Está en la página 1de 13

CONCEPTO DE ANTIGUO RÉGIMEN

Es una expresión acuñada por los revolucionarios


franceses de 1789 para designar el conjunto de
normas, estructuras sociales y formas de gobierno
y propiedad que querían destruir.
UNA SOCIEDAD RURAL Y TRADICIONAL
LOS HABITANTES

EL CICLO DEMOGRÁFICO ANTIGUO

HAMBRUNAS
TASA
TASA MORTALIDAD EPIDEMIAS
NATALIDAD MUY
MUY ELEVADA GUERRAS…
ELEVADA

CRECIMIENTO
VEGETATIVO
ESCASO MORTALIDAD
CATASTRÓFICA
UNA ECONOMÍA AGRARIA EN PROCESO DE CAMBIO

EN EL S. XVIII

LA MAYORÍA DE LA GENTE VIVE EN EL CAMPO

LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES


ECONÓMICA SON:

AGRICULTURA GANADERÍA
EL ANTIGUO RÉGIMEN FUE UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL
ESTAMENTAL
DEFINICIÓN: Sociedad rígida sin posibilidad de
movilidad social y basada en la desigualdad

1 2
Sociedad dividida en 3 estamentos:

NOBLEZA CLERO
•PRIVILEGIOS
(HONORÍFICOS,
ECON.,
LEGALES) •RELACIONES
•GOBIERNA PROPIETARIOS CON DIOS
•DEFIENDE ALTO Y BAJO •PATROCINA
•VIVE DE RENTAS CLERO CULTURA
•POR NACIMIENTO ALTA Y BAJA •ESTAMENTO
•POR HERENCIA NOBLEZA ABIERTO
•POR CONCESIÓN SON UN 10/15 %
•POR MATRIMONIO
3 TERCER ESTADO O
PLEBEYOS

•TRABAJA.
•GRUPO HETEROGÉNEO (BURGUESÍA,
CAMPESINOS, ARTESANOS, MENDIGOS, ETC).
• OBLIGADOS A SATISFACER LOS IMPUESTOS
REALES, SEÑORIALES Y ECLESIÁSTICOS (DIEZMO).
•SIN PRIVILEGIOS.
•ARRENDATARIOS O JORNALEROS.
•SERVIDUMBRE.
BURGUESÍA:
•COMERCIO, BANCA E INDUSTRIA.
• PODER ECON. NO POLIT.
•CON PREPARACIÓN CULTURAL
•MINORÍA
OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN…

MALAS
ANALFABETISMO COMUNICACIONES

AISLAMIENTO

SOCIEDAD RURAL Y ESTÁTICA

También podría gustarte