Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tobón, 2008
Cife.ws
3
Índice
Conductual-
Funcionalista Constructivista Complejo
organizacional
Enfatiza En
Registro de Procesos Análisis de
actividades y
comportamientos laborales problemas
tareas
Epistemología del
Epistemología Epistemología pensamiento
Epistemología
empírico analítica complejo
funcionalista constructivista
y neo-positivista
Persona
Enfoque Persona en su totalidad
complejo
ORGANIZACIÓN PLANEACIÓN DEL
DIRECCIONAMIENTO
CURRICULAR APRENDIZAJE
P2. MODELO
P8. MEDIACIÓN DEL
PEDAGÓGICO Y P5. RED CURRICULAR
APRENDIZAJE Y DE LA
PROYECTO DEL
EVALUACIÓN
PROGRAMA
P6. POLÍTICAS
GENERALES DE
P3. GESTION DE LA FORMACIÓN Y
CALIDAD EVALUACIÓN
Meta
Referencia: Tobón (2008). Competencias y ciclos Formación integral
propedéuticos. Cife. desde la persona
5. ¿Cómo es la metodología
de la evaluación de
competencias?
Pasos en la evaluación
Logros esperados en la
Paso 3: ¿Con qué competencia
criterios?
Paso 5: ¿Cómo
determinar el nivel Matrices de evaluación
de aprendizaje?
Diagnóstico, Formativa,
Paso 6: ¿En qué
Promoción y Acreditación
momentos evaluar?
META
COGNICIÓN
SABER SER
ACTITUDES Y VALORES
TOBON, 2008
Modelo complejo
Problemas
Criterios de
Competencia
desempeño
Se recomienda una
competencia específica
Módulo por cada módulo
www.cife.ws
Referencia: Tobón (2008). Competencias y ciclos propedéuticos. Cife stobon@cife.ws
Ejemplo de competencia. Enfoque complejo
Problema
Competencia: Emprendimiento
Respuesta: Resultados
esperados en la competencia
Pautas para establecer los criterios
Saberes Los criterios deben abordar
los diferentes saberes de la
competencia en lo posible
Comparación Los criterios deben comparar
un qué con una condición de
referencia
Claridad Los criterios deben ser
fácilmente comprensibles y
claros
Pertinencia Los criterios deben ser
pertinentes al desempeño
profesional idóneo
Ejemplo de criterios en la competencia de
emprendimiento:
Competencia
Emprender proyectos creativos e innovadores, que contribuyan a identificar, plantear y resolver los
problemas sociales y productivos , con base en metodologías sistémicas, que tengan en cuenta el
contexto, de acuerdo con un determinado enfoque y metodología de investigación.
Propiedades de Con excelencia Con calidad Nivel Medio de Debe mejorar Puntuación
calidad Calidad
Criterios
y evidencias
1.3 Crea o adapta un
proyecto de
emprendimiento en el
campo social o El proyecto es Los componentes El proyecto tiene
Los productos
empresarial cuyas factible de del proyecto están los componentes
que se esperan
metas, estrategias y implementarse bien redactados y esperados y se
del proyectos
planificación de acorde con la completos acorde relaciona con el
son altamente
recursos son planeación de con lo esperado emprendimiento.
pertinentes al
coherentes entre sí, y recursos, el en cada apartado
contexto, y
responden a un reto o talento humano del proyecto. Hay
pueden asegurar
problema. disponible y el coherencia entre
el éxito del
cronograma todos los
proyecto.
1.1.1. Evidencia de establecido. componentes
producto: Proyecto en
papel terminado
30%
40% 15% 5%
40%
Paso 6
¿En qué momentos se
evalúa?