical
• Pfannenstiel
• No es estético
• En emergencia
• poco sangrante
• cicatriz previa
• situaciones de urgencia
Situaciones de urgencia
• Sospecha/pérdida de bienestar fetal
• DPPNI
• Prolapso de cordón
• Ruptura uterina
Incisión uterina
• compresas a ambos lados del utero para detener el derrame del
liquido amniótico
• Frecuente
• Margen de la vejiga
• Bilateralmente cranealmente
perdida sanguínea
lesiones de vejiga
Reparación
Riesgo de rotura
Desventaja
• Ampliacion de la insicion
• Vertical
• Sangrado
• Tiempo de reparación
• Rotura uterina
• Anomalias de presentación
• Anomallias fetales
Extenciones en t y j
• Insicion transversal baja
Se exterioriza el utero
se pinzan los sitios de hemorragia activa con pinzas Aro.
Cierre de la incisión uterina
• Utero envuelve en una compresa humeda
• Sutura continuar
• sutura continua.
- vertical
La técnica quirúrgica
- de Pfiinnenstiel, fue publicada por
primera vez en 1929
- de Maylard por Edward H.
Richardson
• Posicion
posicion de Trendelenburg
El útero se sujeta de ambos cuernos con pinzas de Kocher
• Vejiga
• Hemorragias