Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA PSU DE LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
ANTECEDENTES
• Ranking (2012)
• Ponderación NEM empieza a considerarse como
un puntaje (10-40%) (2012)
• De 75 a 80 preguntas (proceso 2014)
• Eliminación del descuento por preguntas erradas
(proceso 2015)
ÁREAS DE LA PSU DE LENGUAJE
“Jonathan Harker”
1. Viaje de Jonathan Harker a Transilvania, donde conoce al Conde
Drácula.
2. Uno de los personajes principales de la obra Drácula, de Bram
Stoker.
3. Jonathan pide ayuda a Van Helsing para salvar a su amada.
4. Drácula planea mudarse a Londres y Jonathan Harker le vende
una propiedad.
5. Mina Murray, prometida de Harker, es atacada por Drácula.
A) 2 – 1 – 4 – 5 – 3
B) 1 – 2 – 4 – 5 – 3
C) 2 – 1 – 4 – 3 – 5
D) 1 – 2 – 3 – 4 – 5
E) 4 – 1 – 5 – 3 – 2
VOCABULARIO CONTEXTUAL
HISTORIA DEL REY SCHAHRIAR Y DE SU HERMANO EL REY
SCHAHZAMAN
Cuentase -pero Alah es más sabio, más prudente, más poderoso y más benéfico- que en
lo que transcurrió en la antigüedad del tiempo y en lo pasado de la edad, hubo un rey
entre los reyes de Sassan, en las islas de la India y de la China. Era dueño de ejércitos y
señor de auxilliares, de servidores y de un séquito numeroso. Tenía dos hijos, y ambos
eran heroicos jinetes, pero el mayor valía más aún que el menor. El mayor reinó en los
países, gobernó con justicia entre los hombres, y por eso le querían los habitantes del
país y del reino. Llamabase el rey Schahriar. Su hermano, llamado Schahzaman; era el
rey de Samarcanda Al-Ajam. Siguiéndolas cosas el mismo curso, residieron cada uno
en su país, y gobernaron con justicia a sus ovejas durante veinte años. Y llegaron ambos
hasta el límite del desarrollo y el florecimiento.
No dejaron de ser así, hasta que el mayor sintió vehementes deseos de ver a su
hermano. Entonces ordenó a su visir que partiese y volviese con él. El visir contestó:
“Escucho y obedezco.”
SEQUITO
A. Secuela
B. Consecuencias
C. Servicio
D. Criados
E. Corte
COMPRENSIÓN LECTORA