Está en la página 1de 44

Comisión Federal de Electricidad

Instructivo para la interpretación


y aplicación de las tarifas para el
suministro y venta de Energía
Eléctrica
• Introducción
 El presente instructivo tiene como propósito el de
proporcionar elementos al personal del sector eléctrico,
para lograr uniformidad y facilidad en la interpretación y
aplicación de las tarifas en vigor y sus disposiciones
complementarias, señalando los criterios que
invariablemente deben observarse y que se
complementan con los procedimientos comerciales
establecidos, para el funcionamiento adecuado de las
áreas comerciales de las divisiones de distribución.
CONCEPTOS BASICOS QUE INTERVIENEN EN LA
APLICACIÓN DE LAS TARIFAS DE ENERGIA
ELECTRICA
 1.-Tarifas de energía eléctrica.
 1.1 Definición
Las tarifas de energía eléctrica son las disposiciones
específicas, que contienen las cuotas y condiciones que
rigen para los suministros de energía eléctrica
agrupados en cada clase de servicio.
1.2 Descripción
Las tarifas se identifican oficialmente por su número y/o
letra (s). Para la contratación y demás propósitos
internos, las tarifas se denominarán invariablemente
de acuerdo a su identificación, solamente en los casos
en que sea preciso complementar la denominación,
adelante de su identificación se escribirá el título de la
respectiva tarifa, tal como a continuación se detallan:

IDENTIFICACION TITULO

1 Servicio Doméstico.
1A Servicio Doméstico para
localidades con temperatura media
mínima en verano de 25 grados
centígrados
1B Servicio Doméstico para localidades
con temperatura media mínima en
verano de 28 grados centígrados.
1C = 30 grados centígrados
1D = 31 grados centígrados.
1E = 32 grados centígrados.
1F = 33 grados centígrados.
DAC De Alto consumo
2 Servicio general hasta 25 Kw. De
demanda.
3 Servicio general para mas de 25
Kw. De demanda.
5 Servicio para alumbrado público
(aplicable en zonas conurbadas del
Distrito Federal, Monterrey y Guada
lajara).
5A Servicio para alumbrado público
(aplicable a todo el País excepto las
Zonas descritas en la tarifa anterior).

6 Servicio para bombeo de aguas pota-


bles o negras de servicio público.

7 Servicio temporal.
9 Servicio para bombeo de agua para
para riego agrícola en B.T.
(derogada)
9M Servicio para bombeo de agua para
riego agrícola en media tensión
(derogada)
9-CU Servicio para bombeo para riego
agrícola en baja o media tensión con cargo único.

O-M Tarifa Ordinaria para servicio


general en media tensión con demanda menor a
100 Kw.

H-M Tarifa Horaria para servicio


general en media tensión con demanda de 100 Kw.

H-S Tarifa Horaria para servicio


general en alta tensión, nivel subtransmisión.
 1.3 Clasificación:
1.3.1 Específicas:
Las tarifas específicas son aquellas que se
aplican a los suministros de energía eléctrica
utilizados para propósitos que las mismas señalan; a
este grupo corresponden las siguientes: 1, 1A, 1B, 1C,
1D, 5, 5A, 6 y 9CU.
1.3.2 Usos Generales:
Las tarifas para usos generales, son
aquellas aplicables a cualquier servicio eléctrico,
exceptuando los específicos antes señalados, salvo el
caso de tarifa 6 a cuyo uso puede aplicarse la tarifa de
uso general que corresponda a las condiciones de
suministro. A este grupo corresponden: 2, 3, 7, OM,
HS, HT, HSL, HTL y I30.
 INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS TARIFAS

1.- Análisis por tarifa


Tarifa 1.- Servicio Doméstico
Esta tarifa es aplicable a todo servicio que destine la energía
eléctrica para uso exclusivamente doméstico, individualmente
para cada residencia, apartamento o vivienda,
independientemente de la carga total conectada, pudiendo
suministrarse en 1, 2 y 3 hilos de corriente, en localidades cuya
temperatura media mensual durante dos meses consecutivos
no rebasen los 25 grados centígrados.
A) Propiedades en condominios y edificios
habitacionales.
En el caso de propiedades en condominio
destinados a utilizarse en usos habitacionales, los
contratos se celebrarán individualmente para cada
departamento.
Los servicios generales como alumbrado de
escaleras, pasillos, bombeo de aguas potables o
negras, elevadores, ventilación o calefacción
general de edificios, incluyendo cualquier otro
servicio de utilidad común, deben contratarse y
facturarse conforme a la tarifa de servicio general
que corresponda, debiendo preparar previamente
la concentración de medidores en ambos casos, de
acuerdo a las normas de medición vigentes.
Edificios de departamentos
Tarifa 2.- Servicio general hasta 25 Kw de
demanda.
Esta tarifa es aplicable a cualquier servicio con
demandas máximas hasta 25 Kw , suministrado en
baja tensión, excepto para aquellos que tengan tarifa
específica.

Cuando el servicio registre una demanda superior a


25 Kw, el cliente deberá solicitar al suministrador que
aplique la tarifa 3. Si este no solicita esta aplicación,
a la tercera medición consecutiva en que exceda la
demanda de 25 Kw, será reclasificado por el
suministrador notificándoselo.
Tarifa 3.- Servicio general para mas de 25 Kw de
demanda
Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que
destinen la energía eléctrica en baja tensión a
cualquier uso, con demanda de mas de 25 Kw,
excepto a los servicios para los cuales se fija
específicamente su tarifa.

Se recomienda orientar a quien solicite se le


suministre el servicio en esta tarifa, para que
considere la conveniencia de instalar su propia
subestación y contrate el servicio en tarifa OM
Tarifa 5 y 5A.- Servicio para alumbrado público.
Estas tarifas son de aplicación exclusiva para los servicios
de semáforos, alumbrado, alumbrado ornamental por
temporadas; de calles plazas, parques y jardines públicos.
La demanda contratada deberá reunir las condiciones
establecidas en el apartado de “demanda por contratar”
del presente instructivo.

La tarifa 5 se aplicará a las zonas conurbadas del Distrito


Federal, Monterrey y Guadalajara. La tarifa 5A se aplicará
a las demás regiones del País.

Los servicios podrán contratarse en media o baja tensión


y las facturaciones se determinarán aplicando la cuota
mensual que establece la tarifa para cada caso.
Tarifa 6.- Servicio para bombeo de aguas
potables o negras de servicio público.

Esta tarifa se aplica exclusivamente al suministro de


energía eléctrica para servicio público de bombeo de
aguas potables o negras, por lo tanto los servicios de
naturaleza similar para el abastecimiento particular
de casas edificios de departamentos, multifamiliares,
condominios, fuentes, industrias, etc., deberán
contratarse bajo la tarifa de usos generales que
corresponda.

Esta tarifa no especifica la tensión a que se pueda


suministrar el servicio, de manera que para la
contratación será aplicable la disposición
complementaria correspondiente, para que
atendiendo las características del servicio y las
posibilidades técnicas de las instalaciones del
suministrador se defina dicha tensión.
Tarifa 7.- Servicio temporal.
Esta tarifa se distingue de las demás no solo por las
condiciones de su aplicación, sino también por las
siguientes particularidades.

A) El horario de servicio será el que se convenga entre


las partes, pero en ningún caso será menor de 4
horas diarias. El usuario no deberá hacer uso del
servicio fuera del horario estipulado.
B) Ningún contrato se celebrará por mas de 30 días,
con la única excepción siguiente: Los servicios que
correspondan a máquinas portátiles de pulir,
encerar, lavar pisos, pintar, soldar, propiedad de
personas o negociaciones dedicadas a estos giros,
podrán contratarse por periodos mayores.
Tarifa 7.- Feria, Circo
Tarifa 9.- Servicio para bombeo de agua o riego
agrícola.
Esta tarifa se aplica a los servicios que destinen la
energía exclusivamente al bombeo de agua utilizada para
el riego de tierras dedicadas al cultivo de productos
agrícolas y al alumbrado del local donde se encuentra
ubicado dicho equipo de bombeo.

A) Tensión de suministro.
Estos servicios se suministrarán en baja, media o alta
tensión.

NOTA: esta tarifa está exenta de la aplicación del


Impuesto al Valor Agregado.

.
Tarifa OM.- Ordinaria para servicio general en media
tensión con demanda menor a 100 Kw.
Esta tarifa se aplica a los servicios en media tensión con
demanda contratada menor a 100 Kw., para cualquier uso.

Asimismo podrá ser aplicable a los servicios específicos de


bombeo de aguas potables o negras cuando el suministro se
efectúe en la tensión que marca la tarifa y si el cliente lo
solicita.

El límite inferior de la demanda a contratar en esta tarifa es de


10 Kw.
Se autoriza al suministrador para que celebre con los
clientes de tarifa OM que así lo soliciten, convenios
que le permitan incorporarse a la tarifa HM.

Cuando la demanda máxima medida exceda de 100


Kw, el cliente deberá solicitar al suministrador su
incorporación a la tarifa HM. De no hacerlo, al tercer
mes consecutivo en que exceda la demanda será
reclasificado por el suministrador en la tarifa HM,
notificándole al cliente de este cambio.

A) Tensión de suministro.
Estos servicios se suministrarán en media tensión.
Tarifa HM.- Horaria para servicio general en media
tensión con demanda de 100 Kw o más.
Esta tarifa se aplica a los servicios en media tensión con
demanda contratada de 100 Kw o mas, para cualquier uso,
siempre y cuando tenga instalado equipo de medición para
tarifa horaria.

Así mismo podrá ser aplicable a los servicios específicos de


bombeo de aguas potables o negras cuando el suministro se
efectúe en la tensión que marca esta tarifa y si el cliente lo
solicita.

Cuando el cliente mantenga durante 6 meses consecutivos,


tanto una demanda máxima medida en período de punta,
como una demanda máxima medida en período de base
inferiores a 100 Kw, podrá solicitar su incorporación a la tarifa
OM.
AJUSTE, MODIFICACIÓN Y RESTRUCTURACIÓN

A LAS TARIFAS PARA EL SUMINISTRO Y VENTA

DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PUBLICADAS EN EL

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA

7 DE FEBRERO DE 2002.
OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN

INFORMAR
INFORMARA
ATODOS
TODOS LOS
LOS NIVELES
NIVELES DEL
DEL
ÁREA
ÁREACOMERCIAL
COMERCIAL EN
EN LAS
LAS
DIVISIONES
DIVISIONES DE
DE DISTRIBUCIÓN,
DISTRIBUCIÓN,
LOS
LOS CAMBIOS
CAMBIOS TARIFARIOS
TARIFARIOS YY

LAS
LAS MODIFICACIONES
MODIFICACIONES EN EL SICOM
EN EL SICOM..
Acuerdos mas importantes:

ARTÍCULO SEGUNDO: Se establece la Tarifa DAC.

APLICACIÓN - Se aplicará a los servicios domésticos,


considerados de Alto Consumo.

ALTO CONSUMO - Cuando registre un consumo mensual


promedio, superior al límite de Alto Consumo definido para su
localidad, en función a la tarifa en la que se encuentre clasificada.

CONSUMO MENSUAL PROMEDIO - Promedio Móvil del


Consumo durante los últimos 12 meses

CUOTAS APLICABLES MENSUALMENTE - Los cargos a la


Tarifa DAC, serán ajustados mensualmente aplicando el factor
correspondiente al nivel de Baja Tensión por la variación de los
precios del combustible y la inflación.
Acuerdos mas importantes:

MÍNIMO MENSUAL - El cargo fijo, más el equivalente a 100


KWH

Para que esté sujeto a la tarifa DAC, deberá tener forzosamente


historial de un año.

No se podrá contratar un nuevo servicio directamente en la tarifa


DAC, ni se podrá pasar a la tarifa DAC aquellos que no tengan un
año completo de historial.

ARTÍCULO TERCERO: Se modifican las tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D


y 1E, siempre y cuando las cargas no sean consideradas de Alto
Consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC .
Acuerdos mas importantes:

CUOTAS APLICABLES MENSUALMENTE - Se establecen dos


niveles de aplicación de precios para dentro y fuera de verano, de
acuerdo a los rangos de cada tarifa:

CARGOS POR CONSUMO BAJO


CARGOS POR CONSUMO MODERADO

Se modifican los escalones para la aplicación de los precios en:

BASICO
INTERMEDIO
EXCEDENTE

ARTÍCULO CUARTO: Se continuará con el factor mensual de


ajuste del 1.00682, excepto para el escalón INTERMEDIO del
CONSUMO MODERADO, que será del 1.023
Consumo Mensual Promedio Año Móvil
es igual:
(SUMA DE LOS CONSUMOS DEL AÑO MOVIL)
CMP=
12

EN CONSUMOS MENSUALES EN CONSUMOS BIMESTRALES

LOS 12 CONSUMOS ANTERIORES LOS 6 CONSUMOS ANTERIORES


CMP= CMP=
12 12
EN CONSUMOS MENSUALES

M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13

Año móvil
12 meses KWH
M1-Feb 628
M2-Mar 632
M3-Abr 645
M4-May 639
M5-Jun 665 7,884
CMP(M12) = =657
M6-Jul 690 12
M7-Ago 687
M8-Sep 672
M9-Oct 675
M10-Nov 661
M11-Dic 653 Si no tiene un año completo de
M12-Ene 637 historial, no calcula el CMP
Suma 7,884
EN CONSUMOS BIMESTRALES

B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9

Año móvil

12 meses KWH

B1-Mar 1,260
B2-May 1,284 7,884
CMP(B6) = =657
B3-Jul 1,355 12
B4-Sep 1,359
B5-Nov 1,336
B6-Ene 1,290
Si no tiene un año completo de
Suma 7,884 historial, no calcula el CMP
TARIFAS SECTOR DOMESTICO
D O M E S T I C A N O R M A L
01 1A 1B 1C 1D 1E
<250 <300 <400 <850 <1,000 <2,000

Con el
CONSUMO MENSUAL PROMEDIO AÑO MOVIL
SE DETERMINA LA RECLASIFICACION
DE ACUERDO AL LIMITE DE LA TARIFA

DAC - DOM EST ICA ALT O CONSUM O


01 1A 1B 1C 1D 1E
>250 >300 >400 >850 >1,000 >2,000

* Rangos Mensuales
No se puede contratar a usuarios en tarifa DAC, ya
que para entrar a DAC se necesita tener un año de
historial y su CMP este por encima del límite fijado
para cada Región Tarifaria.

Si un servicio se encuentra en tarifa domestica


normal y al momento de facturar, su CMP sobrepasa
el límite, la siguiente facturación se hará en DAC.

El usuario en DAC, seguirá conservando la tarifa


original en la que se contrató, es decir (1, 1A, 1B,
1C, 1D o 1E), solamente la facturación será en DAC.
En los Avisos Recibos se notificará al usuario
que se clasifique en tarifa DAC.

A los usuarios que facturen con un CMP con


un 10% por debajo del límite, se les
informará en sus Avisos Recibos para
prevenirlos del acercamiento al límite de la
tarifa DAC.
Ejemplo de un Aviso-Recibo en el que su
nuevo CMP rebaso el límite de la tarifa
Ejemplo de un Aviso-Recibo en el que su
nuevo CMP esta con un 10% abajo del límite
de la tarifa
Ejemplo de un Aviso-Recibo facturado en
tarifa DAC en el que su nuevo CMP bajo el
límite de la tarifa
**************************************************** Versión 4.3 2001/06/16 *
* SICOM COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD S.D./GIT *
* 11/04/02 Módulo De Atención En Ventanilla 13:51:44 *
*******************************************************************************
* R.P.U. : 608890600253 NúmeroMed : F7618D NúmeroCta : 04DC22A010210120 *
* Nombre MERCADO OFELIA RDZ DE Direcc BLVD INDEP 1515 PTE *
* *
* FeAlta *--- Deposito Tar TAx H Giro %Iva %Dap *-CargaInst *--DemContr *
* 890606 3.24 1C 00 1 9001 15.00 0.00 3.000 3.000 *
* *
* Historial De Facturacion Cargada (Estado) *
*AaMm Ttd Anm DR ConsumoKwh ImporteTotalF SituacionFa FecOpe ClaveDeOperacion*
*0008 017 1,737 2,727.00 Pagado 000807 Cobros En Ventan*
*0010 011 1,712 2,710.00 Pagado 001013 Soriana Centro *
*0012 014 1,663 2,698.00 Pagado 001213 Soriana Centro *
*0102 013 1,659 2,660.00 Pagado 010213 Soriana Centro *
*0104 016 1,751 2,723.00 Pagado 010417 Soriana Centro *
*0106 019 1,777 2,742.00 Pagado 010612 Soriana Colon *
*0108 011 1,792 2,749.00 Pagado 010814 Soriana Centro *
*0110 016 1,755 2,766.00 Pagado 011009 Cobros En Ventan*
*0112 019 1,672 2,625.00 Pagado 011214 Soriana Centro *
*0202 018 D6 1,427 2,477.00 Vigente *
*******************************************************************************
* *
*****DC22B*************** Agencia Oriente **********************cgh1 *typ12 **

Se calcula el CMP
Facturado 10,406
CMP = =867
en DAC 12
LA TARIFA DOMESTICA NORMAL SE CLASIFICA
EN DOS Y SE UBICA DE ACUERDO AL RANGO DE
CONSUMO DEL PERIODO EN:

CONSUMO BAJO

CONSUMO MODERADO

Esta clasificación se manejará


dentro y fuera de verano
como se muestra en las siguientes
tablas
VERANO
CONSUMO BAJO
1A 1B 1C 1D 1E
<=150 <=225 <=300 <=400 <=750

La división para aplicar las cuotas


de consumo Bajo y Moderado son:

CONSUMO MODERADO
1A 1B 1C 1D 1E
>150 >225 >300 >400 >750
* Rangos Mensuales
FUERA DE VERANO
CONSUMO BAJO
01 1A 1B 1C 1D 1E
<=140 <=150 <=175 <=175 <=200 <=250

La división para aplicar las cuotas


de consumo Bajo y Moderado son:

CONSUMO MODERADO
01 1A 1B 1C 1D 1E
>140 >150 >175 >175 >200 >250
* Rangos Mensuales
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
GERENCIA COMERCIAL

TARIFAS DEL SECTOR DOMESTICO

VERANO
CARGOS POR ENERGIA ($/KWH) CONSUMO BAJO
1-A 1-B 1-C
Kwh/Mes <= 150 Desliz Kwh/Mes <= 225 Desliz Kwh/Mes <= 300 Desliz
1-100 0.412 1.00682 1-125 0.412 1.00682 1-150 0.412 1.00682
101-150 0.485 1.00682 126-225 0.485 1.00682 151-300 0.485 1.00682

1-D 1-E
Kwh/Mes <= 400 Desliz Kwh/Mes <= 750 Desliz
1-175 0.412 1.00682 1-300 0.336 1.00682
176-400 0.485 1.00682 301-750 0.439 1.00682

CONSUMO MODERADO
1-A 1-B 1-C
Kwh/Mes >150 Kwh/Mes >225 Kwh/Mes >300
1-100 0.412 1.00682 1-125 0.412 1.00682 1-150 0.412 1.00682
101-150 0.515 1.023 126-200 0.515 1.023 151-450 0.515 1.023
Excedente 1.634 1.00682 Excedente 1.634 1.00682 Excedente 1.634 1.00682

1-D 1-E
Kwh/Mes >400 Kwh/Mes >750
1-175 0.412 1.00682 1-300 0.336 1.00682
176-600 0.515 1.023 301-900 0.466 1.023
Excedente 1.634 1.00682 Excedente 1.634 1.00682
GERENCIA COMERCIAL

TARIFAS DEL SECTOR DOMESTICO

FUERA DE VERANO
CARGOS POR ENERGIA ($/KWH) CONSUMO BAJO
1 1-A 1-B
Kwh/Mes <= 140 Desliz Kwh/Mes <= 150 Desliz Kwh/Mes <= 175 Desliz
1-75 0.472 1.00682 1-75 0.472 1.00682 1-75 0.472 1.00682
76-140 0.560 1.00682 76-150 0.560 1.00682 76-175 0.560 1.00682

1-C 1-D 1-E


Kwh/Mes <= 175 Desliz Kwh/Mes <= 200 Desliz Kwh/Mes <= 250 Desliz
1-75 0.472 1.00682 1-75 0.472 1.00682 1-75 0.472 1.00682
76-175 0.560 1.00682 76-200 0.560 1.00682 76-200 0.560 1.00682
201-250 1.634 1.00682

CONSUMO MODERADO
1 1-A 1-B
Kwh/Mes > 140 Kwh/Mes > 150 Kwh/Mes > 175
1-75 0.472 1.00682 1-75 0.472 1.00682 1-75 0.472 1.00682
76-125 0.654 1.023 76-125 0.654 1.023 76-150 0.654 1.023
Excedente 1.634 1.00682 Excedente 1.634 1.00682 Excedente 1.634 1.00682

1-C 1-D 1-E


Kwh/Mes > 175 Kwh/Mes > 200 Kwh/Mes > 250
1-75 0.472 1.00682 1-75 0.472 1.00682 1-75 0.472 1.00682
76-150 0.654 1.023 76-175 0.654 1.023 76-200 0.654 1.023
Excedente 1.634 1.00682 Excedente 1.634 1.00682 Excedente 1.634 1.00682
SE CREA UNA NUEVA TARIFA OPCIONAL
ÚNICAMENTE PARA LA REGIÓN BAJA
CALIFORNIA

TARIFA H-MC HORARIA PARA SERVICIO


GENERAL EN MEDIA TENSIÓN, CON DEMANDA
DE 100 KW O MÁS, PARA CORTA UTILIZACIÓN

Su estructura es igual que la tarifa HM, únicamente se diferencia

en que en el periodo del 1° de Mayo al sábado anterior al último

domingo de Octubre, se disminuye en dos horas el periodo de

punta, así como en el importe de las cuotas aplicables.


NOS TRANSFORMAMOS
para
servirte
MEJOR

También podría gustarte